Portada: Mare Nostrum: Paolo Fresu, Richard Galliano, Jan Lundgren
Saludos gente, agradecidos por vuestra compañia. Un poco tranqui la elección para hoy aunque de entrada algo movidito con la más reciente del baterista y percusionista francés Manu Katché, The Scope (Anteprima | Feb 1, 2019) nuevo proyecto en cuarteto con viejos camaradas diferente de lo conocido. Del funk propuesto por Katché a la versión post-bop del baterista finlandés Tomi Kämäräinen al frente de uno de sus cinco proyectos, el Case Kämäräinen con Waiting (Eclipse Music | Nov 9, 2018). Interesante…
Y hasta ahí nomás…, luego levantamos al final ahora bien tranqui y por momentos melosa la música que sigue con el proyecto Mare Nostrum, el trio formado por Paolo Fresu, Richard Galliano y Jan Lundgren que acaban de publicar Mare Nostrum III (ACT | Enero 25, 2019) la tercera versión del fenomenal grupo que cumple con la idea de grabar un álbum en cada un de los países de origen de sus integrantes, el primero en italia, luego en francia y éste último en suecia, discazo, baladas re-melancólicas basadas en sonidos folk de sus países tamizadas con el mejor sonido de jazz al estilo europeo.
La bella cantante polaca Anna Maria Jopek junto al saxofonista Branford Marsalis publicaron Ulotne (Escurridizo) (Anna Maria Jopek Music | Oct 5, 2018) más bellas baladas inspiradas «Por amor al talento de Branford (a quien descubrí de adolescente en los álbumes de Sting), por amor a la música tradicional polaca, por pasión por los encuentros en la encrucijada de culturas y estilos, por deseo de grabar entre aquellos a quienes amo y admiro…» declaró la cantante. Otro gran disco…
Un dúo fenomenal: Veronika Harcsa & Bálint Gyémánt desde Shapeshifter (Traumton Records | Feb 1, 2019) la cantante húngara que ha deslumbrado a la crítica internacional se luce acompañada por el guitarrista también húngaro quienes vienen trabajando juntos desde el 2014. «Nos gusta la dualidad entre melodías pegadizas y paisajes sonoros conceptuales, nuestras canciones tienen versos, puentes y estribillos como una canción pop, pero las melodías y armonías tienen sus raíces en la estética del jazz y la música moderna», explica Veronika Harcsa.
Seguimos en europa ahora con el contrabajista noruego Mats Eilertsen al frente de su Trio con And Then Comes The Nigh (ECM | feb 1, 2019) formación que mantiene desde hace diez años al tiempo que es un activo colaborador de las recientes figuras del jazz nordico y europeo divulgados por el sello ECM. Otro trio fenomenal, el formado por el pianista isreaelí Yaron Herman junto a su paisano el baterista Ziz Ravitz y el bajista iraní-estadounidense Sam Minaie, que con Songs Of The Degrees (Traumton | Feb 15, 2019) el pianista vuelve al formato luego de ocho años, «El trío es libertad con restricciones» comentó resumiendo la situación paradojal de volver a disfrutar del formato pero con el dificil compromiso que implica el mismo, «En la fórmula del trío, no es fácil encontrar cosas nuevas, hacer cantar una melodía, lograr mover, iluminar algo, situarse en el espacio, el sonido, la improvisación…» explica Herman quien por lo escuchado ha resuelto con maestría.
Nos vamos con Nypan desde Big City (Losen Records | Sept 14, 2018) el quinteto formado por el guitarrista noruego Øyvind Nypan quien se dió el gusto de su vida al formar un grupo netamente neoyorkino con algunos de sus músicos favoritos, el saxofonista Ben Wendel, el pianista Taylor Eigsti, el bajista Joe Martin y el baterista Justin Faulkner.
Hasta prontito…
0 comentarios