[audio:orchestrion-Expansions.mp3|titles=Expansions|artists=Pat Metheny]

Orchestrion
Pat Metheny

Nonesuch | enero 26, 2010)

El hoy considerado mejor guitarrista vivo, el genial Pat Metheny, publico este ultimo martes 26 su ultima produccion: «Orchestrion», un proyecto novedoso del guitarrista donde la tecnologia, sobre la que siempre tuvo atraccion, juega un papel fundamental: desde su guitarrra controla a un impresionante conjunto de instrumentos que al unisono conforman toda una orquestacion. El mismo considera que aun asi con todo este «acompañamiento» puede hablarse de un disco en solitario.

Desde su web el mismo cuenta la historia de este impresionante proyecto nacido de las viejas imagenes y recuerdos de su infancia y los veranos en la casa de su abuelo quien en su sotano tenia una vieja reliquia de familia, un «player piano» con todos sus «rollos» con diferentes estilos musicales, se pasaba las horas escuchando alucinado por este viejo aparato.

«La idea de un instrumento como este, capaz de reproducir casi cualquier cosa mecánica, es totalmente alucinante para mí. Fue algo absolutamente encantador,  por un lado era anticuado, pero, al mismo tiempo, casi como de ciencia ficción. A lo largo de los años, esa fascinación temprana ha crecido y he estudiado la tradición de este tipo de instrumentos, incluido el orchestrions de principios del siglo 20 que motivo esta idea. El uso de varios otros instrumentos de orquesta mecánica atado al mecanismo del piano para desarrollar los sonidos en conjunto, indica que una orquesta en miniatura es posible…», comenta Pat.

Y continua, «Durante varios años anteriores a este proyecto, he ido recogiendo de los esfuerzos de un grupo de talentosos inventores y técnicos de todo el país,en el intento de construir una gran paleta de sonidos acústicos producidos por dispositivos que pueden organizarse como un nuevo tipo de Orquestrion. Un pequeño número de músicos han estado haciendo este tipo de cosas en los últimos años utilizando la evolucion tecnologica, especialmente con el advenimiento de la tecnología moderna de solenoide (un tipo de bobina que responde a impulsos electro-magneticos). Y, naturalmente, de muchas maneras, gran parte de la experimentación y la investigación en esta área ha tenido como objetivo el desarrollo tecnologico con sus derivaciones a la musica. Mi único objetivo aquí, sin embargo, es el musical. «

Metheny menciona la invaluable colaboracion de un viejo amigo de ruta, el bajista Steve Rodby, antiguo integrante del Pat Metheny Group y compañero del guitarrista durante los ultimos treinta años en cuanto proyecto se embarcara. Por cierto Pat menciona en una larga descripcion (podes visitar su web, el enlace al final del post) las posibilidades de este proyecto de generar una movida al mejor estilo PMG (aunque en un nivel distinto) que tantas satisfacciones le diera y nos diera y anticipa para un futuro nuevas versiones de este proyecto aventurero, por cierto increible. Comenta estar trabajando duro para mejorar sus conocimientos y dominio sobre el proyecto pensando en futuras ediciones como tambien en las tremendas posiblidades de improvisacion en vivo.

En cuanto a esto ultimo menciona a un viejo, pero por cierto fascinante disco, New Chautauqua (1979), un disco acustico en solitario donde necesariamente tuvo que grabar las diferentes bandas por separado para unir posteriormente en edicion para sonar como suena, increible…, un disco segun sus propias palabras imposible de interpretar en vivo por aquellas epocas, cosa que hoy con la tecnologia del Orchestrion seria totalmente factible.

El resultado de esta aventura es fascinante y es una muestra mas del talento de este increible musico.

Web de Pat Metheny

Pat Metheny – Orchestrion | 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Cuánto te gustó?)

Cargando...

Proximo Recomendado: Charlie Haden & John Taylor – Nightfall (2003).

2 Comentarios
más reciente
más viejo más votado
Retroalimentación en línea
Ver todos los comentarios
Gerardo Godoy
Gerardo Godoy
21 enero , 2013 3:49 pm

La primera vez cuando escuche a Pat fue con el sountrack de la película «El vuelo del Halcón» por ahi por los 80’s. fue amor musical al primer oído. desde ese momento me llamo profundamente la obra musical de Pat, niveles tan complicados de ejecución, la sensibilidad. en conclusión te eleva el espíritu….uno de los pocos genios originales que existen!

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...