Mamita…, mirá a la hora que me pongo a escribir el post!!, tengo mis razones, pero ahí va. Hoy dedicamos el programa la memoria de un gran amigo fallecido ya hace un año, Eduardo Frias… Y para hoy un poco movidito y no tan nostalgico y melancólico aunque sobran las razones para estar en ése estado; la semana pasada una oyente pidio algo de Robert Glasper y le concedemos la solicitud escuchandolo desde su gran último disco Black Radio (Blue Note, 2012), recientemente galardonado con un Grammy.
Seguimos con el trio italiano Chat Noir desde Difficult To See You (Universal, 2008) un grupo jóven detras de los pasos de e.s.t. y The Bad Plus. Luego el saxofonista Chris Clark desde Cedar Wisely (2013) con un sonido más tradicional para mechar la jornada. El guitarrista frances Rémi Chamasson al frente de otro quinteto grabó The Wind Cries Jimi un homenaje a la música del genial Jimi Hendrix.
Más con el acordoneonista y tecladista Ron Oswanski desde December’s Moon (Palmetto Records, 2013) disco como líder de una super banda de notables. Otro guitarrista rockero de paso por la fusión, Nels Cline al frente de The Nels Cline Singers desde Initiate (Cryptogramophone, 2010), un disco muy interesante.
Para cerrar el apartado jazzero escuchamos al trio australiano Trichotomy desde Fact Finding Mission (Naim Jazz, 2013).
Pasando al blues…
Empezamos con Alexis Korner, cantante aunque francés de nacimiento fue considerado como uno de los pioneros del Rythm & Blues británico introdujo en Gran Bretaña a grandes intérpretes aún ignorados incluso en EE. UU. como Sonny Terry, Big Bill Broonzy, Muddy Waters o John Lee Hooker, entre otros. Recordamos su natalicio el 19 de abril de 1928 con el tema «34 A.D.» de Alexis Korner & Davey Graham Group.
Seguimos con Colin Linden musico canadiense, muy versatil tanto con la guitarra acustica como con la electrica especializado en el estilo slide guitar y el country blues y Ragtime fingerpicking, ademas de tener una muy buena voz. En el año 2003 publico el disco Big Mouth en el que según la crítica retorno a sus principios acusticos, elegimos el tema «Don’t Tell Me» con Lucinda Williams.
Nos vamos con otro disco de la collección del sello Columbia de Taj Mahal, titulado Giant Step/De Ole Folks at Home, es un disco doble en el cual «Giant Step» es electrico de covers inclinado al soul y al rock mientras que «De Ole Folks at Home» es acoustico. En el primero participan Taj Mahal, voces, armonica, banjo, Jesse Ed Davis guitarra electrica y acoustica, piano, organo, Gary Gilmore – bajo y Chuck Blackwell batería, el segundo trabajo integramente por Taj Mahal. Elegimos un tema de Giant Step «You’re Gonna Need Somebody on Your Bond» original de Buffy Sainte-Marie.
Los esperamos a partir de las 21 hs.
0 comentarios