Habiamos anticipado en el programa pasado la publicación del nuevo trabajo de Joe Bonamasa, BLACK ROCK, grabado en Black Rock Studios en la isla de Santorini, Grecia y publicado el 23 de Marzo 2.010 por el Sello Premier Artists. Según el músico «La idea fue explorar el sentimiento mundial, esa es la razón por la cual participaron en la grabación músicos griegos en un par de temas». Sin embargo, más allá de esas canciones, que salen del estilo de Bonamasa y que, podría decirse, es lo más original del disco, el resto del album son una serie de temas de rock y blues rock que no se apartan de sus anteriores trabajos.

Contiene un tema que es de lo mejor del disco, grabado a dueto con la leyenda del blues, B.B. King, la canción pertenece a Willie Nelson, «Night Life», publicada por BB en su album BLUES IS KING de 1967. También aparecen otros covers de Jeff Beck «Spanish Boots», de Leonard Cohen «Bird On A Wire», de Otis Rush’s «Three Times A Fool», de Bobby Parker «Steal Your Heart Away», de Blind Boy Fuller Baby «You Gotta Change Your Mind» de John Hiatt «I Know A Place» y de James Clark «Look Over Yonders Wall», el resto de los temas fueron escritos por Bonamasa «When The Fire Hits The Sea», «Quarryman’s Lament», «Wandering Earth», «Athens To Athens» y «Blue and Evil».

El disco empieza con un par de tamas de heavy blues “Steal Your Heart Away” y “I Know a Place”. En éstos es donde se percibe la falta de fuerza de la vos de Bonamasa y para mi gusto abusa de la guitarra distocionada. “When the Fire Hits the Sea” es el tercer tema donde baja los desiveles con un blues eléctrico más clásico, utilizando el slide, su vos me hace recordar a J. Mayall. Sigue “Quarryman’s Lament”, una balada con la que empieza a incorporar esos sonidos diferentes que fue a buscar a Grecia introduciendo la flauta y la guitarra acústica con un solo eléctrico en el medio. “Spanish Boots” escrita por Jeff Beck es un tema rockero perfectamente ejecutado en el que la interpretción vocal no se ajusta del todo bien. Sigue un cover de Leonard Cohen “Bird on a Wire” una balada acustica donde vuelve a incorporar la flauta lo que le da a su música un sonido diferente.

A partir del track 7  “Three Times a Fool”, comienza lo mejor del disco, es uno de los temas más logrados, se conjugan perfectamente la guitarra con la interpretación vocal al igual que en “Night Life” al que ya me referi mas arriba y «Wandering Earth”, escrito por Bonamassa, un lento pero heavy blues que posee algunos de los mejores tonos del disco.
También, “Look Over Yonders Wall” blues de James Clark, despliega una fluidez admirable en los solos de guitarra “Athens to Athens” es una tema lento, acústico con sonidos griegos en el que participan músicos de ese origen con instrumentos tradicionales. Una fusión que baja los desiveles del disco para luego subir nuevamente con “Blue and Evil” un rock que comienza con un riff potente y le siguen filosos solos de guitarra.

El disco termina con una balada acustica de Blind Boy Fuller titulada “Baby You Gotta Change Your Mind”, una hermosa interpretación intimista tanto vocal como musical en la cual Joe demuestra que no solamente es una guitarra distorcionada. En líneas generales, más allá de los nuevos sonidos que incorpora Bonamassa en un par de temas es un disco que no se aparta de sus anteriores trabajos, con algunos altibajos al inicio, recuperándose en la mitad del album para terminar con una exquisita interpretación.

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...