Hola gente, como les va…, saludos en el mes aniversario de nuestro programa, digo mes y no dia pues no me acuerdo bien en que fecha fue, pero si recuerdo que fue un dia de la segunda semana de octubre de1990!!, hace un rato ya…, se va octubre y recien me acuerdo… Saludos a nuestros compañeros de aquellos años, Gabriel Sora, Gustavo Scheverin, Roberto Preuss y Guillermo Campano, y por supuesto a nuestro colega de los ultimos dos años Gervasio Vallati.
Aqui la programacion de hoy: en el arranque el pianista italiano Enrico Pieranunzi junto al contrabajista Marc Johnson y el baterista Paul Motian desde Untold Story (2006), un discazo. Seguiremos escuchando algo mas de la contrabajista Esperanza Spalding que se presenta mañana en Neuquen (hacia alla vamos..!!) como parte de una gira; su segunda visita al pais, su primera como lider.
Mas con el fenomenal saxofonista Greg Osby, una de las referencias ineludibles del actual panorama jazzero contemporaneo, hoy desde Inner Circle publicado en 2002, ultimo disco en el que participara una de las ultimas grandes revelaciones, el pianista Jason Moran, quien formo parte del grupo de Osby por siete años. Quedo afuera la semana pasada por falta de tiempo, el guitarrista Noruego Terje Rypdal a quien ya estoy reservandolo para proximas aperturas, hoy con un viejo registro Descendre del año 1979.
Seguimos con el saxofonista holandes Yuri Honing y Wired Paradise su agrupacion electrica desde la cual aborda repertorio pop, aunque en este disco con aires por muy rockeros. El disco, su ultima produccion, Meet Your Demons. Otro pianista italiano, Stefano Bollani, desde Carioca (2006) un trabajo con repertorio brasilero, acompañado por musicos cariocas.
Mas con el recientemente fallecido guitarrista Joe Beck, primer guitarrista de Miles y de grandes figuras como Frank Sinatra, Charles Lloyd y Gil Evans, entre muchos mas. Trio 7, junto a Santi Debriano (bajo) y Thierry Arpino (bateria) fue su ultimo registro grabado en 2007.
Y pasando al Blues…
Este año estuvo signado por la publicación de gran cantidad de material discográfico que por surete hemos tenido la oportunidad de disfrutar, esta vez le toca el turno al gran Buddy Guy, este genial músico, guitarrista, cantante y showman, ha sacado a la venta el 22 de julio pasado su último trabajo «Skin deep» con varios invitados como Eric Clapton, Derek Trucks (un joven blues rocker con varios discos a cuestas), Susan Tedeschi y Robert Randolph (con su particular slide guitar). Este es un album típico de Buddy, con su acostumbrada versística y sus potentes punteos de guitarra. Si alguna crítica se nos permite, podemos deicr que no se diferencia muchos de otros grandes éxitos, por eso preferimos su disco anterior, el excepcional,» Blues Singer», más íntimo y con mucho sentimiento. Escucuchamos de esta nueva obra dos temas Out in the woods, acompañado por la guitarra slide de Robert Randolph, un típico slow blues al mejor estilo B.Guy y un blusazo Who´s gonna fill those shoes, interrogación irónica sobre quien será capaz de calzarse los zapatos de los grandes del blues que ya no estan.-
Y para terminar el programa y la programación de blues, volvemos sobre Bernard Allison, este virtuoso guitarrista y cantante hijo de Luther Allison, estavez con su disco del año 1997 tituado «Born with the blues», un muy buen disco de estudio homenaje a sus antecedentes musicales, en el cual podemos apreciar la calidad de este excepcional músico. Escuchamos un slow blues impresionante llamado Garbage Man.-
Los esperamos nuevamente a las 21 o 22 horas (según la provincia donde estes) por FM frecuencia VYP 90.1 o por internet www.aldemedianoche.com.ar
0 comentarios