Shai Maestro
Shai Maestro ::: Febrero 5, 1987
Shai Maestro es uno de los pianistas más prometedores y con más talento de su generación. Desde su debut con su propio trío en 2011, Shai ha dado forma a una identidad personal fuerte y única y ha retratado una increíble fluidez musical, haciendo de Shai y su banda uno de los grupos más potentes y armoniosos del jazz actual.

2018 marcó un año importante para Shai, firmando con el gran sello de jazz ECM y grabando allí su primer álbum «The Dream Thief», en el que aparece su trío, pero también él como pianista solista. Introspectivo, lírico, virtuoso y diferenciado.

En su reseña de ‘The Dream Thief’, All About Jazz hablaba de «una atmósfera lírica de búsqueda, una elocuencia emocional y un virtuosismo comunitario al servicio de la música». Todo ello se aplica también a ‘Human’, el último lanzamiento de Shai en ECM, donde la extrovertida y muy comunicativa banda del maestro, con su compatriota israelí Ofri Nehemya a la batería y el bajista peruano Jorge Roeder, se convierte en un cuarteto con la inspirada incorporación del trompetista estadounidense Philip Dizack. El pianismo expansivo de Shai está bien acompañado por el enfoque alerta y rápido de Dizack a la hora de improvisar. Y, como siempre, Maestro hace avanzar la música respetando su sentido de la tradición. Human» se grabó en los Studios la Buissonne, en el sur de Francia, en febrero de 2020, y fue producido por Manfred Eicher.

Shai Maestro comenzó a tocar el piano clásico a los cinco años y se graduó con honores en la Escuela Superior de Artes Escénicas Thelma Yellin de Givataim (Israel). Tras ganar el Concurso Nacional de Conjuntos de Jazz «Jazz Signs» en 2002 y 2003 y recibir becas de excelencia 2004-2010 del Fondo Cultural América-Israel para piano de jazz, Maestro asistió al Programa de Interpretación de Verano de cinco semanas del Berklee College of Music en Boston, donde se le concedió una beca completa para asistir a Berklee a tiempo completo, una oferta que Maestro finalmente rechazó.

La intuición de Maestro resultó ser acertada: apenas unas semanas después, recibió una llamada telefónica del bajista Avishai Cohen, conocido por su larga colaboración con Chick Corea y por su exitosa carrera al frente de una banda. El bajista llamó para invitar a Maestro a unirse al Avishai Cohen Trio con el baterista Mark Guiliana. Maestro grabó cuatro álbumes con el Avishai Cohen Trio, incluyendo dos en Blue Note Records: Gently Disturbed (2008), Sensitive Hours (2008), Aurora (2009) y Seven Seas (2011). El trío realizó una gira por todo el mundo y tocó en algunos de los lugares y festivales más renombrados del mundo.

En julio de 2010, Maestro formó su propio trío y, pocos meses después, grabó su bien recibido primer álbum, ‘Shai Maestro Trio’, para el sello francés Laborie Jazz. El trío comenzó un intenso calendario de giras por todo el mundo, dando hasta 80 conciertos al año y compartiendo escenario con grupos liderados por Chick Corea, Tigran Hamasyan, Esperanza Spalding y Diana Krall. En 2012, el trío publicó su segundo álbum para Laborie Jazz, titulado ‘The Road to Ithaca’, haciendo una declaración aún más personal e íntima, volviendo a la esencia de su ser: inédita y cruda.

Siguiendo esa línea, los Shai publicaron los recientes álbumes ‘Untold Stories’ y ‘The Stone Skipper’ en octubre de 2015 y noviembre de 2016. Tanto los oyentes como los medios de comunicación, entre ellos DownBeat Magazine, NPR, BBC, JazzFM, TSF y The Checkout de WBGO, recibieron los álbumes con elogios de la crítica. Con estos álbumes, Maestro entró en una nueva fase de su arte: tomarse su tiempo, temer menos, atreverse más y dejar que la música se desarrolle orgánicamente, más que nunca. Especialmente en directo, la evolución natural convirtió al trío en uno de los grupos más potentes y armoniosos del jazz actual. En los últimos años, el trío ha actuado en los escenarios, salas y festivales más reconocidos del mundo.

Además de su trío, Maestro grabó en el álbum ‘Elegy’ del vocalista Theo Bleckmann (ECM, 2017). Maestro también ha recibido elogios de la crítica apareciendo en el álbum debut de Mark Guiliana’s Jazz Quartet ‘Family First’ (2015). Más recientemente, Shai grabó en el álbum del saxofonista Ben Wendel ‘High Heart’ (Edition Records, 2020).

En los últimos dos años, Shai alcanzó dos hitos importantes en su carrera: firmó con Sony / ATV Music Publishing y fue invitado a actuar con la Orquesta Filarmónica de Tokio dirigida por Keitaro Harada en el Teatro Metropolitano de Tokio. El programa consistió en el primer concierto para piano de Miho Hazama, así como en música original de Shai.shaimaestro.com

sample--skin-justthumbandbutton
PROGRAMACION
  • Joey Alexander - Continuance
  • María Toro - Fume
  • Rob Luft - Dahab Days
  • John Scofield - Uncle John's Band
  • Hiromi - Sonicwonderland

ME SUSCRIBO...!!!

GRACIAS POR TU TIEMPO...