Cerrando el mes de nuestro 21° aniversario la propuesta para hoy no nada de extraordinaria, salvo que brindaremos con algo y pellizcaremos algún sanguchito…!!!, Lo extraordinario, para nuestro programa, es la constante sorpresa con nuevos y viejos lanzamientos y hoy tendremos una con Family (2011) del trio israelí 3 Cohens, un trio de jóvenes músicos hermanos: Anat, Yuval y Avishai Cohen, quien no es nuestro conocido contrabajista, solo una coincidencia de nombre, apellido, país, música y preferencia por el jazz. No tan coincidencia es la concurrencia en ése pequeño y conflictuado país de tan talentosos músicos, muchos de los cuales ya han pasado por aca: Avisahi Cohen, Anat Fort, Yaron Herman, Oz Noy, me olvido de alguno seguro…, y ahora la incorporación de los 3 Cohens…
También de la partida el homenaje a Nat King Cole del saxofonista David Murray y Cuban Ensemble: Plays Nat King Cole en Español, un fantástico disco grabado en Argentina y Portugal donde recrean los éxitos del cantante grabados en castellano entre 1958 y 1962 respectivamente, interpretando melodías de Cuba, México, Puerto Rico, Brasil y Argentina, con la participación del cantante de tangos argentino Daniel Melingo a cargo de las voces en dos de los consagrados temas popularizados por Cole.
Un discazo de colección: Insight, por Gary Peacock y Marc Copland, publicado en 2009, quienes consiguen materializar ésta pequeña maravilla, nada complejo para quienes llevan más de 20 años tocando juntos de ahí la increíble conexión, como también producto de sus prodigiosas carreras como sideman o lider de grupo. Otro dúo fenomenal: Glauco Venier y Lee Konitz con Ides of March (2001), un magistral registro del genial saxofonista junto al pianista italiano.
Seguimos con John Randall Quintet desde Insomnia (2008), grupo del baterista inglés John Randall que presenta como invitado a otro gran guitarrista inglés Phil Robson; Clark Tracey, el dueño del sello donde graba el quinteto recuerda su primer encuentro con Randall: «…la primera vez que escuché a John Randall fué en el contexto de un examen en el Conservatorio de Birmingham, quedé totalmente hipnotizado…»
Live at Birdland por Lee Konitz, Brad Mehldau, Charlie Haden y Paul Motian, es un candidato de fierro a Disco del Año, una reunión de ensueño entre figuras del más refulgente firmamento jazzero, un disco fantástico… Y si nos queda tiempo escucharemos al grupo japonés Quasimodo desde Daybreak (2009).
Una programación jazzera tranqui, veremos como contrapone nuestro amigo Gervi con el Blues…
Pasando al blues…
Empezamos con Burton Gaar bajista, cantante y prolífico compositor. se destaca por el poder y la honestidad de su vos combinado con sensibilidad de las letras de sus canciones y poderosos acordes es un digno representante del blues de Louisiana. Home Of The Blues publicado en el año 2003 es un disco netamente de soul con algunos temas de blues, acompañar a Gaar Tim Gonzalez en armonica, el organista Johnny Neel, los guitarristas Shane Theriot, Danny Hamelin, y Doug Jones, el bajista Randy Coleman el baterista Floyd Saizon y la sección de vientos con Marty Ojeda, Steve Herman, Tom McGinley and Dennis Taylor. Elegimos el tema «Blow, Wine, Blow».
Phantom blues band ganó dos Premios Grammy y es conocida por el trabajo que realizó para TaJ Mahal como banda soporte. Los miembros de la banda separadamente han tenido una larga trayectoria como musicos de sesión para The Rolling Stones, Bonnie Raitt, Stevie Ray Vaughan, Jimi Hendrix, Crosby, Stills,and Nash, John Fogerty y Ziggy Marley. Limited edition es el primero disco publicado en el año 2.002. En el album se exploran diferentes ritmos pasando del Blues de Texas al soul de Memphis incluyendo R&B de Jamaican. Integran la banda Tony Braunagel – bateria, Larry Fulcher – bajo y voces, Denny Freeman – Guitarra, Mike Finnigan – teclados y voces, Darrell Leonard – Trompeta, Joe Sublett – saxo, Johnny Lee Schell – guitarra y voces. Escuharemos el bonito blues «Who’s Been Sleeping in My Bed».
Terminamos otra vez con el último disco de Eric Clapton junto a Wynton Marsalis Play The Blues, un trabajo entero de blues y jazz al estilo Nuevo Orleans, el tema del final sera «Careless Love«.
Los esperamos hoy a partir de las 21 hs con la mejor música.
0 comentarios