Hola gente, saludos… Mientras seguimos esperando a la primavera que ésta vez se está tomando su tiempo, nos disponemos a pasarla bien un rato más en ésta última semana de septiembre con octubre, nuestro mes aniversario, al acecho. Hoy, como la semana anterior, medio tranqui lo mio, me atacó éso de la Primavera, estación de amor…!!!, la diferencia la hace el trompetista Arturo Sandoval con Dear Diz (Every Day I Think of You) (Concord, 2012) un homenaje al genial Dizzy Gillespie. pero luego sí todo tranqui.

Luego el pianista francés Baptiste Trotignon con Song Song Song (Naive, 2012), jóven talentoso que se afianza como uno de los más expresivos musicos europeos, lo acompañan Melody Gardot y el percusionista argentino Minino Garay resisdente en francia desde hace tiempo, entre otros. El pianista nacido en Kyrgyzstan, ex Unión Soviética y radicado en los EEUU desde donde ha construido su carrera, Eldar  Djangirov, solo Eldar, ahora, como él prefiere ser llamado, grabó Live at the Blue Note (Blue Note, 2006) un disco en el que pareciera querer despegarse de las criticas que lo colocaban en un lugar que a pocos le gustaria estar: ser considerado un musico pirotecnico, muchas notas, poca musica.

Más con el fenomenal pianista italiano Enrico Pieranunzi desde Play Morricone 2 (CAM Jazz, 2003) junto a Marc Johnson y Joey Baron en la versión dos donde abordan la musica del genial Enio Morricone. Luego otro trio escandinavo el Espen Eriksen Trio con What Took You So Long (Rune Grammofon, 2012) un disco meloso y romántico donde sus integrantes pujan por hacerse de un nombre y estilo propios dada las comparaciones, que nunca faltan, con los consagrados e.s.t. y Tord Gustavsen Trio, por ejemplo.

Julien Lourau otro musico europeo que baja a beber de las aguas de la musica cubana grabó  Julien Lourau VS Rumbabierta (Label Bleu , 2007), junto al colectivo cubano formado por grandes musicos de la escena cubana. Para cerrar el saxofonista Valenciano Perico Sambeat desde Baladas (ContraBaix, 2011) un disco bello y sereno junto al pianista Portugués Bernardo Sassetti, recientemente desaparecido trájicamente.

Pasando al blues…

Ana Popovic, guitarrista y cantante serbia ha tenido gran  éxito en USA, manteniéndose 19 meses en el puesto Nº 3 del rankin de Blues de Billboard. En su disco Blind For Love ofrece un poco para todos los gustos rock, blues, jazz y  funk. Elegimos el tema The Only Reason un blues jazzeado.

Blues ´N Trouble formada por el cantante y armonicista Tim Elliott, pasó por numerosos cambios, pero eso no impidió que construyera un público fiel en los pubs y discotecas del centro de Escocia. Actualmente esta formada por Tim Elliott – voz, armónica, Bruce John – guitarra, Jim Brown – guitarra; Sklaroff Pete – guitarra, Gus Boyd – bajo, gris Chris – bajo; Pettigrew Willie – bajo, Paul Collins – batería, Scott Sean – batería. «Lost Deposit» fue grabado en vivo en 1992 en Inglaterra, es una fiel muestra del gran potencial de esta banda, elegimos el tema Cherry Peaches.

Nos vamos a ir con un clásico Clarence «Gatemouth» Brown que tenía 74 cuando grabó en 1999 «American Music  Texas Style». En este trabajo Brown, acompañado por una big band, , sin dejar de lado el blues y el  jump blues, demuestra su amor por el jazz con tres standars de Duke Ellington y dos clásicos de los años de Charlie Parker con Jay McShann (» Blues Hootie «,» Jumpin ‘the Blues «)  Estaba en duda de cual de esos dos temas elegir y me decidi por el último, un jump blues clásico donde Brown ejecuta el violin.-

Los esperamos a partir de las 21 hs.

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...