Hola queridos amigos, por fin hemos llegado al momento tan deseado para nosotros de comenzar un nuevo ciclo de este programa, el 18vo, que nos produce tanta satisfacción llevar adelante. Además de la actualización del sitio y la introducción de algunos agregados como es la posibilidad de chatear en vivo con nosotros durante el programa estamos armando algunas otras cosas que ya iremos tirando.

Como es habitual en cada comienzo de ciclo, las aperturas dedicadas a la memoria del eterno Michel Petrucciani que como recordaran fallecio un 6 de enero de 1999 fecha en la que nos encontrabamos fuera de emision. Este año y por los que resten de programa, sumamos al homenaje al tambien fallecido en periodo de receso, el 14 de febrero de 2007, el genial saxofonista Michael Brecker, que junto con Michel suman dos de las perdidas mas significativas y dolorosas de toda la historia del jazz contemporaneo dada su juventud y potencialidad que nos garantizaban rosca para mucho mas… Tambien en este primer programa recordaremos a otro musico fallecido hace pocas semanas, el 23 de diciembre, el pianista canadiense Oscar Peterson.

Seguimos con un excelente ultimo trabajo del contrabajista checo Miroslav Vitous, Universal Syncopations I, publicado por ECM a mediados del año pasado. Vitous, uno de los referentes mas prestigiosos del jazz europeo, fue uno de los fundadores del mitico Weather Report de Joe Zawinul.

Herbie Hancock recientemente galardonado con el Grammy al mejor disco del año, nos muestra su logro (el primero para un musico de jazz despues de 46 años) con «River: The Joni Letters», trabajo en el que recrea temas de la canadiense Joni Mitchel.

Y alguna otra cosita que dejamos para que descubras durante el programa, evitando asi transformar este post en kilometrico…

Pasando al blues….

Si bien durante el receso no dejamos de lado la música, todo lo contrario, parecerí­a que en la selección de blues que armamos para esta ocasión es demostrativa de las ganas de comenzar al ser predominante el blues rock de Texas, ya tendremos tiempo de volver a los origenes y ponernos mas tristes.

Para empezar, una banda que ya ha transitado por el programa, Smokin´ Joe Kubek & Bnois King, estos dos talentosos guitarristas de la escena de Texas, se han unido ya hace 20 años para crear una de las mejores bandas actuales de blues rock, con una gran cantidad de discos publicados e infinitas giras por todo el mundo, realmente se complementan muy bien, Kubek con su incendiaria guitarra (de ahí­ deriva su mote de «smokin») puede ejecutar cualquiera de los estilos del blues y Bnois aporta el distintivo tono de su vos que extrae desde lo más profundo del alma. El disco es del año 2.003 Roadhouse Research, el tema «Runnin´blind» una muestra de como sacarle humo a la guitarra.

El prolí­fico Eric Bourdon comenzó su vida musical y se dio a la fama con el grupo inglés de rock The Animals con el que subsistió durante años, incluso cuando casi la totalidad de sus miembros originales abandonaron la banda, pasando a ser Eric Burdon and The New Animals. Posteriormente, Eric comenzó su etapa solista en la que incluyó discos de neto corte de blues tradicional, una muestra de ello es el disco Wicked Man del año 1.988 del que escuchamos el tema «No more Elmore», dedicado a ese extraordinario blusero llamado Elmore James.

Por último…, dentro de las novedades del año pasado estuvo el último disco del baterista, Doyle Bramhall, It is news, placa que recién pudimos conseguir éste año. Introduciéndonos en la vida Doyle podemos decir que junto a su hermano Dale formaron parte de Los Cobras junto a Jimmie Vaughan (si, el hermano mayor), posteriormente formó parte de numerosas bandas de la escena de Austin (Texas) incluso con Stevie Ray Vaughan con quien tiempo después co-escribirí­an gran cantidad de temas de los multipremiados discos del genial guitarrista. Este disco fue nominado el año pasado para los premios Grammy. Se nota que la familia es de músicos ya que no solo sus hermanos se han dedicado a ello sino que su primogénito esta en el negocio (como dicen en USA), secundando a el Dios de la guitarra. Elegimos «Chateau strut» un tema instrumental que tiene algun que otro acorde de jazz.

Lamentamos mucho los inconvenientes surgidos durante la emision, el problema esta corregido y expuesto el archivo con la programacion para la descarga saludable (Archivos de Audio 2008 en la barra lateral). Muchas gracias…

Los esperamos el proximo lunes a las 21hs y por aca a cada momento…

Internet: frecuenciavyp.com.ar
Onda Frecuencia VyP: FM 90.1 Mhz

1 Comentario
más reciente
más viejo más votado
Retroalimentación en línea
Ver todos los comentarios
Gladys
Gladys
3 marzo , 2008 10:13 pm

Juancho,,,,23,09 hs…no podí¬a entrar para saludarte y desearte lo mejor en í¨sta nueva etapa Un abrazo!!

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...