Hola gente, como sabran algunos el lunes pasado no salimos al aire por motivos ajenos a nosotros, por lo que este lunes abrimos dispuestos a recuperar algo con buena musica. El lunes pasado a primeras horas de la tarde se conocio la noticia sobre la muerte de Esbjí¶rn Svensson lider de EST, el trio sueco que renovo el panorama jazzero mundial. Nosotros ese lunes sin emision y sin blog (estaba fuera de linea) no pudimos darle la cobertura merecida a este caso por lo que lo haremos hoy y sucesivamente por varios lunes mas. Casualmente estabamos abriendo los programas con EST desde hacia varias semanas, y hoy con una doble apertura: ambos temas de Good Morning Susie Soho (2000), primero The wraith un temazo donde lucen sus compañeros Dan Berglund (Doublebass, Percussion) y Magnus í–strí¶m (Drums, Percussion), (tema ya difundido en nuestro espacio en marzo del 2007) y el segundo Spam-boo-limbo, nombre de la productora creada por el grupo.

Luego seguimos con la programacion elegida para la emision de la semana pasada, (con algunos cambios) y escucharemos al trompetista griego Stoikos Pantelis con su propuesta mezcla de jazz con ritmos etnicos griegos. El pianista Marc Cary, reconocido por su trayectoria junto a  Abbey Lincoln como musico y arreglador de la popular cantante, entre otros grandes musicos. Cary un musico de riquisima vertiente conjuga en su musica las influencias de su sangre africana como americana. Luego el contrabajista Argentino Mariano Otero y Orquesta, uno de los musicos mas sobresalientes de la escena jazzera local y americana. Este joven musico casado con una popular estrella de la TV local se destaca por sus composiciones y arreglos para grandes y pequeñas bandas. Lo escucharemos desde Cuatro su ultimo disco. Otro gran pianista Steve Kuhn esta vez acompañado por una sesion de cuerdas en un fabuloso disco, Promises Kept (With Strings), considerado por cierta critica como el mejor trabajo de todos cuanto haya publicado el talentoso pianista, grabado para el sello ECM en 2004, acompañado por el pianista y director orquestal argentino Carlos Franzetti radicado en los EEUU hace muchos años de reciente visita en nuestro pais.

Completamos con un bellisimo Art Of The Song de Charlie Haden, cosa a la que ya nos tiene acostumbrados, con hermosas baladas algunas de viejos films de Frank Sinatra o Nat King Cole, en las voces de Shirley Horn y Bill Henderson.

Pasando al blues…

Una vez mas nuestro ya amigo Watermelon Slim y su banda The Workers, pasamos revista a su cuarto album, The Whelman Man (El Hombre de Acero), publicado en el año 2.007, una año despues de su llegada al estellato en el 2006. Este disco conserva la esencia de su música, su vos ahogada, rasgada y sufrida y la inconfundible guitarra slide, las letras de las canciones hacen referencia a historias de crimen («The Wheel Man»), lujuria («Peaches»), y pecado («Jimmy Bell»). Escuchamos el tema «Black Water».

Seguimos con Roomful of blues, la historia de estos cracks del blues comenzó en la ciudad de Westerly, Rhode Island cuando en el año 1967 el guitarrista Duke Robillard y el pianista Al Copley formaron un grupo en la cuidad de Chicago explorando en el blues,el R&B y el Swing de las Big Bands de los años 40´s y 50´s. La formación ha tenido cambios constantes mientras consolidaban su propio sonido pura energia y ritmo frenético. A lo largo de los años han pasado muchos músicos por Roomful of Blues aportando cada uno de ellos su talento y particular visión del Blues, nombres como: Ronnie Earl, Lou Ann Barton, Greg Piccolo entre muchos otros. Hablar de roomful of blues es hablar de un blues puro, solido, consistente y por que no decirlo un blues romantico de princincio a fin. El maestro Count Basie,alguna vez dijo que roomful of blues era la banda de Blues con mas fuerza que jamás habí­a escuchado en directo, si el lo dice…, sin duda una de las mejores bandas de blues de todos los tiempos… Su estilo es variado jump, blues, swing y rock and roll. Si te gustan las secciones de vientos, esta es tu banda. El disco Hot Little Mama, editado por el sello Varrick en el año 1981 pertence a la segunda edición de la banda con el guitarrista Ronnie Earl, el pianista y cantante Al Copley y el saxofonista Greg Piccolo. Escuchamos un bluesaso «Sufferin´Mind».

Porque no continunar con el homenaje al legendario Bo Diddley, a quien se lo suele considerar como la figura predominante en la transición del blues al rock and roll, creador de ritmos básicos con un sonido duro y afilado de su guitarra eléctrica. Por ello tení­a el sobrenombre de «The Originator», recientemente fallecido el 2 de junio de 2.008, seguimos recordando su carrera esta vez con un disco en vivo titulado Hey Bo Diddley!, editado en Alemania, escuchamos el tema «Road Runner».

Nos encontramos luego…

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...