
Pat Metheny ::: Agosto 12, 1954
PAT METHENY nació en Kansas City el 12 de agosto de 1954 en el seno de una familia de músicos. Empezando con la trompeta a la edad de 8 años, Metheny cambió a la guitarra a la edad de 12 años. A la edad de 15 años, trabajaba regularmente con los mejores músicos de jazz de la ciudad de Kansas, recibiendo una valiosa experiencia a una edad inusualmente temprana. Metheny irrumpió por primera vez en la escena internacional del jazz en 1974. A lo largo de sus tres años con el gran vibráfonista Gary Burton, el joven oriundo de Missouri ya mostró su estilo de tocar, que pronto se convertirá en una marca registrada, que mezclaba la articulación flexible y suelta reservada habitualmente a los trompetistas con una sensibilidad rítmica y armónica avanzada – una forma de tocar e improvisar que era moderna en su concepción pero que estaba profundamente arraigada en la tradición jazzística de la melodía, el swing y el blues. Con el lanzamiento de su primer álbum, Bright Size Life (1975), reinventó el sonido tradicional de la «guitarra de jazz» para una nueva generación de músicos. A lo largo de su carrera, Pat Metheny ha continuado redefiniendo el género utilizando nuevas tecnologías y trabajando constantemente para desarrollar el potencial de improvisación y sonido de su instrumento. La versatilidad de METHENY es casi inigualable en cualquier instrumento. A lo largo de los años, se ha presentado con artistas tan diversos como Steve Reich, Ornette Coleman, Herbie Hancock, Jim Hall, Milton Nascimento y David Bowie. El trabajo de Metheny incluye composiciones para guitarra solista, pequeños conjuntos, instrumentos eléctricos y acústicos, grandes orquestas y piezas de ballet, con escenarios que van desde el jazz moderno hasta el rock y el clásico.
Además de ser un músico consumado, Metheny también ha participado en el ámbito académico como educador musical. A los 18 años, fue el profesor más joven de la Universidad de Miami. A los 19 años, se convirtió en el profesor más joven de la historia del Berklee College of Music, donde también recibió un doctorado honoris causa más de veinte años después (1996). También ha impartido talleres de música en todo el mundo, desde el Real Conservatorio Holandés hasta el Thelonius Monk Institute of Jazz, pasando por clínicas en Asia y Sudamérica. También ha sido un verdadero pionero musical en el campo de la música electrónica, y fue uno de los primeros músicos de jazz en tratar al sintetizador como un instrumento musical serio. Años antes de la invención de la tecnología MIDI, Metheny utilizaba el Synclavier como herramienta de composición. También ha sido instrumental en el desarrollo de varios nuevos tipos de guitarras como la guitarra acústica soprano, la guitarra Pikasso de 42 cuerdas, la guitarra de jazz PM-100 de Ibanez, y una variedad de otros instrumentos personalizados. El llevó todo el proceso de desarrollo del instrumento a un nivel diferente con su Orquesta mecánica impulsada por solenoide Pat Metheny Manzor Pikasso Guitar.
Una cosa es alcanzar popularidad como músico, pero otra es recibir la clase de aclamación que Metheny ha cosechado de críticos y colegas. A lo largo de los años, Metheny ha ganado innumerables encuestas como «Mejor Guitarrista de Jazz» y premios, incluyendo tres discos de oro para Still Life (Talking), Letter from Home y Secret Story. También ha ganado 20 premios Grammy en 12 categorías diferentes incluyendo Mejor Instrumental de Rock, Mejor Grabación de Jazz Contemporáneo, Mejor Solo Instrumental de Jazz, Mejor Composición Instrumental. El Grupo Pat Metheny ganó siete Grammy consecutivos por siete álbumes consecutivos. Metheny ha pasado la mayor parte de su vida de gira, con un promedio de 120-240 espectáculos al año desde 1974. Al momento de escribir este artículo, sigue siendo una de las estrellas más brillantes de la comunidad del jazz, dedicando tiempo tanto a sus propios proyectos como a los de artistas emergentes y veteranos establecidos por igual, ayudándoles a llegar a su público y a realizar sus propias visiones artísticas.
Fuente: patmetheny.com