
Lyle Mays
Nov 27, 1953 | Feb 10, 2020

Salute gente…, arrancando un nuevo ciclo, el vigésimo noveno (29, más fácil, no?) con mucha…, mucha música para compartir. Y un comienzo no tan lindo ni esperado, sabrán de la muerte del genial pianista Lyle Mays éste último 10 de febrero, así que buena parte de nuestro primer encuentro dedicado a él. Pero primero a lo primero de cada inicio de temporada, la apertura con El Duende Michel Petrucciani, nuestro Ritual de Inicio luego de su fallecimiento el 6 de enero de 1999. Se cumplieron veinte años el pasado 2019 y el sello Dreyfus, donde Michel grabó buena parte de su discografía, conmemora la fecha con la publicación de Colors (Dreyfus | Oct 25, 2019) un álbum doble compilado de viejos temas, algunos remasterizados y la inclusión de un corte inédito, Montelimar, el último de dieciocho temas, una toma en vivo en 1994, además de notas de línea de Charles Lloyd, Ahmad Jamal, Marcus Miller, Lenny White y Steve Gadd.
Éste Ritual de Inicio se engrosó lastimosamente con la inclusión del también fallecido durante nuestro receso de verano, el saxofonista Michael Brecker el 13 de enero de 2007, al que ahora se suma nuestro muy admirado y celebrado Lyle Mays. Con él seguimos (Michael Brecker le cede su espacio al recién llegado, quedando para el arranque de la semana que viene). Qué no hemos escuchado de sus discos!!?, nada, todo ha pasado por acá. Nos centraremos en su etapa solista y en los duos con Pat Metheny, grabaciones fuera del Pat metheny Group donde brillara.
Dificil hacer una selección, así que alternaremos temas completos con cortinas. Comenzamos con Let Me Count The Ways, el segundo corte de Solo (Improvisations For Expanded Piano) (Warner Bros. | Mayo 2, 2000) el último de sus apenas cuatro discos como líder publicado a solo unos años de su retiro total en 2005 luego de The Way Up (Nonesuch | Enero 24, 2005), el álbum despedida del Pat Metheny Group. Seguimos con Something Left Unsaid, el tema que usamos de apertura de cada encuentro, del álbum Fictionary (Geffen Records | Abril 23, 1992) junto a Jack DeJohnette y Marc Johnson, discazo!!…, mamita querida!!
Estos dos discos son el cuarto y tercero respectivamente acústicos e inmensamente introspectivos, nos queda repasar sus dos primeros discos solista con una onda fusión bien al estilo Mays fenomenal. Su primer álbum fué Lyle Mays (Geffen Records | agosto 4, 1986) y de él extraemos Mirror Of The Heart, una joyita muy conmovedora. Cerramos éste bloque homenaje con September Fifteenth (Dedicated To Bill Evans) de As Falls Wichita, So Falls Wichita Falls (ECM | Abril 27, 1981), álbum co-liderado con Pat Metheny, Súper disco, una de las joyas del movimiento. Nos queda un disco más, Street Dreams, su segundo álbum solista para el cierre.
En ésta onda melancólica escucharemos el debut en ECM del saxofonista israelí Oded Tzur, Here Be Dragons (ECM | Feb 14, 2020), un estilo grácil, muy elegante y seductor, uno de los músicos israelíes más sorprendente surgido en los últimos años, uno más que se suma a la extensa lista de enormes músicos provenientes del pequeño territorio.
Intentemos volver de la nostalgia, maravillosa y conmovedora, el turno ahora del jóven pianista estadounidense Theo Hill desde Reality Check (Posi-Tone | Enero 24 , 2020) su tercer álbum como líder, estrella en ascenso hacia el firmamento jazzero ha cautivado a la prensa especializada. Cerramos con nuestro homenajeado, Lyle Mays, desde Street Dreams (Geffen Records | Junio 15, 1988), el segundo álbum como líder (el que nos faltaba en ésta pequeña recorrida).
Nos estamos viendo, escuchando… Hasta prontito…
0 comentarios