
Ethan Iverson ::: Every Note Is True

1. The More It Changes
2. The Eternal Verities
3. She Won’t Forget Me
4. For Ellen Raskin
5. Blue
6. Goodness Knows
7. Had I But Known
8. Merely Improbable
9. Praise Will Travel
10. At The Bells Of Motley
Ethan Iverson – piano y voz
Larry Grenadier – contrabajo
Jack DeJohnette – batería
El álbum muestra a Iverson mirando hacia atrás y ampliando su propia historia musical mientras revisa el estilo de jazz influenciado por el pop/rock de The Bad Plus, el influyente trío que Iverson cofundó en 2000. Iverson ha presentado el álbum con el single de dos pistas «The More It Changes/The Eternal Verities», que está disponible en streaming o en descarga hoy mismo.
Desde que dejó The Bad Plus a finales de 2017, Iverson ha llevado a cabo diversos proyectos, como colaboraciones con los icónicos bateristas Billy Hart y Albert «Tootie» Heath; grabaciones con el trompetista Tom Harrell y el saxofonista Mark Turner; y composiciones para orquesta, big band y el Mark Morris Dance Group. Todo ello, junto con su aclamado blog Do the Math y sus escritos en publicaciones como The New Yorker y The Nation, han permitido a Iverson explorar sus inspiraciones desde diversas perspectivas.
Aunque Every Note Is True presenta elementos estilísticos comunes con el sonido que Iverson ayudó a forjar durante los 17 años que los Bad Plus originales trabajaron juntos, tampoco hay duda de que el álbum muestra un trío muy diferente dirigido por un compositor más maduro.
Aprovechando que DeJohnette y Grenadier tenían agendas inusualmente abiertas debido a la interrupción de la música en directo y las giras por la pandemia, Iverson aprovechó la oportunidad para concertar una cita en el estudio con los dos músicos tan solicitados. Pero fue la perspicaz comprensión del líder de la voz y el talento de cada uno de los músicos lo que hizo que fuera un equipo tan inspirado.
«Es genial escuchar a Larry y a Jack haciendo swing», exclama Iverson. «Con ellos dos, no necesitas mucho material. Si traes algo realmente sencillo, no más que esbozos básicos, ellos lo tomarán y lo harán sonar muy bien. Eso está muy en la tradición de esos grandes discos de Blue Note de los años 50 y 60, en los que las melodías son memorables pero no hay demasiadas notas en una página.»