Hola gente, saludos…, comenzamos como la semana pasada con el acordoneonista frances Richard Galliano desde Laurita (1996), banda de sonida de una pelicula donde nuevamente recorre el tango. Seguimos con musicos franceses, esta vez con Laurent de Wilde con su ultima grabacion The Present, un magnifico disco de este musico, una de los pesos pesados de la escena europea. Mas con Mark Soskin veterano pianista estadounidense con mas de treinta años de trayectoria junto a la vanguardia del movimiento, hoy desde uno de sus ultimos trabajos, One Hopeful Day (2007); seguimos con el director y compositor Michael Kamen, famoso por sus bandas de sonido de taquilleras peliculas , esta vez  cubriendo su lado  menos comercial con Concerto For Saxophone junto a David Sanborn.

Y seguimos en el viejo continente con el joven trio liderado por una de las fuertes promesas del movimiento europeo, el pianista sueco Martin Tingvall desde Vattensaga, un disco fantastico de quien se dice es el sucesor de Esbjorn Svensson. De por ahi nomas surge otro ya consagrado pianista, el noruego Tord Gustavsen, dueño de un lenguaje poetico y romantico que lo caracteriza. Restored, Returned su ultimo trabajo, es una muestra mas de su inagotable sensibilidad. Otro frances Pierre de Bethmann con Cubique, otro formidable registro y para cerrar el jazz el guitarrista estadounidense Joe Beck con Trio 7, un registro a la altura de uno de los mas veteranos y prestigiosos guitarristas de jazz.

Pasando al blues…

Estrenamos «Valleys of Neptune», disco que recopila un repertorio de 60 minutos de música inédita del increíble Jimmy Hendrix, un eslabón perdido entre los últimos días de la Jimmy Hendrix Blues Experience –el trío con el que Jimi saltó a la fama, con Noel Redding en bajo y Mitch Mitchell en batería- y la etapa final de su carrera, con regrabaciones de clásicos como Fire y Red house, un cover del hit de Cream Sunshine of your Love, dos temas nuevos: Lover man y el hasta ahora inédito Crying blue rain y la gema especial, Valleys of Neptune, un tema con tono místico-psicodélico a lo Hendrix. Elegimos el último tema del disco, un instrumental blues rock a lo Hendrix, Crying blue rain.-

La semana pasada tuvimos la visita en el país de Tony Levin, un bajista que ha tocado en bandas como Pink Floyd, King Crimson, entre otras y que compartió  escenario por mucho tiempo con Peter Gabriel. Tony es un enamorado del Stiks un instrumento de cuerdas tan nuevo y raro que a simple vista parece una guitarra alargada y que se toca con la técnica llamada tiping, golpeando con los dedos las cuerdas. Stick Men es el último disco de Levin que no tiene nada que ver con el blues ya que es música progresiva, escucharemos de ese trabajo Sticky Fingers.

Seguimos descubriendo la discografía de Eric Gales, quien junto a Eugene Gales y el baterista Hubert Crawford, realizaron en 1993 el disco «Picture of a Thousand Faces», otro trabajo que se recuesta sobre el rock mas que en el blues. Elegimos  para esta ocasión el tema Draw the line.-

Los esperamos hoy a las 21 hs.-

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...