Dan Costa : Beams

Dan Costa : Beams

Beams
Dan Costa
Dan Costa | Enero 1, 2023
Dan Costa – Beams
 

1. Beams 5:42
2. Acalantando 4:45
3. Encaminho 6:10
4. Sparks Of Motion 4:51
5. Cypress 4:14
6. Então 6:25
7. Viewscape 5:05
8. Paw Prints 4:39
9. Stardial 3:56

 

Piano, compositions, arrangement, production – Dan Costa
Double bass – John Patitucci
Drums – Paulinho Vicente
Trumpet – Dave Douglas
Alto Saxophone – Teco Cardoso
Electric Guitar – Mike Stern
Soprano Saxophone – Dave Liebman
Percussion – Hermeto Pascoal
Vocals – Anne Boccato

Recorded by Alex Conroy at Bunker Studio, New York City, USA
Mixed and mastered by Jack Conners at Perfect World Studios, Michigan, USA
Filmed by Khiry Evanson
Cover Art by Stefan Fransson

Released on 1st January 2023

 

«Maravilloso»
Randy Brecker

«Sigue haciendo lo que haces, tío. Es increíble»
Mike Stern

«Muestra una gran profundidad en su musicalidad»
Dave Liebman

«Me gustó mucho su musicalidad, refinamiento y estilo compositivo. Me siento orgulloso de poder colaborar en este toque de belleza que se da al mundo y a sus gentes»
Jaques Morelenbaum

«Dan Costa es uno de esos grandes del jazz y la bossa nova esparcidos por todo el mundo, defendiendo nuestra buena música. Fue un placer tocar con él»
Roberto Menescal

«Melódico y elegante»
Seamus Blake

«Muy bonita tu música Dan»
Leila Pinheiro

«Una sonoridad dulce, de rara belleza, translúcida, una técnica fluida que nunca se impone a la narración musical … poesía tan necesaria para apaciguar los días turbulentos que vivimos»
André Mehmari

«Felicitaciones por el buen gusto en solos de piano y composiciones avanzadas»
Toninho Horta

Talento busca talento…, parecería ser la máxima que aplica en éste caso, un manojo de celebridades unidos entorno a la maestría ofrecida por el pianista Dan Costa. Figuras de enorme talla como el eterno Hermeto; el siempre vigente Mike Stern, por suerte de vuelta a sus mejores momentos; la tranquilizadora solidez de Patitucci; un Dave Liebman muy apegado a la estética del líder al igual que Dave Douglas; la dulce voz de Anne Boccato; la intensidad justa del bata Paulinho Vicente y la otra «dulce voz», la del saxofonista Teco Cardoso, todos bajo los aciertos del líder «domador de fieras».

El jazz es la metáfora de la democracia perfecta…, disparó una vez Enrico Rava, y en Beams, Dan Costa promueve su práctica sin reclamar una posición de privilegio, un intercambio muy saludable, de una empatía asombrosa, tan reconfortantes y enriquecedoras como el mejor diálogo pueda proponer.

La dinámica de su escucha recuerda por momentos a la del Duende Michel Petrucciani, esa cualidad de pocos de promover la percepción de cierto embriagador vértigo a una dimensión y velocidad diferente de lo aparente; se me ocurre también sin pensarlo demasiado, al lejano melancólico tarareo de Naná, que desde la suavidad de su letanía promueve un vértigo emocional incontenible.

Pero claro que todas estas referencias son personales habrá muchas más en mí como en ustedes, lo que verdaderamente importa son las impresiones significativamente movilizadoras, imágenes que empujan apenas corridos los segundos, una experiencia embriagadora que no cesa aún mucho después de los acordes finales… 

  

Alrededor de Medianoche

*****

BEAMS es una celebración de la luz en algunas formas físicas y metafísicas clave – de los animales no humanos en «Paw Prints» a las plantas en «Cypress», de la infancia en «Acalantando» a la libertad en «Encaminho» y la contemplación en «Viewscapes», de lo urbano en «Sparks of Motion» a lo rural en «Então», así como lo celestial en «Beams» y «Stardial».

En las notas de acompañamiento, Randy Brecker escribe: «Las conversaciones e interacciones entre músicos y géneros son asombrosas… un montón de música encantadora, sentida, emocional».

********

Daniel Greco Costa nació en 1989 en Londres (Reino Unido) en el seno de una familia italiana y portuguesa. Inicialmente estudió piano clásico durante seis años en la Académie de Musique Rainier III, en el sur de Francia, así como jazz, y escribió su primera composición a los doce años. En 2010, obtuvo un diploma con mérito en el Liverpool Institute for Performing Arts de Sir Paul McCartney en el Reino Unido, pero su gran interés por sus raíces latinas junto con su pasión por el jazz le llevaron a estudiar en la Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo en Portugal, donde se graduó en piano jazz con un premio Rotary Club por logros sobresalientes en 2015.

Durante su curso, también obtuvo una beca al mérito para estudiar música brasileña en la UNICAMP – Universidade Estadual de Campinas (São Paulo, Brasil). Prosiguió sus estudios en el Berklee College of Music con una beca por rendimiento sobresaliente.

Ha asistido a talleres y clases impartidas por artistas musicales como Gary Burton, Kevin Hays, Scott Colley, Kurt Rosenwinkel, Jorge Rossy, Chick Corea y César Camargo Mariano. Ha codirigido musicales, actuado con orquestas y big bands, y protagonizado como pianista y compositor proyectos en países como Reino Unido, Francia, Finlandia, Alemania, España, Grecia y Estados Unidos.

En enero de 2016, grabó su álbum debut Suite Três Rios en Río de Janeiro, Brasil, con músicos como Jaques Morelenbaum, Ricardo Silveira, Teco Cardoso, Rafael Barata, Marcos Suzano y Leila Pinheiro. Alcanzó el número 1 en la iTunes Jazz Chart y el Top 10 en todos los géneros en Portugal, antes de situarse en el número 1 de la CMJ Top Adds Chart en Estados Unidos y en el Top 10 durante varias semanas en el Roots Music Report. Uno de los mejores álbumes del año para la revista Down Beat, logró críticas muy favorables de países como Estados Unidos, Rusia, Canadá y Brasil.

En mayo de 2018 grabó su nuevo álbum Skyness en Arte Suono en Italia, con la participación de Roberto Menescal, Jorge Helder, Teco Cardoso, Custodio Castelo, Romero Lubambo, Nelson Faria y Seamus Blake, lanzado en Blue Note Rio en noviembre. El tema «Compelling» fue incluido por la revista JAZZIZ en su Álbum de Verano 2019. Su gira le llevó a países como Estados Unidos, Italia, Malta, Grecia, Egipto, Turquía, Brasil, Armenia, Chipre, Portugal, España, Líbano e India, donde fue entrevistado y destacado por la revista Rolling Stone. En 2020, grabó el single Love Dance con Ivan Lins y publicó su primer álbum en solitario a piano y en directo Live in California, grabado durante la etapa final de su gira internacional. Quedó en segundo lugar en la lista Top Latin Jazz Album del año 2020 de Roots Music Report y fue elogiado por varios críticos.

En 2022 lanzó el single Iremia con Randy Brecker como mensaje de paz. También grabó su nuevo álbum Beams en Brooklyn, Nueva York, con Dave Liebman, John Patitucci, Mike Stern, Hermeto Pascoal, Dave Douglas, Teco Cardoso, Paulinho Vicente y Anne Boccato.

Dan ha impartido clases magistrales en instituciones como la Universidad Monash (Australia), la Universidad Victoria de Wellington (Nueva Zelanda), la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), la Universidad Mahidol (Tailandia) y el Global Music Institute (India). También ha escrito sobre música para la Enciclopedia Britanica.

dancosta.net