Ultimamente nos hemos ocupado mucho (mas que nada en nuestras emisiones radiales semanales) de musicos europeos particularmente franceses, naturales, hijos de inmigrantes, residentes por adopcion… El inmenso aporte que las corrientes inmigratorias ha hecho a la cultura (amen de la fuerza de trabajo) es un hecho palpable en cualquier latitud alli donde se hayan registrado tales corrientes.
En el caso que nos ocupa hoy, como hace unas semanas fue de Nguyen Le, o Yaron Herman, es el del talentoso contrabajista Renaud Garcia-Fons nacido en Paris una nochebuena del 24 de diciembre de 1962 (realmente no se si fue en momentos previos a la nochebuena o si fue durante la mañana o tarde, sabemos si que fue un 24 de diciembre, pero asi suena mas magico!! tan magico como su musica), hijos de inmigrantes Catalanes. Iniciado muy pronto en la educacion musical con apenas cinco años, aquellas primeras aproximaciones fueron con el piano y la guitarra clasica (en casa abundaria el sonido de la guitarra flamenca casi seguro…), para pasarse años despues a su actual instrumento: el contrabajo, e ingresar al Conservatorio de Musica de Paris. El talento de Renaud no escapa a la atencion de sus colegas y maestros, a los 21 años obtiene dos importantes reconocimientos: el French Cultural Minister y ademas el de Professor of Double bass.
El inquieto Renaud ya percibe ciertas limitaciones a la hora de intentar un desborde fuera de las lineas clasicas y encuentra en el Jazz una fuente de inspiracion y expansion. La improvisacion tan propia del Jazz es el camino tan buscado por el joven musico, por el que iniciaria un recorrido a traves de el (que aun mantiene) investigando en la fusion de musica contemporanea, tradicional y el jazz.
Esta prodigiosa mezcla de talento e inquietud, de busqueda, lo lleva desde aquellas primeras y fructiferas experimentaciones a una mas: la inclusion de una quinta cuerda a su contrabajo con el objeto, cuando no, de acrecentar las posibilidades del mismo y expandir su busqueda interminablee inagotable de sonidos. Y el resultado era previsible, nada podria haber salido mejor. Su increible tecnica y su incansable busqueda lo convierten, a los ojos de la critica, en el «Paganini del Contrabajo».
En La Linea del Sur, su ultima produccion, Renoud explora la tradicion flamenca, se rodea de musicos con cierto aire gitano: Esperanza Fernandez (voz en El Agua de la Vida y en Enamorada y en Cante del Barco), Kiko Ruiz (guitarra flamenca), Pascal Rollando (percusion) y el acordoneonista italiano David Venitucci. Destacan tambien: Cante del Barco, una desgarradora y bellisima composicion con aire flamenco y clasico y Caballera De Mi Amor donde el quinteto luce en todo su esplendor.
Dificil quedarse con un o varios destacados cuando lo son todos.
La Linea Del Sur, del «Paganini del Contrabajo», un disco maravilloso…
Renoud Garcia Fons – La Linea Del Sur |
0 comentarios