Raphaël Pannier & Acid Pauli ::: Letter to a Friend

Raphaël Pannier & Acid Pauli ::: Letter to a Friend

Letter to a Friend
Raphaël Pannier & Acid Pauli

French Paradox | Nov 10, 2023

Raphaël Pannier & Acid Pauli - Letter to a Friend

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Cuánto te gustó?)
Cargando...

 

1 Reading : Fra Angelico da Fiesole 5:47
2 Take Heaven 7:50
3 Could We but See 7:24
4 Take Peace 7:05
5 The Angel’s Hand 8:12
6 Regards 2:48
7 Diviner Gifts 3:49
8 Our Way Home 7:11
9 The Wonder of an Overshadowing Presence 1:22
10 The Day Breaks, the Shadows Flee Away 8:02

 

Raphaël Pannier – drums
Miguel Zenón – sax
François Moutin – double bass
Giorgi Mikadze – piano

Acid Pauli – producer, electronics

Producido por French Paradox, Letter to a Friend es un proyecto internacional compuesto y dirigido por el batería Raphaël Pannier. La idea es crear música innovadora en colaboración con dos gigantes de la música contemporánea, con estilos diametralmente opuestos.

Por un lado, un gigante del jazz: el saxofonista Miguel Zenón. Ganador de la Medalla MacArthur y del Premio Guggenheim, nominado 9 veces al Premio Grammy, antiguo director musical del San Francisco Jazz Collective, compositor de quince álbumes como líder de su cuarteto, Zenón aporta al proyecto un sentido de la melodía, una fuerte interacción musical en arriesgadas improvisaciones y un virtuosismo sin igual.

Al otro lado: otro gigante, el productor berlinés de música electrónica Martin Gret- schmann, conocido como Acid Pauli. Antiguo compañero de la cantante Björk (compuso su álbum Vespertine en 2001), invitado obligado en los mayores festivales de electro del mundo (Cercle, Burning Man, etc.) y creador del legendario club Rote Sonne de Múnich, es una referencia mundial de los sonidos modulares y el estilo «down tempo».

El álbum se grabó en junio de 2022 en Nueva York, en el Bunker Studio, en cuarteto con François Moutin al contrabajo y Giorgi Mikadze al piano. El cuarteto grabó sobre sonidos prediseñados por Acid Pauli, creando verdaderos solos abiertos, como un cuarteto de jazz, utilizando un sistema de loops. Para los oídos de estos avezados jazzistas, la inspiración es totalmente nueva.

El tema del álbum es la ambientación musical de un texto, una poderosa y profunda carta firmada por el pintor Fra Angelico da Fiesole… ¡en el siglo XV! Esta carta es una llamada a la escucha, a abrirse al mundo. Es un mensaje de una fuerza poco común y de una universalidad desconcertante. La carta consta de diez estrofas. Cada estrofa está musicalizada simbólicamente por uno de los temas: diez estrofas han dado origen a los diez temas de este álbum. Carta a un amigo.

Letter to a Friend es un nuevo tipo de álbum, que combina mundos y colores hasta ahora inexplorados. El trabajo artístico de este proyecto es de una profundidad poco común. El virtuosismo, tanto instrumental como de producción, está al más alto nivel posible en la música actual.

*****

Nacido en París (Francia) en 1990, Raphaël Pannier es músico, batería, compositor y profesor.

Tras estudiar jazz y percusión clásica en París, en 2010 obtuvo una beca para el prestigioso Berklee College of Music de Boston (Estados Unidos), donde fue a estudiar durante cuatro años. Allí trabaja con Terri Lyne Carrington, Ralph Peterson Jr, Hal Crook, entre otros.

En 2014, habiendo obtenido su licenciatura, Raphaël se trasladó a Nueva York y ganó una nueva beca para seguir el programa de maestría en la Manhattan School of Music, bajo el ala de John Riley y Dave Liebman. Ese mismo año, Raphaël fue seleccionado para el concurso «Betty Carter Jazz Ahead», un taller organizado por Jason Moran y Eric Harland para jóvenes compositores de jazz, en el Kennedy Center de Washington DC. También ganó el primer premio en el concurso internacional bienal «Six Strings Theory», organizado por el legendario guitarrista Lee Ritenour, y del que Dave Weckl es miembro del jurado.

Raphaël, afincado en Nueva York hasta 2020, toca con otras personalidades del jazz actual: Chad Lefkowitz-Brown, Steve Wilson, Bob James, Marcos Valle, Emil Afrasiyab, Manuel Valera. Graba más de veinte discos de diferentes estilos, y es invitado en escenarios internacionales como los festivales de jazz de Montreal (Canadá), Paraty (Brasil), Bakú (Azerbaiyán), Tallin (Estonia), Belgrado (Serbia), Las Palmas (España), Blue Note Tokio (Japón). En Nueva York, ha actuado en lugares como el Carnegie Hall, el Lincoln Center, el Apollo Theater y el Minton’s Playhouse.

En 2019, Raphaël grabó su primer álbum como líder-compositor, en cuarteto con los gigantes del jazz Miguel Zenón (saxofón alto, dirección musical), Aaron Goldberg (piano) y François Moutin (contrabajo). El álbum titulado Faune, producido por el sello French Paradox, salió a la venta en septiembre de 2020. Fue elegido «Revelación» por JazzMagazine en Francia, y recibió la máxima calificación en la mayoría de las críticas de jazz del mundo: BBC Music Mag, All About Jazz, Downbeat, JazzJournal, Slate, Jazz’N More (Suiza), JazzLife (Japón), etc… «Faune» también está clasificado como tercer «Mejor álbum debut 2020» por el jurado de NPR en Estados Unidos.

En 2020, Raphaël gana la beca de Intercambio Cultural Franco Americano (FACE) con vistas a una nueva grabación con Miguel Zenón en 2021:  Letter to a Friend.

Actualmente reside en París y es contratado regularmente por músicos europeos como Biréli Lagrène, Baptiste Trotignon, Thomas Enhco, Antonio Lizana o Manel Fortía, entre otros. También se dedica a la enseñanza, dentro del equipo docente de la American School of Modern Music, y a través de su página web drumsinstruction.com

Ha sido elegido en el «Top 5» de los mejores bateristas de 2021 por Jazz Magazine y Jazz News Magazine (Francia).

raphaelpannier.com 
french-paradox.paris 

 

JUNIO 15

JUNIO 15

Pilc-Moutin-Hoenig
JUNIO 15  :::  Pilc·Moutin·Hoenig
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Pilc-Moutin-Hoenig - YOU are the Song
 

1. Ana Layla – Introvert and Naked – Circles

2. Louise Dodds, Elchin Shirinov – Two Hours After Midnight – Loch Tay Boat Song

3. Iiro Rantala, Jazz at Berlin Philharmonicr – Veneziana – Sibelius in Venice

4. Pilc-Moutin-Hoenig – YOU are the Song – You Are The Song

5. Idle Hands – Get A Grip – Monk, Bunk and Vice Versa

6. Georges Granville – Perspectives – Yéla (Full track)

7. George Coleman – Live at Smalls Jazz Club – At Last

8. Wayne Escoffery – Like Minds – Sincerely Yours

9. Marjorie Barnes – Both Sides Now – I Haven’t Got Anything Better

 

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Salute amigos, que bueno es estar de vuelta, literalmente porque hoy salimos AO VIVO!!, la propuesta musical intacta solo que menos ruido de fondo y menos plomaza la voz como sale cuando le hablas a un microfono casi como pidiendole permiso…!! Las chicas al comienzo con la bella voz de la cantante belga Ana Layla desde Introvert and Naked (Jazz Family | Junio 2, 2023), debut de la jóven radicada en París con un comienzo como actríz, luego cortometrista y fotógrafa de cine, para dejar todo y seguir su sueño de ser cantante de jazz.

Más con el dúo de la cantante escosesa Louise Dodds y el gran pianista azerbaiyano Elchin Shirinov con Two Hours After Midnight (Loch Tay Records | Mayo 26, 2023), delicado álbum con canciones tradicionales escocesas de amor, desamor y amistad.

Seguimos con el pianista finlandés Iiro Rantala con la Jazz at Berlin Philharmonic desde Veneziana (ACT Music | Mayo 26, 2023), un homenaje a la imperecedera ciudad de Antonio Vivaldi con 500 años de permanente contribución a la historia del arte, la arquitectura y los sueños que inspiraron a tantos artístas.

Los chicos de tapa: Pilc·Moutin·Hoenig desde YOU Are The Song (Justin Time Records | Mayo 12, 2023), un álbum melozón con deliciosas recreaciones de standars producto de una nueva reunión del trio luego de doce años. Clásicos revisionados con un vuelo improvisador muy relajado y atractivo.

Una reunión de estrellas conforman Idle Hands con Get A Grip (Posi-Tone Records | Mayo 19, 2023) ésta pequeña constelación que brilla con los nombres de Will Bernard, Behn Gillece, Donny McCaslin, Art Hirahara, Boris Kozlov y EJ Strickland, todas figuras del sello Posi-Tone.

Seguimos con el pianista francés Georges Granville desde Perspectives (BELIEVE | Mayo 19, 2023), liderando un trio con el que logra una fusión sonora realmente sorprendente. Más con el legendario saxofonista George Coleman desde Live At Small’s Jazz Club (Cellar Live | Mayo 12, 2023), al frente de un cuarteto. El maestro del saxo tenor de 88 años mantiene firme su sólido sonido, el bata Joe Farnsworth cierra las notas del álbum así: Gracias, Big G por la grandeza absoluta documentada aquí en este CD – Vida, Dedicación, Perseverancia, Swing, NYC, fans, práctica y grandeza.

Ahora otro saxo tenor, de la nueva generación, Wayne Escoffery desde Like Minds (Smoke Sessions records | Abril 14, 2023), también muy bien secundado por David Kikoski, Ugonna Okegwo y Mark Whitfield Jr., acompañado además como invitados Gregory Porter, Tom Harrell y el gran guitarrista Mike Moreno.

Cerramos con la voz de la cantante Marjorie Barnes desde Both Sides Now (ZenneZ Records | Junio 2, 2023), acompañada por la Millennium Jazz Orchestra bajo la batuta de Joan Reinders, celebrando sus cincuenta años de carrera.

 

Nos vemos…

CORTINAS VOX - Pedro Martins
RECIENTES