
Rodrigo Almonte ::: Distancia

Odradek Records | Octubre 28, 2021
1 Toribio [6535 km] 4:15
2 OCD [10000 km] 8:45
3 Crown Heights [6535 km] 5:46
4 Shorter Steps [10000 km] 7:54
5 Noggin [10759 km] 7:22
6 Utjawi [2527 km] 3:58
7 The Journey of the Lonely Cloud [10000 km] 11:33
8 In the Depth of Winter [10000 km] 7:13
Rodrigo Almonte, guitar
Daniel Juárez, tenor saxophone
Lorenzo Vitolo, piano
Rafael Abdalla, bass
Roberto Pistolesi, drums
Rogerio Boccato, percussion (tracks 1, 3, 5, 8)
Michael Moore, alto sax (tracks 4, 5)

Cada pieza musical de DISTANCIA es una representación honesta de un peregrinaje de diferentes distancias que he tenido que recorrer, musical y geográficamente hablando, para encontrar la inspiración y crear una representación de mí mismo y de mis experiencias como nómada musical.
Cada imagen de DISTANCIA es también una búsqueda de la belleza y la singularidad en la naturaleza. Me inspiré en el proyecto Walking the Land del fotógrafo Kel Portman, para el que decidió recorrer una distancia determinada en diferentes direcciones partiendo del mismo lugar con el fin de captar la compleja variedad y belleza que ofrece este mundo, y celebrar esta variedad creando obras maestras artísticas que sólo son posibles gracias al sincretismo visual creado por las influencias de diferentes entornos.
Relaciono este proceso de sincretismo artístico con mi viaje musical; diferentes distancias recorridas, diferentes direcciones tomadas, diferentes culturas que nutrieron mi forma de componer e improvisar, desde la música clásica hasta el jazz contemporáneo, pasando por la música tradicional peruana y brasileña.
Todas estas influencias, junto con el camino musical único que cada miembro de la banda ha recorrido y proyectado en la interpretación, y la improvisación grabada en este disco, representan una mirada a un viaje musical que ojalá inspire a otros a embarcarse en su propia aventura.
Nacido en Arequipa, Perú, Rodrigo Almonte comenzó sus estudios musicales desde temprana edad sumergiéndose en la música peruana y posteriormente influenciado por el blues, la música latina y el jazz. En 2013 ganó una beca para estudiar en el Conservatorio Souza Lima de Sao Paulo, Brasil. Al mismo tiempo estudió Composición y Arreglos en la EMESP de Sao Paulo, Brasil. En 2015 regresó al Perú para enfocarse en el estudio de las bases de los ritmos afroperuanos y andinos peruanos con maestros como Andrés Prado y Hugo Alcázar. Almonte fue becado para terminar sus estudios en el prestigioso Newpark Music Centre en Dublín, Irlanda.
En 2018 Almonte fue premiado con la Beca Hanze para estudiar un Máster en Interpretación de Jazz en el Conservatorio Prince Claus de Groningen, Holanda, con un semestre en el extranjero en NYC, donde recibió clases de algunos de los mejores músicos de la Escena de Jazz de Nueva York y se graduó Cum Laude. Algunos de sus mentores fueron: Lage Lund, Yotam Silberstein, Victor Gould, Tommy Halferty, Lupa Santiago, entre otros.
Rodrigo es el cofundador de Peruvian Jazz Project y ha grabado con varios proyectos en Perú, Brasil e Irlanda y pretende lanzar pronto su álbum debut «Distancia» como líder.