Hola gente saludos y bienvenidos a un nuevo ciclo de nuestra, ya vieja, propuesta… Cumplimos con el ritual de inicio de ciclo de cada año al recordar al genial pequeño gran hombre, El Duende, Michel Petruccciani, fallecido durante el reseso veraniego un 6 de enero de 1999. A partir de ese momento lo recordamos al comenzar el año. Hoy lo tendremos desde Trio In Tokyo un disco grabado poco antes de su muerte. Otro que se sumo a este ritual es el saxofonista Michael Brecker tambien fallecido durante el reseso un 13 de enero de 2007, y por supuesto nuestro homenaje a uno de los tres mejores y mas influyentes saxofonistas de toda la historia, hoy lo escucharemos desde Tales from the Hudson acompañado por un grupo de notables.

Seguimos con algo de Smooth Jazz, el bapuleado estilo muy castigado por muchos, entre ellos nosotros, debido a su propuesta un tanto liviana pero que tiene grandes representantes, unoi de ellos el guitarrista ingles Chris Standring, lo escuchamos desde Love and Paragraphs. Mas con el pianista cubano Gonzalo Rubalcaba desde una grabacion en vivo al frente de un trio en la Filarmonica de Munich en julio de 1994, un discazo…, otro discazo el del pianista McCoy Tyner, Prelude and Sonata, publicado en  1995, donde surge este romantico y bello Loss of Love. Y para cerrar con el jazz, el ultimo trabajo del guitarrista Pat Metheny, Orchestrion, un disco muy al estilo del Pat Metheny Group pero con un condimento muy especial…

Pasando al blues…

Porque el programa lo hacemos para los amigos de la musica, comenzamos el año blusero con dos amigos, BB King y Eric Clapton con un discaso del año  2.000 titulado Riding with  the King. En este trabajo estos dos geniales músicos se juntaron para tocar una serie de clásicos poniéndole su sello. Escucharemos un slow blues «Three O´Clock Blues».-

Seguimos con Dave Hole, un bluesman australiano, zurdo que luego de quebrarse un dedo en un accidente de fútbol, empezó a tocar la guitarra con la mano derecha usando el slide en el dedo índice. El editor de la revista Guitar Player de los Estados Unidos, lo nombró como el nuevo mago de la guitarra y comparándolo con los más grandes como Stevie Ray Vaughan y Albert King. Working Overtime publicado en 1993 es su tercer disco, se encuentra enrolado dentro del blues eléctrico y del blues rock con tendencias al hard blues, solos estridentes y con mucha polenta, sin por ello evitar el slow blues y alguna que otra baladita. Proponemos un blues bien eléctrico «You Got to Reap Everything You So»

EL 25 de febrero de 2005 a los 54 años, Norberto Aníbal Napolitano (Pappo) sufría un accidente de tránsito con su moto y perdía la vida, hoy lo recordamos dedicándole el final del programa con «Blues para mi guitarra».-

Los esperamos hoy en nuestro nuevo horario de lunes a las 21 hs.

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...