Hola gente, como les va… La apertura, como las ultimas semanas, con el pianista cubano Gonzalo Rubalcaba haciendo Giant Steps, desde The Blessing, disco grabado para Blue Note (su segundo) en 1991, una apertura a todo ritmo pero que se queda ahi ya que el resto de la programacion viene mas bien romanticona. Luego Kenny Wheeler Quintet, desde The Widow In The Window, el tema Hotel Le Hot. Este disco fue programado el año pasado y quedo a un costado luego de su presentacion, en estos dias lo he vuelto a rescatar del olvido para darme cuenta edl fenomenal disco que no habiamos agotado.
Mas tarde con Manu Katché, el disco Neighbourhood, el tema Rose, un disco fantastico de este genial y particular baterista franco-africano. Seguimos con uno de los iconos de la musica escandinava, prestigioso en toda europa y uno de los pocos musicos europeos que influenciara a musicos norteamericanos, Jan Garbarek, lo escuchamos desde Visible World, el tema The Healing Smoke. La semana pasada se proyecto en la TV el fabuloso film de Bertrand Tavernier Round Midniht (Alrededor de Medianoche), lo que motivo que desempolvara los viejos discos, escucharemos en la voz de Chet Baker, Fair Weather.
Seguimos con John Taylor, Martin France y Palle Danielsson, el disco Angel of the Presence, el tema Intro to no particular song. Otro fenomenal disco de este pianista britanico muy en la onda de la mayoria de los musicos programados en el dia de hoy. Para el cierre aun no me he decidido por algo acorde a la programacion, asi que sera una sorpresa….
Pasando al Blues…
Cuando nos referimos a leyendas del blues no podemos dejar de mencionar a ese pequeñin de vos profunda y dura pero a la vez dulce y jovial llamado John Lee Hooker, una de los mas grandes guitarristas y cantantes de blues de todas las épocas, maestro de bluseros y rockeros, su estilo esencialmente sureño y su sonido eléctrico, duro e hipnotizador, ha sido un icono en la historia del blues. El 29 de junio de 1992 fue publicado por el sello Virgin Records uno de los mejores discos de John Lee antes de partir al mas allá, MR LUCKY, es una joyita en la que colaboraron grandes de la talla de Robert Cray, Albert Collins, John Hammond, Van Morrison, Keith Richards, Carlos Santana, Johnny Winter y Ry Cooder, entre otros, Este disco es dedicado a la memoria del gran Stevie Ray Vaughan. Con estos antecedentes como no tenerlo en nuestra colección. Por tod ello este es un disco especial y esencial para los amantes del blues, solo para muestra programamos el tema «Backstabbers».-
Comentamos en nuestro anterior programa que Bob Brozman es un estudioso de la música mundial en todos sus generos, sus primeros pasos musicales fueron en el blues en su estado más puro, guitarras acústicas, slides, sonidos rurales, ese es el estilo que mas preponderancia tiene en este músico, que ha tratado de mesclarlo con diferentes influencias musicales tales como sonidos africanos, indúes, hawaiianos, japoneses, entre otros. En esta oportunidad traemos un disco del año 2.004 BLUES REFLEX, en el que crea una variedad de conexiones reflexivamente atadas al blues, usando varios modelos de guitarras como la de acero, la de siete cuerdas, guitarras Hawaiianas, entre otras. Este disco fue nominado por la Blues Foundation’s para el 2007 Blues Music Awards, en la categoría «Acoustic Album of the Year.» Escuchamos el tema «Mean old Blues» , una recreación de una melodía de un clásico de Tommy Johnson miembro de la mítica banda de blues blanco Canned Heat.-
Popa Chuby, en realidad su nombre es Ted Horowitz, nacido en el año 1960 y oriundo del Bronx, creció en aquel vecindario que hiciera famoso Robert De Niro en la película «A Bronx Tale». Este personaje doble pechuga, debe ser imporesionante ver a la mole tocando sobre un escenario, es realmente un muy buen guitarrista, cantante y compositor, muy prolífico en la publicación de discos (hasta dos por año). Si correspondiera encasillar a Popa podemos decir que su estilo es blues rock, eléctrico, con importantes rifffs y veloces digitalizaciones, aunque también incursiona muy bien en otros ritmos. Popa Chubby define a su musica como necesariamente excitante, «Pienso que la musica debe hacer sentir a la gente que esta viva», de eso se trata.-
Su tercer disco Booty and The Beast fue realizado en el año 1995, es una mescla de blues rock, soft blues con algún toque de soul, R&B y algo de jazz, escucharemos el tema «Anything you want me to do».
Como siempre los esperamos esta noche a las 21hs (arg)
0 comentarios