Jan Lundgren & Hans Backenroth ::: The Gallery Concerts II: Jazz Poetry

Jan Lundgren & Hans Backenroth ::: The Gallery Concerts II: Jazz Poetry

The Gallery Concerts II: Jazz Poetry
Jan Lundgren & Hans Backenroth
ACT | Octubre 28, 2022
Jan Lundgren & Hans Backenroth - The Gallery Concerts II Jazz Poetry
 

1 It Was Good While it Lasted 4:02
2 The Unexpected Return 4:59
3 Polska No.1 3:52
4 Gårdsjänta 4:35
5 A Thousand Kisses Deep 5:54
6 Lacrimosa 4:15
7 Svante 5:29
8 She’s Leaving Home 5:03
9 Tricotism 4:44
10 Stella by Starlight 5:15

 

 

Jan Lundgren / Piano
Hans Backenroth / Bass

Recording Information

Recorded live in concert at the ACT Art Collection Gallery, Berlin
Curated by Siggi Loch

 

Los dos suecos Jan Lundgren y Hans Backenroth son narradores de historias musicales, su forma de tocar no tiene ninguna vanidad y está llena de historias vívidas. Cualidades que Lundgren ya ha demostrado con sus propios proyectos, el trío de éxito paneuropeo «Mare Nostrum» y en dúos con el trombonista y cantante Nils Landgren y el icono del bajo Georg Riedel. Especialmente este último encuentra una digna continuación en la colaboración con Backenroth, un bajista europeo muy solicitado a nivel internacional.

«En todo comienzo habita la magia. […] Sólo quien está dispuesto a una salida y a un viaje puede escapar del anquilosamiento de la costumbre», escribió Hermann Hesse en uno de sus poemas más famosos. «Jazz Poetry» está vivo con la particular emoción que provoca una primera experiencia, y también con el valor de entregarse al momento. El programa de este concierto de Jan Lundgren y Hans Backenroth, el primero como dúo, fue concebido como algo único e incluye composiciones totalmente nuevas. El escenario es, cuando menos, inspirador: en estos «Conciertos de Galería», veladas musicales exclusivas en la Galería de Arte ACT de Siggi Loch, los intérpretes y el público invitado están rodeados de bellas obras de arte contemporáneo, de Philip Taaffe, Gerhard Richter, Martin Noël y Martin Assig… Al frente está el Steinway de Alfred Brendel, el piano de cola en el que la leyenda del piano clásico actuaría como solista en la Philharmonie de Berlín.

Jan Lundgren ha demostrado a menudo a lo largo de su carrera que es un verdadero poeta del jazz, especialmente con el trío Mare Nostrum, pero también más recientemente con Emile Parisien y Lars Danielsson en «Into the Night». El lema de este concierto, «Jazz Poetry», no podría ser más adecuado: «Como un poema, la música estimula la imaginación. Un sonido puede ser tan abstracto como una metáfora», dice el pianista. «Al igual que los escritores, los músicos contamos historias y creamos imágenes en nuestra mente. Lo que tenemos en común es que queremos tocar el corazón de la gente». «Jazz Poetry» cumple estos objetivos idealistas: hay un lirismo maravilloso en el animado diálogo de Lundgren y Backenroth entre el jazz y la música clásica, la melodía folclórica y la canción.

Dos suecos, un dúo de piano y bajo. Inevitablemente traen a la mente el álbum «Jazz på svenska» de 1964 de Jan Johansson y Georg Riedel de arreglos de jazz de canciones folclóricas suecas, un álbum que todavía hoy es una referencia para el jazz escandinavo. El «Gallery Concert» hace alusiones a esta histórica grabación, especialmente con las dos adaptaciones de melodías populares escandinavas, «Polska No.1» y «Gårdsjänta», pero el abanico de inspiración es aquí mucho más amplio, porque lo especial del arte de Lundgren es su capacidad para forjar los más diversos estilos musicales en un conjunto fascinante. Es cierto que el lenguaje sonoro de su tierra natal impregna su forma de tocar, pero también tiene raíces en la tradición pianística del jazz americano, así como una evidente base en la música clásica occidental.

Así, Leonard Cohen se acerca a Mozart; un clásico de los Beatles se sienta junto al estándar de jazz «Stella by Starlight». El swing, lo que los nórdicos llaman «vemod» (melancolía), el juego mozartiano y el «esprit» impresionista conviven con Lundgren de una forma tan natural como inevitable. En sus propias composiciones demuestra tener un seductor don para la melodía. Hay una ligereza particularmente impresionante en la forma en que este dúo actúa en su estreno. La pareja desarrolla un sentido de la fluidez que hace que lo inesperado suene completamente natural.

Lo sorprendente aquí es el hecho de que Lundgren y Backenroth nunca han trabajado como dúo antes de esto. Se conocen desde los primeros años de sus carreras. Desde entonces, sus caminos se han cruzado una y otra vez, también en grabaciones en las que ambos participaban como acompañantes. «Siempre estuvimos en contacto, pero hasta entonces nunca ocurrió que iniciáramos nuestro propio proyecto. Así que cuando Siggi Loch me invitó a hacer un concierto en la galería y a probar un nuevo programa, Hans fue mi primera opción. Es un gran bajista con una técnica asombrosa y un tono cálido y lleno, y un acompañante sensible con un gran oído para la melodía».

Estas cualidades también son bien apreciadas por otros, sobre todo por la plana mayor de los músicos de jazz suecos. El legendario saxofonista Arne Domnerus dijo en una ocasión que Backenroth era el mejor bajista que había producido su país. Putte Wickman, Monica Zetterlund, Svante Thuresson y Ulf Wakenius también se hicieron con los servicios de Backenroth… y, lo que muchos no saben, es que fue el bajista original del trío Esbjörn Svensson. A nivel internacional ha tocado con Scott Hamilton, James Moody, Kenny Barron y muchos más. Backenroth, nacido en Karlstad en 1966, puede ser escuchado en más de 150 álbumes hasta la fecha.

Este dúo no va a quedar como una «maravilla de una noche», ni mucho menos. El «Concierto de la Galería» marca un comienzo y allana el camino para una colaboración continua: hay más conciertos en la agenda para el invierno de 2022. El dúo ofrece una actuación cautivadora; su poesía sonora es jazz de cámara en su máxima expresión. 

 

janlundgren.com 
hansbackenroth.com 
actmusic.com