Hola amigos…, gracias por acompañarnos una noche mas… Hoy festejamos dos cumples el del fenomenal guitarrista noruego Terje Rypdal y el del no menos fenomenal pianista Brad Mehldau, con el primero desde Skywards (ECM, 2001) y con el segundo desde Largo (Nonesuch, 2002). La semana pasada, como casi siempre nos pasa, dejamos fuera de programación al pianista etíope Samuel Yirga con The Habasha Sessions (Real World, 2011), hoy seguimos con éste magnífico jóven pianista.
Ya la presentamos hace pocos programas, se trata de la cantante sueca Viktoria Tolstoy, tartaranieta del legendario León Tolstoy desde Letters to Herbie (ACT, 2011) un disco inspirado en la imágen y música de Herbie Hancock, otro disco sin muchas pretenciones… Otro pianista cubano que se las trae, Harold López-Nussa con El Pais de Las Maravillas (2011), un disco magnifico donde destaca la participación del saxofonista David Sanchez. Seguimos…, The Cube el grupo liderado por el pianista italiano Dado Moroni, grabaron Quiet Yesterday (Abeat, 2012), un muy interesante trabajo donde participan Bob Mintzer (tenor sax) y Tom Harrell (trumpet) entre el sexteto.
Cerramos con un grupo frances, Wared, liderado por el pianista Edouard Bineau desde Sex Toy (Derry Doll Record, 2012) donde destaca también como músico invitado el saxofonista Sébastien Texier y Wolfert Brederode Quartet con Post Scriptum (ECM, 2012) otra agrupación europea liderada por el pianista holandés Wolfert Brederode.
Pasando al blues…
Empezamos la tanda de blues con Duke Robillard y su disco en vivo «Stretch in out», con Marty Ballou en el bajo, Marty Richards en la batería y «Sax» Gordon Beadle al saxo tenor y saxo barítono. Grabado en la noche del 26 de noviembre 1995 en el club: Richards en Vancouver,saborearemos el tema Gee I wish.-
Fat vinny and wiseguys compuesta por Eric «Fat Vinny» Kelly,guitarrista y cantante, Randy Ketner, bajista y Mark Panek, baterista, es una banda de blues que se apoya en este estilo para incursionar en otros generos como el rock y el rock latino, lo que nos hace recordar a Santana y a esto se refiere su disco del año 2001 titulado «A different kind of blues», del que elegimos el tema Crabcake Sammich.-
Terminamos con el painista Otis Span, figura importantísima para el blues, no solo como instrumentista sino compositor y cantante, escucharemos el tema Monkey Woman.-
Los esperamos a partir de las 21 hs.
0 comentarios