Hola gente, saludos…, comenzamos hoy con el legendario y veterano saxofoista Ornette Coleman de pronta visita, la primera, a nuestro pais. Escucharemos al padre del free desde su ultimo trabajo grabado en vivo Sound Grammar. Luego tambien desde su ultimo y recientemente publicado trabajo, escucharemos a la bella Diana Krall desde Quiet Nights. Un poco de otro legendario, esta vez un guitarrista el britanico Jeff Beck desde su ultima produccion Performing This Week…Live At Ronnie Scotts, donde recrea viejos exitos.

Seguimos con ultimas ediciones, ahora con el fenomenal contrabajista israeli Avishai Cohen con Aurora, un disco fantastico. Lo prometido la semana pasada: Paquito D’Rivera con Lost Sessions. Seguimos con el pianista noruego Bugge Wesseltoft y Film’Ing, un disco con un sonido poco usual a este muy formal pianista, mucho efecto y sonido sintetizado. Para cerrar la entrega jazzera escucharemos Influence el disco grabado por otra leyenda Yusef lateef junto a los hermanos Belmondo, un album doble imperdible…

Pasado al blues…

Para empezar una verdadera joyita, en 1994 se publicó postumamente el disco «Blues» del gran Jimi Hendrix. Es una compilación que contiene  11 temas de  blues grabados por Hendrix en estudio entre 1966 y 1970. Seis de ellos nunca publicados y 4 covers fabulosos como  «Born Under a Bad Sign» and «Mannish Boy». No debemos dejar de recordar que Jimi comenzó como un fino cultor del blues y para reforzar esa idea escuchamos el acústico «Hear My Train a Comin'».-

El joven guitarrista, cantante y letrista Eric Lindell comenzó su carrera solista en el año 2006 debutando en el sello Alligator Records con el disco «In The Weather», con una docena de temas propios, combinación de soul, R&B, funk y blues agregando algún ritmo latino como en el tema «Sunny Daze», obteniendo este trabajo la aclamación de la crítica. Nacido en San Mateo, California, en 1969, ha pasado largo tiempo en San Francisco iniciándose en los sonidos de la ciudad, luego en 1.998 paso a New York donde tomó contacto con los clásicos para terminar en New Orleans donde se sumó al circuito de recitales lo que atrajo la atención de la crítica y de los productores. Su vos es clara y dulce, pero recia y desgarradora cuando pasa al blues más intenso, su música se completa con arreglos de los más variados ritmos. Escuchamos el tema  «Feel Like I Do»

Por úlitmo, continuendo con el repaso de la discografía de Joe Bonamassa, luego de su debut con «New Yesterday», publicó en el año 2.002 su segundo disco en estudio «So It’s Like That», bluseros abstenerse, un trabajo repleto de rock distorsionado y baladas pegadizas al peor estilo Gary Moore, realmente poco podemos agregar a esta pobre obra musical. Pasamos entonces a su tercer disco en estudio «Blues Delux» (2003), aca si este gran guitarrista se luce y saca chispas a su guitarra, regalándonos un excelente disco de blues rock, justamente realizado para conmemorar el Año del Blues en USA. El album versiona 9 clasicos del blues y contiene 3 canciones escritas por Bonamassa, llegando al Nº 1 en el Billboard Blues Chart. Escuchamos el tema que le da nombre al disco, un slow blues tremendo.

Los esperamos este miércoles anterior a las pascuas a las 21 hs por FM FERCUENCIA VYP 90.1 o por la red por www.frecuenciavyp.com.ar.-

0 comentarios

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...