Hola amigos…, de nuevo por acá, por nuestro blog, que acabamos de resucitar. La programación jazzera de hoy mas bien tranqui, un poco de ritmo al comienzo con el bajista Victor Wooten que, de nuevo por nuestro país, se presenta el sabado 22 del corriente en Bahía Blanca, previa presentación en el Festival de Buenos Aires donde también se actuará el trio del pianista polaco Marcin Wasilewski a quien gustosamente volveremos a escuchar desde January (ECM | junio 28, 2008) el segundo álbum para el prestigiosos sello.

Decíamos un poco tranqui la música para hoy y a ella vamos con el último disco del pianista sudafricano Abdullah Ibrahim, The Song Is My Story (Intuition | nov 1, 2014) quien el último 9 de octubre próximo pasado cumplió 80 años y los festeja con éste disco en solo piano. Seguimos con el saxofonista estadounidense Dayna Stephens desde Peace (Sunnyside | nov 4, 2014) en un disco muy intimista acompañado por notables.

Más con el pianista estadounidense Donald Brown desde Fast Forward To The Past (Space Time Records | nov 14, 2008) una de las voces más prestigiosas del panorama actual. Quedó de la semana pasada el trio del pianista danés Nikolaj Hess desde Trio (Gateway Music | 2012) haciendo un conocido tema de Bob Dylan. Más con el saxofonista francés Jerome Sabbagh con The Turn (Sunnyside | sept 16, 2014) un disco muy recomendable del radicado en Nueva York desde fines de los 90 y actualmente figura puesta en el circuito local.

Otro disco fenomenal el del pianista Marc Copland, Some More Love Songs (Pirouet Records | 2012) misma onda, misma caratula y casi el mismo título del primer álbum de baladas suaves Some Love Songs (2005), un discazo… Y para cerrar el últio registro de una de las leyendas vivientes del jazz de todas las épocas, el contrabajista Ron Carter dede In Memory Of Jim (Blue Note Japan | julio 1, 2014) un homenaje a su amigo, el ya fallecido guitarrista Jim Hall.

Pasando al blues..

Empezamos con el guitarrista australiano Tommy Emmanuel y su disco «Initiation» publicado en el año 1995. Emmanuel ha incursionado en el estilo fingerpicking demostrando un gran virtuosismo con sus interpretaciones solistas acísticas. Las discográficas han catalogado a este album dentro del genero jazz rock, no se si estoy tan de acuerdo, porque incursiona en varios estilos incluso en el blues como en el tema «Stevie’s Blues» que elgí para hoy.-

Seguimos con el guitarrista Todd Wolfe . Desde que participó en la banbda de Sheryl Crow’ ha ganado gran popularidad como solista en USA y Europa, especialmente en Alemania. «Borrowed time» fue publicado en 2008 y contiene varios estilos que van del slow blues al country pasando por el blues rock y el rock and roll. Vamos con el tema Baby I’m Down.-

Celebramos el cumpleaños de Chris Cain nacido el 19 de noviembre de 1955, guitarrista de blues, desde niño comenzó a escuchar a los grandes, su papá solia cortar el césped con música de Muddy Waters, afirmando «siempre hubo música en nuestra casa, Ray Charles, BB King, Freddie King, Albert King, todos los grandes. En marzo de éste año estuvo por esos lares tocando en La Trastienda. Ha sido alabado por los críticos y comparado con B B King por su vos y por el sonido de su guitarra con el gran Albert King. Su disco «Hall of Shame» publicado en el año 2.003 terminó por consagrarlo, elegí de ese trabajo el tema Downfall of a Lonely Man.-

Los esperamos a partir de las 21 hs.

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...