[audio:PMG-We Live Here.mp3|titles=We Live Here – We Live Here|artists=Pat Metheny Group]

Aquellos que extrañamos al viejo Metheny y sus hazañas junto al resto de los integrantes del grupo, el lejendario Pat Metheny Group (PMG), estamos de parabienes ya que se acaban de reeditar cinco de sus discos correspondientes al periodo 1987-1996, estos son «Still Life (Talking)» (1987), «Letter From Home» (1989), «We live here» (1995), «The Road to You» (1993) y «Quartet» (1996).

A todo esto se le deben sumar las reediciones remasterizadas y ampliadas de «Song X» (1986) en 2005, en una edicion de lujo al cumplirse 20 años de su lanzamiento y el reciente «Secret Story» (1992) en 2007 en dos discos con material inedito (buscalos a ambos en la seccion Recomendados).

Para mi gusto personal «We live here» (bien rockero..!!), «Letter From Home» y «Quartet» merecen una consideracion aparte en esta seleccion de obras relanzadas, los otros titulos alcanzaron una dimension mayor debido a su tinte mas comercial y de todos creo que el que no merecia estar en la lista es «The Road to You» un disco en vivo que no aporta mayores luces al firmamento del PMG.

Hablabamos de ese tinte algo comercial aunque nada desdeñable: un video de Last Train Home («Still Life ‘Talking’») fue el primero de un grupo jazzero en ser difundido por la MTV (todavia lo recuerdo…), mas los tintes brasileños rondando la atmosfera de algunos de estos titulos, un enamoramiento de Metheny con los ritmos cariocas.  Quiza una garota que tuvo de novia movilizo su inspiracion por aquella epoca  y al romper con ella, en un doloroso final como el mismo lo contara, compuso el fabuloso, emotivo y desgarrador The Truth Will Always Be de «Secret Story», una de sus obras supremas.

«Letter From Home» tambien merece una mencion aparte dada la participacion de nuestro Pedro Aznar en voz y varios instrumentos (tambien en el magistral «First Circle» de 1982 reeditado fuera de nuestro pais el año pasado) en donde Pedro no solo consigue imprimirle al PMG un vuelo especial sino que es el unico musico fuera de la dupla cabecilla Metheny-Mays que incluye una composicion propia y cantada por el mismo (Vidala).

Y por ultimo de todos los discos mencionados «Quartet» tambien rompe algunos esquemas establecidos en el PMG retomando viejos buenos habitos. «Quartet» es uno de esos muy buenos trabajos que pareciera no haber interesado tanto como sus posibilidades demandan.

Y nos quedamos con ganas de mas que seguro ya vendran, como tambien con las ganas de ver al grupo reunido nuevamente y grabando, cosa que creo no sucedera dada la negativa de la otra pata fuerte del grupo, el tecladista Lyle Mays, dedicado a su profesion de arquitecto y a la investigacion matematica, como tambien supongo que al nuevo rumbo de Metheny bien alejado del PMG. Los buenos proyectos cumplen su ciclo, pero no todo termina ahi, vienen los nuevos y tratandose del «mejor guitarrista vivo» los nuevos y buenos proyectos estan asegurados…

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...