Hola amigos…, como estuvieron los ñoquis de hoy?, para los de «más allá», es costumbre en nuestro país comer ñoquis o gnoquis cada 29 de mes, no sé como se instaló pero bienvenida séa, yo los comería todos los días y por supuesto los de mi mamá son los mejores….
Pasando a lo nuestro que no es comida pero que se disfruta igual, el plato para hoy igual de sabroso que los noquis de la vieja: arrancamos con el guitarrista francés Philippe Petrucciani, hermano del eterno Michel Petrucciani, con Este Mundo (Jazz Village | 2009) un disco muy agradable donde es acompañado por la cantante Nathalie Blanc. Luego el nuevo trabajo del guitarrista noruego Lage Lund, Foolhardy (Criss Cross | May 21, 2013) en cuarteto demostrando su solidez como lider y compositor.
Otro guitarrista también europeo, el irlandés Mark McKnight graduado del Berklee College of Music con su segundo álbum como líder, Do Or Die (Whirlwind | set 26, 2011) donde destaca la participación del saxofonista tenor Seamus Blake. Para «Sin Anestesia» tenemos algo que quedó afuera la semana pasada y hoy lo despachamos, John Surman & Jack DeJohnette, desde Invisible Nature (ECM – Feb 26, 2002), un disco que, como deciamos la vez pasada, nos demuestra que dentro del Avant Garde y el Free encontramos también música con alma…
Otra agrupación europea liderada por un jóven pianista danes, el Søren Bebe Trio, con Eva (From Out Here Music | 11 July 2013 ) con la presencia del celebrado contrabajista Marc Johnson, el disco tiene un vuelo lirico magnífico. Nuevo disco del pianista armenio Tigran Hamasyan, Shadow Theater (Verve | agosto 28, 2013) que ha cosechado elogios de los gigantes del género que pondría colorado a cualquiera, un disco sensacional en donde recorre el folk armenio.
Y para cerrar el bloque jazzero otra nueva publicación del consagrado contrabajista estadounidense Christian McBride al frente por primera vez de un trio, con Out Here (Mack Avenue | Aug 06, 2013) cuando hace apenas pocas semanas había puesto en la calle People Music con su grupo Inside Straight.
Y siguiendo con el blues…
Tratando de disipar la acusación de misoginia bluesera, vamos con Erja Lyytinen, cantante, compositora y guitarristsa finlandesa, con su disco «Grip of the blues» publicado en el año 2008, elegimos el tema Everything’s Fine.-
Recordamos dos aniversarios, el primero, la lamentable desaparición física Stevie Ray Vaughan ocurrida el 27 de agosto de 1990, lo recordaremos con el tema Couldn´t stand the weather y el cumpleaños número 65 de Robert Plant el 20 de agosto pasado, excelente cantante fundador de una de las mejores bandas de rock de la historia Led Zeppelin, lo homenajearemos con el tema Liars Dance perteneciente al disco «Maniac Nirvana» publicado en el año 1990.
Los eperamos a partir de las 21 hs por fm vyp 90.1 o por la red www.frencuenciavyp.com.ar
0 comentarios