Hola amigos, saludos…, esta noche abrimos nuestro encuentro con el organista (tambien saxofonista) Charles Earland desde Blowing the Blues Away (1997), album publicado dos años antes de su fallecimiento junto a James Rotundi (trompeta), Eric Alexander (Saxo tenor) y Bob DeVos (guitarra). Seguimos con el duo frances Guillaume De Chassy & Daniel Yvinec, piano y contrabajo (la semana pasada escuchamos Chansons Sous Les Bombes). Su ultima produccion Songs From The Last Century, publicada este año junto al baterista Paul Motian y el cantante Mark Murphy es otro fenomenal disco con la reconocida poesia de ambos exponentes del mejor jazz europeo.
Otro musico frances (como estan pegando los musicos franceses!!), el guitarrista Sylvain Luc publico Ambre en 2004 un album solo guitarra acustica donde el genial guitarrista da muestras de su talento, un disco un tanto dificil por lo extremadamente tecnico al principio para luego abrirse mas emocionalmente. El celebrado saxofonista James Carter acaba de publicar Heaven On Earth grabado en vivo en Blue Note en agosto de este año junto a John Medeski (Hammond B-3 organ) lider del Medeski, Martin & Wood, mas Christian McBride (bass), Adam Rogers (guitars) y Joey Baron (bata), un disco donde Carter recorre junto al peculiar John Medeski una linea musical poco habitual para el saxofonista.
El increible contrabajista franco-español Renaud Garcia-Fons publico Entremundo (2004) donde explora de manera magistral el flamenco tan arraigado en su formacion musical como cultural. El Paganini del bajo, como lo bautizo la prensa especializada, es dado el sonido que Renaud extrae de su contrabajo con el uso del arco, mas la digitacion y musicalidad en grado extremo. Regalo de nestro amigo Gervasio escuchremos al guitarrista Robben Ford desde City Life (2006) un album donde Ford se rodea de musicos de jazz para producir un disco muy lejos del sonido habitual en el.
Para cerrar la programacion jazzera Hein Van De Geyn & Jean-Michel Pilc (fuera de programa la semana pasada), otra dupla piano-contrabajo con The Long Journey (2001).
Pasando al blues…
La Chevy Rockets es una banda de blues rock activa por más de 10 años y 4 albums profesionales en su haber, pero que no ha tenido la repercusión de una banda «popular». El instrumento líder es la voz del cantante Eduardo «Vasco» Bariain (Voz y Guitarra), Jorge Blanco (Guitarra), Gabriel Gomez (Bajo), Juan Pillado (Bateria), Walter Galeazzi (Teclados) y Leandro Rao (Armónica). Su discografía esta compuesta por «Fuego votivo», 1995, «Serie 2», 2001 y «Etiqueta negra», 2005. De su segundo trabajo escuchamos, «10 años en el camino».
El virtuoso armonicista estadounidense James Cotton, de 74 años, considerado un mito del blues que tocó con leyendas como la cantante Janis Joplin y el músico Muddy Waters, ofrecerá el 24 de noviembre un concierto en Buenos Aires acompañado por Slam Allen y Tom Holland, en guitarra y voces; Noel Neal, en el bajo, y Kenny Neal Jr, en la batería. Como bienvenida desempolvaremos «Mighty long time», un disco del año 1991 de covers y temas propios como «Hold Me in Your Arms» que pasaremos en el programa y si da el tiempo algo mas.
Hell or High Water fue publicado el 26 de Febrero de 2002 por el sello Telarc, en este trabajo Tinsley Ellis vuelve al heavy blues-rock con algunos slow blues interesantes como la que elegimos para terminar el programa, «Feelin’ No Pain».
Los esperamos a las 21 hs como todos los miercoles en VyP FM.
0 comentarios