
Carlos Vega ::: Art of the Messenger
Art of the Messenger
Carlos Vega

Origin Records | Mayo 21, 2021
1. Art of the Messenger 7:44
2. Bird’s Word 7:22
3. Ode to the Patient Observer 5:13
4. Across the Ocean 6:55
5. Don’t Forget To Ask 5:57
6. Something To Say 6:00
7. Oh 5:23
8. The Owl 5:50
9. Who Cooks For You 8:19
10. Heed the Call 9:14
11. Serenata for Bela 6:42
2. Bird’s Word 7:22
3. Ode to the Patient Observer 5:13
4. Across the Ocean 6:55
5. Don’t Forget To Ask 5:57
6. Something To Say 6:00
7. Oh 5:23
8. The Owl 5:50
9. Who Cooks For You 8:19
10. Heed the Call 9:14
11. Serenata for Bela 6:42
Music composed by Carlos Vega
Carlos Vega – Tenor Sax
Victor Garcia – Trumpet, Flugelhorn
Stu Mindeman – Piano
Josh Ramos – Bass
Xavier Breaker – Drums
Recorded December 18 & 19, 2017
Cover photo by Carlos Vega
«La banda del saxofonista Carlos Vega es una maravilla… arreglos ingeniosos, una animada interacción de grupo y una frescura y espontaneidad en los solos que atraen a los oyentes.»
All About Jazz
All About Jazz
El saxofonista tenor afincado en Chicago, Carlos Vega, aprovecha la energía del movimiento hard bop de finales de los 50, con esta sesión de quinteto que canaliza la visión de los icónicos Jazz Messengers de Art Blakey. Filtrando el estilo de empuje de Blakey a través de su herencia puertorriqueña y el extenso tiempo que pasó con bandas latinas y de salsa en su Miami natal, el concepto de Vega se revela en el corte de apertura, «Art of the Messenger». Impulsado por los poderosos ritmos del baterista Xavier Breaker, el bajista Josh Ramos y el pianista Stu Mindeman anclan el quinteto a lo largo de la sesión, con el trompetista Víctor García uniéndose a Vega en esta formidable primera línea. Posteriormente, Vega da un giro a esta potencia del hard bop con «Bird’s Word», un emocionante homenaje de jazz latino a Charlie Parker. La visión de Vega sobre el linaje del hard bop incorpora paradas en Chicago y Miami, permitiendo que sus mentores hablen claramente a través de su trabajo. Su visión del léxico a través de estos once originales no es en absoluto nostálgica, sino que mira expresivamente hacia el futuro a través de la lente de la historia personal.