Hola gente, comenzamos hoy con el invitado para las aperturas de estas semanas, el sensasional trio sueco EST con Live in Paris, disco grabado en vivo en los estudios radiales de Studio 105, Maison de Radio, Paris. Otra fenomenal presentacion, hoy escucharemos Eighty-Eight Days in My Veins. Seguimos con la morena pianista Geri Allen y su trabajo The Life of a Song, grabado junto a Dave Holland y Jack DeJohnette en el año 2004, el tema: Lush Life. Discipula de Kenny Barron esta genial pianista esposa del trompetista Wallace Rooney es hoy una de las referencias obligadas dentro del panorama jazzero contemporaneo.
Mas con Steve Coleman & Five Elements de Curves Of Life parte de una trilogia que Coleman escribiera en los ’90, escuchamos el movedizo Drop Kick Live. Coleman saxofonista y director muy inquieto formo en el año 1981 su principal grupo Five Elements, aun activo, fue fundador ademas del movimiento M-Base (acrónimo en inglés de «macro-basic array of structured extemporization» o «arreglo macro-básico de extemporización estructurada»). El M-Base se basa en la superposición de estructuras rítmicas de distinta métrica (medida rítmica) sobre las que cada instrumentista improvisa, e incorpora elementos de música folclórica africana y del funk. Tal experimento acredita en Coleman ser uno de los musicos mas innovadores sobre la integración del funk, el soul, la world music y el jazz. Seguimos con el trompetista italiano Paolo Fresu con Thinking un discazo del año 2006, el cuarto para el sello Blue Note donde Fresu rinde homenaje a la música del baterista Ettore Fioravanti.
Continuamos con la ascendente cantante Melody Gardot desde Worrisome Heart disco debut de esta talentosa y joven interprete de 22 años. El tema Love Me Like A River Does. Luego el trompetista griego Pantelis Stoikos quien fusiona ritmos folcloricos de su grecia natal con el jazz, una interesante propuesta. Mas con Lars Danielsson & Leszek Mozdzer con Pasodoble ultimo trabajo del talentoso bajista junto al pianista polaco quien nos visitara en el año 2004. Completamos la grilla con el muy talentoso contrabajista argentino Mariano Otero y su particular estilo, de Cuatro escucharemos, Zep.
Pasando al Blues…
El programa pasado conocimos a este advenedizo veterano llamado Watermelon Slim, quien con una frondosa historia de vida y con tan solo cuatro discos en la calle, ha sido multipremiado el año pasado emulando a los más grandes del blues. Slim dice que su música se sintetiza en la frase «Todo y hasta el límite, esa es la clave del blues», realmente hemos quedado prendados de este personaje, no se si tanto por su musica, la que nos parece muy buena, sino por su personalidad, recomendamos la entevista publicada en la página, no tiene desperdicio. Big Shoes to Fill, realizado en Julio de 2003 por el sello «Southern Records» es su primer disco solista sin su actual banda «The Workers», este album contienen una diversidad mayor de estilos e instrumentos, como paino, armónica y una sección de instrumentos de viento. Escuchamos el tema presentación «They Call Me Watermelon Slim».-
Lamentablemente el lunes 2 de junio sufrimos la pérdida de otra leyenda del blues y uno de los padres del rock and roll, Bob Diddley, su corazón no aguantó a la serie de problemas de salud que venía trayendo desde el año pasado. Este personaje con su sombrero y gafas negras y su peculiar guitarra rectangular influyó a varias generaciones del blues y especialmente del rock. Otro más que se nos va, saludos al resto de los inmortales, y para recordarlo escucharemos de su disco 20 th Aniversary Of Rock And Roll una peculiar interpretación obtenida de una Jam Session de uno de sus temas más conocidos «I´m A Man».-
Por último, Coco Montoya, con un disco del año 2.002 que nos había quedado en el tintero titulado Can´t Loock Back, con su lacrimógeno tema «Can´t See the Street For My Tears», todo el album está dedicado al abandono y la pérdida del ser amado, presumimos que ese no fue un buen buen año con el sexo opuesto, otra vez será Coco.
Los esperamos en el programa, siempre a partir de las 21 horas…
0 comentarios