A LA MEMORIA DE GERONIMO….
Hoy en una programacion muy especial, no tanto por el contenido musical sino por el recuerdo y la memoria hacia una persona entrañable para nosotros, el tio Geronimo…
Arrancamos con el invitado para los inicios de las proximas semanas, el pianista cubano Gonzalo Rubalcaba, con «Oren» tema premiado con un Grammy del disco «Supernova». Rubalcaba uno de los musicos mas respetados dentro del ambito se destaca mostrando una nueva faceta musical muy trabajada. Luego el tambien joven pianista Billy Childs tambien ampliamente reconocido dentro del jazz y la musica clasica dadas sus intevenciones dentro de ese formato que lo ha mantenido en activo los ultimos años. Lo escucharemos desde un disco del año 1988, «Take For Example This…»
Mas con Bill Frisell acompañado por Ron Carter y Paul Motian en un disco reciente al mejor estilo Frisell; luego John Taylor Trio con Ma Bel de «Rosslyn» disco realmente exquisito grabado para ECM.
Pateando el tablero un poco de fusion con el grupo de vientos de New Orleans el inclasificable Bonerama, funk?, rock?, un poco de todo; luego el grupo Polaco Pink Freud de reciente visita en Buenos Aires nos muestra su eclectica musica una mezcla de Nu Jazz, Free, Acid…
El fenomenal grupo frances Moutin Reunion Quartet, quien el proximo 4 de abril cumple 10 años de vida festejandolos con una presentacion en el Bose Blue Note Jazz Festival en Paris, ha decidido pasar por aca a festejarlos con nosotros…!! (No emitido por falta de tiempo, queda para el proximo lunes), Y para el final una novedad, el ultimo trabajo aun no publicado de Victor Wooten el destacado bajista, Palmystery, disco que se pondra en la calle el proximo 1 de abril…
Pasando al Blues…
Seguimos con tanteando la carrera musical de Michael Burks, este esforzado viajero de las rutas musicales de bares y festivales, quien no hace mucho tiempo comenzó a publicar su música tiene una notable fama en el país del norte. Esta vez de su disco I smell smoke del año 2.003, su anteúltimo trabajo, escuchamos «Lie to me».
Hound Dog Taylor, el hombre de los seis dedos tenía una sonrisa enorme, blanca y reluciente, pero sólo sonreía cuando estaba en el escenario, con su guitarra y su slide. El hombre de los seis dedos olía a whisky clandestino, llevaba una 32 en la cintura, vestía camisas estrafalarias para la época, y nunca se sacaba su sombrero bien Chicago. Murió el 17 de diciembre de 1975 víctima de un cancer. Para honrarlo, Alligator Records editó a comienzos de 1976 Beware of the dog, un disco en vivo cautivante, crudo y furioso del que pondremos «The Sun is Shining».
Por último, el maravilloso y ya conocido Coco Montoya, definitivamente uno de lo nuevos y mejores referentes del blues contemporaneo, lleva una carrera a sus espaldas que supera con creces los 30 años. Ha pasado de tocar la batería en grupos diferentes a liderar su propia banda (en la que canta y toca la guitarra), y a ser cabeza de cartel en los mejores festivales de blues del mundo. «Just let go», su tercer disco, editado en el año 1.997, es una continuación de sus trabajos anteriores en el cual se puede apreciar la aromioso ejecución de la guitarra acompañada por su apasionada vocalización.
Los esperamos esta noche a compartir la compania y la buena musica…
0 comentarios