por Juan Carlos | Oct 10, 2010
El pianista panameño Danilo Perez, director del Panamá Jazz Festival, presenta nuevo disco, «Providencia», durante el festival que dará comienzo hoy 10 de octubre.

Panamá, 4 oct (EFE)
El pianista panameño Danilo Pérez dijo que su nuevo disco, «Providencia», que presentará en su país en la octava edición del Panamá Jazz Festival, recoge todo el sentimiento, las remembranzas y la experiencia acumulada durante su carrera musical.
«El disco está escrito como suite, como si fuera una música de la película de mi vida en los últimos 20, 25 años», señaló Pérez a Efe tras ofrecer detalles del Panamá Jazz Festival, que se celebrará en esta capital del 10 al 15 de enero. «Representa todos esos cambios que han habido desde la inclusión mía en el Conservatorio de New England (Estados Unidos) y las remembranzas con mi background (antecedentes musicales) clásico aquí en Panamá», que incluye boleros como «Historia de un amor», del panameño Carlos Eleta, entre otros, indicó Pérez. El nuevo proyecto musical y décimo disco de Pérez también se inspira en su experiencia como padre de dos hijas y en su trabajo en favor de los niños a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), añadió. «Daniela’s Chronicles» es el primer tema del disco y lleva el nombre de una de las niñas.
Pérez grabó este álbum con su acostumbrado trío musical, formado por el contrabajo Ben Street y el batería Adam Cruz, a los que se unió Rudresh Mahanthappa con una mezcla de jazz hindú. «Providencia» se arropa bajo el concepto de «caribe interior» como el lugar donde el jazz se hace sin fronteras y sirve como pasaporte cultural «para todo el mundo», pero sin ser jazz latino, explicó Pérez. «Para mí esa etiqueta (jazz latino) ha sido como un estereotipo (…), pero lo utilizó como elemento y fuente de inspiración para improvisar», agregó.
La presentación de «Providencia» en Panamá, que incluirá la participación de un «invitado especial» que Pérez no quiso revelar, es parte de la gira internacional de promoción del disco en América y Europa, que inició en julio pasado y terminará en mayo de 2011.
Por otra parte, el pianista panameño destacó el gran honor que supuso la reciente concesión del Premio Iberoamericano de la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (Asicom), que recibirá el 8 de octubre próximo en Oviedo (España). «Para mí es un gran honor. Creo que para todos los panameños es un gran honor que se tome en cuenta a ese nivel el trabajo que se está haciendo en música aquí en Panamá», dijo Pérez. «Es un premio de distinción increíble, donde yo soy el más jovencito (en recibirlo)», agregó.
Con relación a la próxima edición del Panamá Jazz Festival, adelantó que actuarán artistas internacionales de Estados Unidos, Chile y España. Entre los músicos que han confirmado están el saxofonista Mahanthappa, el trombonista Conrad Heriwig y su grupo The Latin Side of Herbie Hancock, el cuarteto de la cantante chilena Claudia Acuña, el cuarteto Harlem String Quartet y el español La Coma Flamenco-Trío con la cantaora Isabel Julve. La octava edición del Panamá Jazz Festival está dedicada al trompetista panameño Vitín Paz, que también actuará dirigiendo su Big Band.
por Juan Carlos | Jun 30, 2009
[audio:Danilo Perez-Rays and Shadows.mp3|titles=Rays and Shadows – Across The Crystal Sea|artists=Danilo Perez]
Across The Crystal Sea
Danilo Perez

El caso del pianista panameño Danilo Perez, su historia, su formacion musical, es otra de los tantas biografias conocidas: un papa amante de la musica, en su caso cantante, un apego al piano desde edades muy tempranas (3 años), a los diez estudiaba clasico en el Conservatorio Nacional de Panama y años mas tarde con una beca para estudiar en los EEUU en la Indiana University de Pennsylvania, recae en la prestigiosa escuela de jazz Berklee College of Music, de Boston. Hasta aca un periplo comun a muchos musicos, las salvedades de algunos casos estan marcadas por el grado de atencion suscitado por estos en el mundo del jazz.
No todos logran sobresalir con un lenguaje propio, fresco, renovador; no todos logran ocupar un lugar de privilegio junto a los consagrados… Y por suerte quienes lo logran los hay y muchos y Danilo Perez es uno de ellos. Otra historia comun aunque con menos protagonistas y otra nueva salvedad al caso: su lenguaje es unico, la fusion de sus raices musicales y su busqueda marcan la diferencia…
Su propuesta melancolica, romantica, muy lirica, quiza remita a su formacion clasica. Sea como fuere la fusion de ritmos locales, regionales y de america toda, producto de lo que el llama Pan-American jazz ha favorecido su crecimiento y reconocimiento con esta fascinante fusion.
Ademas de tocar con grandes como Dizzy Gillespie, Jack DeJohnette, Charlie Haden, Michael Brecker, Joe Lovano, Tito Puente, Gerardo Nuñez, Wynton Marsalis, John Patitucci, Tom Harrell, Gary Burton, Wayne Shorter, Roy Haynes, Steve Lacy, Terence Blanchard, Claudio Roditi, Arturo Sandoval y Paquito D’Rivera, entre otros, se dio el gusto de ser el primer musico de jazz en tocar en la Orquesta Sinfonica de Panama y de formar parte de la Orquesta de las Naciones Unidas dirigida por Dizzy Gillespie como miembro mas joven del grupo.
En este su ultimo trabajo, Across The Crystal Sea, destaca la belleza de sus interpretaciones junto al director y arreglador aleman Claus Ogerman. De tal sociedad no podia surgir mas que otro bello disco. Los arreglos de Ogerman son formidables, recordemos algunos de sus trabajos junto a Michael Brecker, Bill Evans o Diana Krall para darnos una idea de lo que aqui se produjo. A esta sociedad se le suma el valioso aporte de Cassandra Wilson quien solo en dos temas deja una muy grata sensacion, mas que en todo su Loverly, ultimo trabajo de la cantante que se llevara un Grammy en la ultima premiacion.
Across The Crystal Sea…, un paseo de ensueño a traves de un mar cristalino…
Danilo Perez – Across The Crystal Sea | 



(Cuánto te gustó?)
Cargando...
por Juan Carlos | Mar 2, 2009
[audio:Danilo Perez-Rays and Shadows.mp3|titles=Rays and Shadows – Across The Crystal Sea|artists=Danilo Perez]
El caso del pianista panameño Danilo Perez, su historia, su formacion musical, es otra de los tantas biografias conocidas: un papa amante de la musica, en su caso cantante, un apego al piano desde edades muy tempranas (3 años), a los diez estudiaba clasico en el Conservatorio Nacional de Panama y años mas tarde con una beca para estudiar en los EEUU en la Indiana University de Pennsylvania, recae en la prestigiosa escuela de jazz Berklee College of Music, de Boston. Hasta aca un periplo comun a muchos musicos, las salvedades de algunos casos estan marcadas por el grado de atencion suscitado por estos en el mundo del jazz.
No todos logran sobresalir con un lenguaje propio, fresco, renovador; no todos logran ocupar un lugar de privilegio junto a los consagrados… Y por suerte quienes lo logran los hay y muchos y Danilo Perez es uno de ellos. Otra historia comun aunque con menos protagonistas y otra nueva salvedad al caso: su lenguaje es unico, la fusion de sus raices musicales y su busqueda marcan la diferencia…
Su propuesta melancolica, romantica, muy lirica, quiza remita a su formacion clasica. Sea como fuere la fusion de ritmos locales, regionales y de america toda, producto de lo que el llama Pan-American jazz ha favorecido su crecimiento y reconocimiento con esta fascinante fusion.
Ademas de tocar con grandes como Dizzy Gillespie, Jack DeJohnette, Charlie Haden, Michael Brecker, Joe Lovano, Tito Puente, Gerardo Nuñez, Wynton Marsalis, John Patitucci, Tom Harrell, Gary Burton, Wayne Shorter, Roy Haynes, Steve Lacy, Terence Blanchard, Claudio Roditi, Arturo Sandoval y Paquito D’Rivera, entre otros, se dio el gusto de ser el primer musico de jazz en tocar en la Orquesta Sinfonica de Panama y de formar parte de la Orquesta de las Naciones Unidas dirigida por Dizzy Gillespie como miembro mas joven del grupo.
En este su ultimo trabajo, Across The Crystal Sea, destaca la belleza de sus interpretaciones junto al director y arreglador aleman Claus Ogerman. De tal sociedad no podia surgir mas que otro bello disco. Los arreglos de Ogerman son formidables, recordemos algunos de sus trabajos junto a Michael Brecker, Bill Evans o Diana Krall para darnos una idea de lo que aqui se produjo. A esta sociedad se le suma el valioso aporte de Cassandra Wilson quien solo en dos temas deja una muy grata sensacion, mas que en todo su Loverly, ultimo trabajo de la cantante que se llevara un Grammy en la ultima premiacion.
Across The Crystal Sea…, un paseo de ensueño a traves de un mar cristalino…
Danilo Perez – Across The Crystal Sea | 



(Cuánto te gustó?)
Cargando...
Demonoid
The Pirate Bay