Akokan, Corazón en lengua Yoruba una comunidad etnica Nigeriana, es un camino que el pianista cubano recorre por sus raices musicales y culturales.
[audio:Akokan-Drume_Negrita.mp3|titles=Drume Negrita|artists=Roberto Fonseca]
Akokan
Roberto Fonseca
Enja Records | 25 mayo, 2009
Arraigado en la tradicion local pero tambien con fuertes influencias del jazz americano, Roberto Fonseca supo desde muy pequeño que lo suyo pasaria por la fusion de estas sus dos grandes fuentes de alimentacion musical y espiritual, ”…en la escuela mirábamos mucho al Jazz americano como referencia, yo sentía que mi camino era la fusión de ambos géneros…Me gustaban muchos del Jazz, como Herbbie Hancock, Keith Jarrett pero también gente antigua del Funk americano y Soul”, recuerda Roberto. Y continua…, «…el primer album que escuche fue Standars de Keith Jarrett. Fue el primer cassette de jazz que tuve, regalo de mi hermano Jesus. Me gustaban mucho las melodias y la profundidad de los solos, aunque con lo que mas disfrutaba era con su voz y los acompañamientos vocales que hacia durante esos solos. Todavia conservo ese cassette como algo sagrado.»
Como tambien recuerda su pasion por los Beatles que conocio por su madre, por aquellos tiempos tocaba la bateria y, claro está, musica de lo Beatles, de aquella primera incursion al mundo de la muscia sobrevive la forma percusiva con la que Fonseca toca el piano, un toque muy personal y distintivo.
Con apenas seis discos como lider y una promisoria carrera a futuro Roberto Fonseca demuestra madurez musical, interpretativa y compositiva en éste su ultimo trabajo, Akokan, que grabara junto al grupo de musicos con quienes ha compartido sus proyectos durante los doce ultimos años. En Akokan se lucen dos invitados: la cantante Mayra Andrade, de Cabo Verde, que interpreta Siete Potencias, tema que lleva su letra, y la del guitarrista norteamericano Raul Midon quien compuso Second Chance y donde tambien canta y toca su guitarra.
Luego de una gira exitosa europea, Fonseca se presento en enero ultimo en Japon y prepara para estos dias de comienzo de marzo una gira con la cantante Cubana Omara Portuondo por los Estados Unidos presentando Akokan, trabajo que desembarcara dias atras como preparando el terreno y que en la segunda semana se convirtiera en el disco mas votado en las encuestas de World Music por la Jazz Week una cadena radial muy influyente.
Proximo Recomendado: Gonzalo Rubalcaba Trio – Live At Munchner Klaviersommer 1994.
0 comentarios