Hola amigazos…, arrancamos con el faltante de la semana pasada, el trio The Bad Plus desde su último trabajo Never Stop, un trio que trae como pergaminos el de representar a una generación de jóvenes músicos rebeldes con propuestas radicales…, a mi no me parece tanto, pero veran ustedes…
Uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos, el inglés Allan Holdsworth se muestra en un inmejorable nivel en The Sixteen Men of Tain. El guitarrista es una figura legendaria dentro del movimiento y espejo donde se han mirado grandes de la fusión. Seguimos con el baterista Ari Hoenig que reúne a una banda impresionante para un disco igual de impactante, Punk Bop Punk Bop Live at Smalls, grabado en vivo en Smalls Jazz Club, Greenwich Village, NYC en febrero de 2010.
Kyle Eastwood, bajista hijo de Clint Eastwood, ya presentado con anterioridad hoy de nuevo con uno de sus primeros discos, From There To Here, un disco bien jazzero y bien diferente de la onda más pop y fusión de sus últimos trabajos. Más fusión con la banda australiana Logic desde The Hierarchy, un disco muy interesante y entrador y para cerrar bajamos el ritmo con Stéphane Kerecki & John Taylor desde Patience, un reciente disco a dúo (contrabajo y piano) fantástico…
Pasando al blues…
Hoy blues de aca.
Empezamos con Blues del Sur una banda que recorre desde hace más de 12 años el camino del blues/rock nacional. Fue seleccionada junto a otras para participar del ciclo Buenos Aires no Duerme en junio de 1999, Su 1er CD «Asomando por el túnel» es del año 2.000, con la participación especial de Ricardo Tapia (Mississippi Blues Band).Su 2do CD, «Brindo a tu salud», se realizó bajo la producción artística de Ricardo Tapia tiene un poco de todo, blues, rock buggie, latin rock. Marcelo Marin- guitarra, Matías Fernandez – armonica. Tony Arancibia- voz, Hernán Herlein- bajo eléctrico, Marcelo Veltri- batería, Leandro Ransenberg- piano y Hammond. Escuchamos el que le da titulo al disco.
Seguimos con Mo’blues, formada en Santa Fe, en 1999, esta integrada por el bajista y vocalista Sebastian Casis, el guitarrista y vocalista Frederico Teiler,en piano and acordion Gabriel De Pedro y en batería Ruben Tissenbaum. Combina el sonido local con el Blues Americano. Fueron invitados al Bluestock Festival en Memphis donde tocaron Rufus Thomas, Buddy Guy y la Dirty Dozen Brass Band. Su primer disco se tituló “Rush Hour” grabado en Ardent Studios en Memphis.Combustión Espontanea fue publicado en el año 2005, de ese trabajo elegiumos «Me Voy Al Sur».
Nos vamos con el mejor de todos, Pappo y su disco Pappo sigue vivo, este album fue grabado despues del primer gran accidente automovilístico del que saliera con vida, grabado en vivo junto a Edgar Winter publicado en 1994 el tema «Blues got soul».
Los esperamos a partir de las 21 hs.
0 comentarios