Khmer
Nils Petter Molvaer
ECM | Octubre 1, 1997


Nils Petter Molvaer - Khmer

1 Khmer 4:59
2 Tløn 7:52
3 Access / Song Of Sand I 5:50
4 On Stream 5:01
5 Platonic Years 6:33
6 Phum 3:39
7 Song Of Sand II 6:10
8 Exit 2:42

Nils Petter Molvaer – Trumpet, Guitar, Bass Guitar, Percussion, Samples
Eivind Aarset – Guitars, Treatments, Talk Box
Morten Molster – Guitar
Roger Ludvigsen – Guitar, Percussion, Dulcimer
Rune Arnesen – Drums
Ulf W.O. Holand – Samples
Reidar Skar – Keyboards, Samples

Initially published on CD in October 1997, vinyl is issued in June 2019.


Veintidos años después de su publicación original en CD, el sello lanza una nueva publicación re-masterizada en vinilo el 7 de junio último pasado, el debut del trompetista noruego en ECM. Con un pasar muy cómodo por el rock de su país más las consecuentes influencias que se fueron sumando y que fueron muy variadas, al punto de que ni el propio trompetista arriesga a definirse en un estilo en particular, concluyeron en la imágen de trompetista todo-terreno que luce hoy.

«He trabajado en muchas sesiones de rock en Noruega y siempre me he sentido como en casa en ese mundo. Y en 1982 tenía una banda propia que tocaba un ritmo muy enérgico, muy duro, tipo Defunkt, de Joe Bowie« (el grupo de jazz-punk del trombonista estadounidense).

«No crecí tocando jazz. Empecé con Miles Davis cuando tenía 16 años y crecí siguiendo los desarrollos que Miles estableció desde Bitches Brew hasta Agharta. Todavía amo todo eso. Khmer, para mí, está de alguna manera todavía conectado con esa parte de la’tradición’, si se puede llamar así, y también lo está gran parte de la música que he estado escuchando durante la última década, como las producciones de Bill Laswell (un bajista, productor y arreglista estadounidense muy afecto géneros al funk, el jazz, el dub y la música ambient), la música pop de Massive Attack y «varias cosas de drum’n’bass y jungle y techno que vienen de Inglaterra, así como los pulsos tribales colectivos del mundo no-occidental».

Esta nueva forma de interpretar su música se nutrió además del mundo del trip-hop, drum’n’bass, techno, industrial, electrónica y ambient/illbient (un sub-género de la electrónica que surgió en una comunidad de artístas del barrio Williamsburg, Brooklyn, en 1994, mezcla de ambient y hip-hop).

El rico contrstae de los tres guitarristas convocados, más el aporte del co-productor del álbum, Ulf W.O. Holand, en las mezclas y del tecladista Reidar Skar, productor de rock y experto en mezclas creativas, hacen de este álbum una joyita cuyo sonido no acusa el paso del tiempo. Merecida re-publicación en el formato que nunca se fué, el vinilo…

CORTINA FINAL: Wanderlust // Eivind Aarset – I.E. (Jazzland Recordings | Sept 4, 2015)

Nils Petter Molvaer - Khmer / frag cover

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...