Amigos…, increíble que ya estemos por acá, casi en las puertas de la prima (vera) más calentita…, huy que feo!!, esperemos me vaya mejor con la música que por cierto viene muy tranqui. Hoy festejamos dos cumples, el del saxofonista Dave Liebman que ayer (4 de sept) cumplió 67 años y el del contrabajista Lars Danielsson que hoy 5 cumple 55 años. De Liebman escucharemos su último registro junto al baterista Michael Stephens, Lineage (Whaling City | June 25, 2013 ) en donde juntos recorren viejos éxitos del pop y del rock de sus épocas de pibe, con un Dave Liebman más accesible que de costumbre tocando el saxo tenor en varios temas.
Lo de Lars Danielsson es sublime, un disco fascinante muy lírico y emocional, Libera Me (ACT | oct 1, 2004) con la participación de la DR Danish Radio Concert Orchestra dirigida por Frans Rasmussen. Prometido para el próximo Recomendado. Escuchamos al director y compositor estadounidense Anthony Branker, de familia caribeña muy respetado en el ambiente y con un profuso curriculum, publicó en marzo pasado junto a la Word Play, Uppity (Origin | mar 19, 2013), disco que cierra con un tema en homenaje a la memoria del adolescente asesinado en febrero de 2012, Trayvon Martin, que reabriera viejas heridas provocadas por las diferencias raciales.
Quedó de la semana pasada el último disco del consagrado contrabajista Christian McBride, Out Here (Mack Avenue | Aug 06, 2013) su debut al frente de un trio. Levantamos un poquito con el último disco del baterista Steve Gadd, Gadditude (BFM Jazz | sept 3, 2013). El músico, viejo colaborador y partícipe de la movida fusión de todas las épocas, nos trae un muy elaborado trabajo al frente de una gran banda.
Otro músico director de orquesta y compositor, el bajista Ike Sturm con Spirit (Ike Sturm Music | July 27, 2004) un disco desde donde celebra su espiritualidad y religiosidad, «…Durante un viaje a través de los fiordos de Noruega, me sentí abrumado por la fuerza de la presencia de Dios y la belleza de su creación» explica Sturm como se inspiró para éste álbum, quien además se desempeña como Director de Música del Ministerio de Jazz en la iglesia de San Pedro en Manhattan, la «Iglesia Jazz» como se la conoce dada su tradición jazzera, ahí grabaron y/o tocaron grandes del género, muy codiciada por su acústica y ambiente.
Seguimos con éste interesante grupo canadiense, Redshift, liderado por el saxofonista , diseñador y fotógrafo Evan Shay, desde Where The Grass Doesn’t Grow (Redshift | 4 July 2013), para completar la jornada jazzera muy tranqui, tenía algo picante para la sección «Sin Anestesia» pero mi hijo al escucharlo mientras yo pasaba los temas una y otra vez para ver como cuadraban en la programación general, espantado me dijo que estaba loco. No es para tanto, puede que yo sí lo estuviera, pero nuestro amigo el guitarrista Nels Cline (Nels Cline Singers, The Giant Pin, 2004) sabe lo que hace, quien te dice…, por ahí lo pasamos ésta noche…
Y siguiendo con el blues…
Empezamos con Paul Gilbert & Jimi Kidd con su disco publicado el año 2002 «Raw Blues Power», un trabajo furioso de blues rock para levantar cualquier depresión, el tema Blues Power.
Seguimos con George Harmonica Smith un legendario armoniquista y cantante, un innovador que ha influenciado a los nuevos instrumentistas. «Now You Can Talk About Me» fue publicado el 29 de Septiembre de 1998 es un compilado de la trayectoria del músico, contiene una serie de rarezas y temas nunca publicados, elegimos el tema Blowing the blues.
Terminamos a todo blues con Fathead una banda canadiense de blues rock con su disco «Building full of blues» y el tema Fire In The Hole.
Los esperamos a partir de las 21.00 hs.
0 comentarios