Hola amigos…, para ésta noche algo de la mejor música del mundo, comenzando con uno de  los primeros discos del ya mítico trio e.s.t., Plays Monk (2000), un homenaje a la música de Thelonius Monk, seguimos con el grupo alemán The Ploctones con 3…2…1 (2011), grupo de fusión con una interesante propuesta que quedó afuera hace unos programas atrás. La semana pasada escuchamos al tecladista Scott Kinsey, ex miembro de Tribal Tech el legendario grupo del mejor guitarrista de fusión de todas las épocas Scott Henderson, hoy retomamos su música desde el aclamado Kinesthetics (2006) donde reúne a grandes figuras de la escena incluido el gran Scott.

Más con el fantástico pianista Steve Kuhn con su trio desde Baubles, Bangles And Beads (2009) haciendo una formidable versión de Gymnopedie No. 1 del genial Erik Satie; Luego el último registro del trompetista cubano Arturo  Sandoval  junto a la prestigiosa  WDR  Big  Band, Mambo Nights, un disco bien caribeño con el fenomenal toque de una de las Big Bands más celebradas del momento. Otro gran disco Morning Glory, de un gran pianista el Mallorqui Agusti Fernández, escucharemos La niña de la calle Ibiza el primer corte de éste álbum doble, uno en estudio, el otro grabado en vivo en Nueva York en 2010.

Cerramos con el trio del pianista portugués Bernardo Sassetti desde el muy interesante Motion  (2010).

Pasando al blues…

Presentamos Bo Wilson Band, con su disco Magic Man, publicado en 1996. La banda formada en 1980 por el muy bien guitarrista y cantante Bo Wilson, junto al bajista Björne Jerlmark y el baterista Abbe Abrahamsson, se juntaron con la misma idea de tocar rock con influencias de blues. Con el tiempo los miembros de la banda cambiaron pero siempre con el liderazgo de Wilson El disco fue grabado en la primavera de 1996 en Mox Studio, Copenhagen, Dinamarca y en Amptown Studio, Helsingborg,Suecia. Contiene una serie de temas propios y clásicos de blues como I’m Tore Down y Statesboro Blues. Elegimos If You Have To Know.-

Otro nuevo invitado, Greg Serrato, genial guitarrista que por un rato nos hace olvidar de la perdida del gran Stevie R Vaughan, «Holly Smoke» es su segundo disco con temas originales ofreciendo una variedad de sonidos de rock blues con toques funky. Un gran músico y cantante. Seleccinamos que le da titulo al album Holy Smokes, un rock blues instrumental.-

Esperando su llegada en septiembre, terminamos la programación con el gran guitarrista John Scofield, con su disco «Piety Street» publicado en el año 2009, una incursión en la música gospel y su progresión hacia el blues,pero con la manera de arreglar de Scofield. Escucharemos un blues de sonido bien tradicional The Old Ship of Zion.-

Los esperamos como siempre hoy a partir de las 21 hs.

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...