Nitai Hershkovits
ECM | Nov 10, 2023

1 The Old Wise 2:48
2 Enough To Say I Will 3:14
3 Mode Antigona 2:16
4 Of Trust and Remorse 2:47
5 Intermezzo No.3 2:25
6 Majestic Steps Glow Far 4:13
7 Dream Your Dreams 4:00
8 Placid In Africansque 3:52
9 Mode Brilliante 1:14
10 Single Petal Of A Rose 3:29
11 A Rooftop Minuet 3:48
12 Late Blossom 3:28
13Intermezzo No.4 1:46
14 In Satin 1:26
15 This You Mean To Me 2:56
16 Of Mentorship 1:52
17 For Suzan 1:49
18 River Wash Me 2:49
Nitai Hershkovits, piano
June 2022, Auditorio Stelio Molo RSI, Lugano
Call on the Old Wise es el primer disco de Nitai Hershkovits para ECM, en el que presenta su poderoso ingenio pianístico en un entorno solista en gran medida improvisado. Las improvisaciones de Nitai se desarrollan como composiciones creadas en tiempo real: «Es como si estuviera tocando con varios períodos de música a la vez, pero en una especie de entorno de realidad aumentada», afirma Nitai. «Para mí, el álbum es como un viaje a través de múltiples experiencias en un abrir y cerrar de ojos. Como saltar a través de marcos que contienen imágenes diferentes o mirar a través de ventanas a mundos distintos». Call on the Old Wise sigue a Isabela y Here Be Dragons, donde se ha podido escuchar a Nitai como miembro del cuarteto de Oded Tzur.
El álbum está dedicado en parte a la antigua profesora de piano de Nitai, Suzan Cohen, con la que estudió en Jerusalén y que, según Nitai, es la mentora a la que alude el término «sabio» del título del disco. Las piezas «The Old Wise», «Of Mentorship» y «For Suzan» se refieren directamente a ella. Pero Nitai bebe de influencias de gran alcance, que van desde su trabajo en contextos jazzísticos y exploraciones contemporáneas de vanguardia hasta su formación en música clásica. Este equilibrio inmaculado de lenguajes da lugar a una abundancia de colores y timbres, explorados por un pianista que se ha forjado con éxito su propia voz como improvisador y diseñador de formas.
En su enfoque de la improvisación, señala, las formas y las texturas marcan la dirección del desarrollo del material: «No quiero limitarme a una tonalidad o un compás, sino dejarme la libertad de reevaluar continuamente las cosas en tiempo real y verlas desde una nueva perspectiva una y otra vez. Por eso también intenté ir a la sesión con el menor número posible de ideas preconcebidas». A la luz de este sentido espontáneo de la creación, resulta sorprendente lo completamente formados que están muchos de los diseños miniaturescos del álbum. Nitai menciona inspiraciones tan aparentemente dispares como Chick Corea y los compositores rusos Rachmaninoff y Scriabin como guía en el proceso.
Grabado en el Auditorio Stelio Molo de Lugano en 2022, las propiedades acústicas específicas del estudio también influyen en la evolución musical de Nitai, al igual que sus intercambios con el productor Manfred Eicher. Nitai: «En el estudio se hablan muy pocas palabras. Con Manfred, es como si hubiera otro músico en la habitación, reflejando, reaccionando y remodelando la música en el momento». Call on the Old Wise es un testimonio de la inventiva única de Nitai Hershkovits, así como una adición esencial a la célebre línea de grabaciones de piano solo de ECM.
****
Nacido de madre marroquí y padre polaco, Nitai inició su trayectoria musical con el clarinete, antes de pasarse al piano a los 15 años. El jazz y la música improvisada fueron el centro de sus investigaciones musicales a lo largo de su adolescencia, con un interés especialmente fuerte por la idiosincrasia de Sonny Rollins. En este periodo, Nitai ganó varios concursos de jazz en la zona de Tel Aviv, antes de que su creciente interés por la música clásica tomara forma, lo que le llevó a estudiar tanto jazz -con Omer Avital y el bajista Avishai Cohen– como piano clásico, con Menahem Weisenberg y Amir Pedorovits.
Tras una etapa de cinco años en el trío de Avishai Cohen (2011-2016), Nitai se trasladó a Nueva York, donde tocó en numerosos grupos, entre ellos el cuarteto de Oded Tzur, del que sigue formando parte en la actualidad. Recientemente ha regresado a Israel, donde participa en diversos proyectos musicales, entre ellos colaboraciones con el músico electrónico Yuvi Havkin alias Rejoicer y el baterista Amir Bresler, a quienes se puede escuchar en su proyecto conjunto Apifera.
nitaihmusic.com
ecmrecords.com