Hola gente, sepan disculpar la demora en la publicacion, se debio a un prolongado corte electrico, aunque un poco tarde alla vamos con la presentacion del programa emitido ayer por la noche… Arrancamos con el invitado para estas proximas aperturas el guitarrista franco-vietnamita Nguyen Le de Maghreb & Friends, Ifrikyia. Luego para completar el recorrido iniciado con Gonzalo Rubalcaba escuchamos Hip Side de Avatar, el ultimo trabajo discografico del consagrado pianista cubano. Luego escuchamos un fenomenal album doble de reciente publicacion The New Crystal Silence por Chick Corea & Gary Burton. Luego de 35 años de la original publicacion de Crystal Silence, el duo re-edita el disco junto a la Orquesta Sinfonica de Sydney, en el primero de los discos, mientras que el segundo fue grabado durante el Festival de Jazz de Molde, Noruega.

Seguimos con el guitarrista frances Manu Codjia desde Songlines, su ultimo trabajo como lider en trio junto a Francois Moutin:(bajo) y Daniel Humair (bata). Luego el fabuloso saxofonista italiano Stefano DiBattista de nuevo (lo programamos hace varios meses) con un tema de su increible Round About Roma, un disco maravilloso. Para cerrar con el jazz el baterista Jack DeJohnette desde Rarum XII, una coleccion del sello ECM seleccinada por los propios musicos. El tema Silver Hollow del propio DeJohnette.

Pasando al Blues…

Luego del pequeño percance con la Pc volvemos al plan original y seguimos con la carrera del peso pesado del blues rock, Popa Chuby, este joven y prolí­fico blusero proveniente de la gran manzana, en el año 2.002 y a través de su propia productora edita «Popa Chuby Black Coffee Blues Band», un disco de covers de autores conocidos y no tanto, en el que despliega su talento con la eléctrica, realizando unos solos fantásticos y ultra rapidos pero con mucho swing, con una combinación destacada de las voces de la banda, compuesta por Galea (su esposa), Arthur Neilson y Dimitri. Es una placa para tenerla y escucharla con atención, diferente a lo que vení­a haciendo. El tema, See See Rider de Ma Rainey.-

Barbara Lynn, nacida en 1942 en Texas como Bárbar Lynn Ozen, cantante y guitarrista zurda y a veces letrista, comenzó tocando el piano pero inspirada por Elvis Presley cambió el piano por la guitarra. En 1962 una balada compuesta por ella se convierte en un gran éxito, en el número uno de las listas nacionales de R&B. Se pone a la venta su primera álbum con 12 temas propios. En 1967 firma con Atlantic y obtiene otro nuevo éxito con “This Is the Thanks I Get”, la incombustible Lynn saca otro disco ese mismo año. Entre los 70 y 80 se retira ”parcialmente”, tocando en ocasiones especiales. Regresará a mediados de los 80 y a lo grande, viajando nada más y nada menos que a Japón. Sus giras se prolongarán hasta la década de los 90 y en el 2000 graba ‘Hot Night Tonight’. Escuchamos «Lynn´s Blues».-

Por último, Smokin´Joe Kubek (feauturing Bnois King), en su séptimo álbum editado en el año 1.998, «Take your best shot», otra muestra del buen blues-rock que realiza esta banda, con la incendiaria presdigitación de la guitarra de Kubek y la excelente armoní­a de King, son una pareja ideal. Aquí­ Bnois King ya no es solamente un invitado de la banda, sino que se mete con todo en la composición, destacando su influencia en los toques de jazz y R&B, una prueba de ello es el tema «One night affair».-

Los esperamos el proximo lunes y por aca a cada momento.

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...