Hola gente como les va, a pocos programas ya de cumplir un ciclo mas nos aprestamos a pasarla bien un rato esta noche…
Comenzamos con el invitado de los ultimos programas, el guitarrista Terje Rypdal (con el finalizaremos el año) escucharemos Ornen de Chaser grabado en mayo de 1985. Seguimos con el prolifico (por suerte para todos quienes admiramos su musica) Charlie Haden junto a otro gran musico y muy prolifico tambien, el pianista Enrico Pieranunzi, completando el trio el magnifico baterista Billy Higgins, de First Song publicado en 1990 escucharemos All the Way.
Como suele hacerse en ocasiones como estas cercanas al fin de año, recorreremos algunas de los momentos mas significativos del año, empezaremos hoy celebrando la musica del genial pianista sueco Esbjörn Svensson, fallecido en un accidente en junio pasado.
Mas con el veterano trompetista y uno de los lideres del movimiento contemporaneo, Freddie Hubbard, desde el fenomenal Soul Experiment, publicado en 1969, una fantastica respuesta de Hubbard a los efervecentes años 60. Un reciente trabajo de la genial pianista Geri Allen, Timeless Portraits and Dreams, un disco magnifico sindicado como de lo mejor en toda la prolifica carrera de la pianista, tambien de la partida…
El contrabajista John Lindberg desde Quartet Afterstorm de 1994, tambien para hoy. Lindberg un musico joven que de alumno de los grandes interpretes del instrumento paso en poco tiempo a tocar con parte de la elite, siendo muy respetado como musico y compositor.
Seguimos con Mal Waldron, otra viejo registro, uno mas de los tantos de esta noche, The Quest del año 1961, donde lucen y destacan las figuras gigantescas de Eric Dolphy, Booker Ervin y Ron Carter.
Hace pocos programas prometimos traer de vuelta al pinista Ramsey Lewis, en aquella oportunidad acompañada por la cantante Nancy Wilson. Del mismo disco, Meant To Be, escucharemos a Lewis con su trio en lo mejor que el trabajo tiene para ofrecer: las interpretaciones del trio sin acompañamiento vocal.
Y pasando al blues
Curtis Salgado el hombre que según John Belushi fue la inspiración para crear The Blues Brothers, es actualmente uno de los cantantes de soul/blues más finos. Hace dos años estuvo al borde de la muerte cuando le diagnosticaron cáncer de hígado y sólo ocho meses de vida si no conseguía un trasplante de hígado, además del problema económico que le generó su enfermedad contrayendo una deuda en gastos médicos de medio millón de dólares, sin seguro médico y unos pocos fondos para subsisitir. El pellejo se lo salvaron algunos amigos como Steve Miller, Robert Cray, Bonnie Raitt y Taj Mahal quienes realizaron diversos recitales a beneficio, además de la gran cantidad de donaciones de sus fanáticos, pudiendo acceder a último momento luego de esperar un largo listado a la donación del tan preciado higado. Una vez recuperado y con la necesidad de generar ingresos luego de un año de inactividad, el 8 de Julio de 2008, editó su último disco titulado «Clean Getaway», un album en el que colaboraron sus siempre presentes amigos. Según las críticas es uno de sus mejores trabajo con un poderoso set de canciones originales y un plus de covers sublimes como el tema de Al Green «Let’s Get Married.» Escuchamos I Don’t Want To Discuss It.-
Seguimos con The Johnny Max Band, conformada por Johnnnny Max en voces, Ted Leonard (guitarra), Martin Alex Aucoin (piano) y la sección rítmica a cargo de Bruce Longman y Duncan McBain. Se trata de una esforzada banda de blues, r&B, rock y boogie boogie que con «A Lesson I’ve Learned» editado el año pasado ha completado su cuarto disco. Escuchamos We’re Gonna Do It.-
Terminamos el programa como lo venimos haciendo y por última vez en el año con Charlie Musselwhite, su último disco DELTA HARDWARE, publicado en el año 2.006, acompañado por Chris «Kid» Andersen en guitarra, Randy Bermudes en bajo y June Core en batería y percusion. Respecto a este trabajo Musselwhite dijo «Trato que la música sea algo real para el oyente, que sea como un viaje, que cada nota lo transporte hacia otro pequeño espacio y que al final les haya gustado llegar allí.» DELTA HARDWARE es una mescla de canciones compuestas años atrás y algunas ideas que surgieron en el estudio, incuyendo letras de contenido social como «Black Water» y «The Invisible Ones» y los dos últimos temas del disco dedicados a la devastacion del Huracan Katrina. Escuchamps The Invisible Ones.
Gracias por seguirnos todos los lunes, los esperamos en el horario habitual.
0 comentarios