Nathaniel Edelman Trio
Clean Feed | Oct 20, 2023

1. The River 8:17
2. Unfolds 3:59
3. Canción del Vino 6:48
4. Un Recuerdo Nuevo 6:52
5. Voz 3:29
6. Three Beats 10:44
7. De Cerca 5:36
8. Pliegues 3:56
9. Ripe Plums 4:01
10. La Femme Centaure 4:56
Nataniel Edelman piano
Michael Formanek bass
Michaël Attias alto saxophone
3, 4, 5, 7 & 8 by Edelman | 10 by Attias | 2, 6 & 9 by Edelman, Attias & Formanek
Recorded May 7th 2022, by Sebastian Ohmert at Blackbird Studios, Berlin, Germany
Mixed and mastered by Mariano Míguez at Ideo Music, Buenos Aires, Argentina
Produced by Nataniel Edelma
Executive production by Pedro Costa for Trem Azul
Design by Travassos
Photo by Cristina Marx/Photomusix
Al igual que la encantadora novela de Eva Figes de 1983, Luz, el último trabajo de larga duración del extraordinario pianista argentino Nataniel Edelman aprovecha 24 horas en la vida de un artista y las atomiza en un maravilloso desglose virtuoso de tonos alusivos y estados de ánimo abigarrados.
El retrato literario que Figes hace de Claude Monet cobra vida en sus evocadoras descripciones del santuario del gran pintor en el jardín de Giverny. Un Ruido de Agua es igualmente evocador en sus representaciones impresionistas del estudio berlinés a orillas del río donde se grabó esta absorbente y a menudo deliciosamente discreta sesión la pasada primavera, capturando el flujo y reflujo del tiempo que pasa en una serie de viñetas a lo Basho, donde los gestos sencillos contienen los núcleos de toda existencia y las minucias de aparentes fruslerías se convierten en acontecimientos casi sísmicos.
Un Ruido de Agua también da testimonio de las conexiones florecientes y las visiones compartidas de sus tres creadores, con Edelman acompañado por sus conocidos co-conspiradores, el contrabajista Michael Formanek y el alto-saxofonista Michaël Attias, dos de las voces más importantes de la escena neoyorquina que, entre ambos, han actuado con todo el mundo, desde Freddie Hubbard y Paul Motian hasta Anthony Braxton y Mary Halvorson.
Juntos, este formidable triunvirato navega por seis composiciones (cinco de Edelman, otra de Attias), además de cuatro improvisaciones libres colectivas, reconociendo deltas adumbrales de gran alcance ornamentados por golpes de tecla de dientes afilados, tótems de hélices arremolinadas y ondulantes globos de nimbo ahumado, enclaustrados de las tiranías reglamentadas del ritmo, el trío estelar motea sus colores convergentes para transmitir el flujo y el impulso únicos de un solo día.
*****
Nacido en Buenos Aires en 1991. Actualmente es uno de los pianistas más requeridos de la escena jazzística y creativa de Buenos Aires, lleva editados dos discos al frente de su trío con Guillermo Harriague y Santiago Rapoport: Humedad (2014) y Búfalos (2016). Forma parte de Maximiliano Kirszner Trío, Andrés Elstein Cuarteto, Lucas Goicoechea Grupo, Pablo Moser Cuarteto, Guillermo Harriague Cuarteto, Renato Bianucci Quinteto, Ensamble Kuai y el grupo europeo HUM, agrupaciones con las que ha grabado y tocado extensamente.
Ha compartido escenarios con Rodrigo Domínguez , Enrique Norris, Juan Bayón, Carto Brandán, Ernesto Jodos, Marcelo Gutfraind, Fermín Merlo, entre otros. A nivel internacional ha tocado junto a Michael Formanek, Tim Berne, Gerald Cleaver, Michael Attias y Dave Douglas.
Estudió piano con Ernesto Jodos y Fernando Pérez, también con Angélica Sanchez y Gary Versace en Nueva York. Es egresado de la Carrera de Jazz del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. En 2016 estudió en el taller School For Improvisational Music (SIM) en Nueva York, donde tomó clases con Ralph Alessi, Kris Davis, Tom Rainey, entre otros.