Hola gente…, como comentabamos el jueves pasado al inicio de nuestro espacio, octubre, mes de nuestro 21° aniversario, pasó sin pena ni gloria por (diversos motivos) pero para el cumple 25° seguro tiramos el estudio por la ventana…!! (…si todavía estamos acá!!)

Arrancamos con el baterista mexicano Antonio Sanchez (hoy día de su cumple) desde Migration (CamJazz, 2007) su primer álbum como líder al frente de una súper banda. Luego la cantante Australiana, residente en los EEUU, Chris McNulty desde The Song That Sings You Here (Challenge, 2012), un buen disco… Seguimos con el colgado la semana anterior, el pianista francés Didier Squiban con Adarre (L’Oz Production, 2011) un disco magnífico, muy clásico y lírico, en solo piano solo acompañado del percusionista Jerome Kerihuel en algunos de los temas.

Luego el baterista norteamericano Clarence Penn desde Dali In Cobble Hill (Criss Cross, 2012) un disco muy pegadizo con grandes composiciones de Penn y solo dos standars, en donde el baterista visualiza musicalmente las impresiones de un ficticio paseo de Salvador Dali por su barrio neoeyorkino. Gran disco…

El último trabajo discográfico del guitarrista estadounidense Jonathan Kreisberg, Shadowless (New For Now Music, 2011) publicado por su propio sello, es un disco formidable y otro caso de jóvenes músicos subidos a la vanguardia haciendo punta bien lejos de un resto muy masificado. Cada tanto escucho los registros del percusionista y baterista francés Manu Katche, uno de mis preferidos por la sutileza, suavidad y musicalidad de sus composiciones y siempre a la espera de un nuevo disco, que acaba de publicarse como simplemente Manu Katche (ECM, 2012), un disco magnífico…

Cerramos con otro fenomenal músico británico, el pianista Tim Lapthorn desde Transport (Pathway, 2012) confirmando el buen momento del jazz de la isla con un frente dispuesto por músicos muy jóvenes pujando por el liderazgo en el viejo continente.

Y siguiendo con el blues…

Comenzamos con el guitarrista y cantante Bobby Radcliff oriundo Washington, D.C., «Dresses Too Short» publicado en 1989 es una síntesis del blues eléctrico, su guitarra chillona por momentos nos remonta al mejor blues rock, elegimos el tema Going Home Tomorrow.

Phil Guy, hermano menor del gran Buddy Guy,lo acompañó muchos años en su banda así como tambien fue partener de Junior Wells. «Tina Nu» publicado en el año 1989 es un disco clásico de chicago blues, donde encontramos a un buen cantante y experimentado guitarrista. Elegimos el tema que le da nombre al disco.-

Terminamos con Double Trouble, la banda conformada por la base rítimica que acompañó a Stevie Ray Vaughan durante toda su carrera solista, compuesta por el baterista Drummer Chris Layton y el bajista Tommy Shannon, junto a múltiples invitados. El disco se titulo «Been a Long Time», y se publico el 6 de Febrero de 2001. Elegimos el tema Groundhog Day con el joven guitarrista y cantante Jonny Lang.-

Los esperamos a partir de las 21 hs.-

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...