HÜM ::: Don´t Take It so Personally

HÜM ::: Don´t Take It so Personally

Don´t Take It so Personally
HÜM
Losen Records | Enero 31, 2022
HÜM - Don´t Take It so Personally
 

1 Dream Beliefs 3:10
2 Kringsjå blå 6:48
3 Don’t take it so personally 6:07
4 After hours 6:08
5 Sedmaya 8:29
6 Day dreamer 6:54
7 Peculiar being 8:30
8 Arctic ice 4:40
9 Cvekje cafnalo 9:08

 

Bojan Marjanovic, piano
Bjørnar Kaldefoss Tveite, double bass
Magnus Sefaniassen Eide, drums

 

Hüm invita al oyente a un mundo en el que la tradición europea del jazz se encuentra con la música contemporánea. En la expresión musical del trío, la estética nórdica del jazz choca con texturas de inspiración clásica, a veces escritas en metros extraños. La filosofía del grupo se basa en una presencia equitativa de los instrumentos en interacción y en una forma de pensar compositiva que tiene su origen en la música de cámara.

En este álbum de debut, Hüm se esfuerza por explorar las posibilidades de encajar la improvisación en la composición de forma que se difumine la distinción entre la música improvisada y la compuesta. Sin embargo, la música se basa en elementos estructurales cuidadosamente elaborados. Al crear los marcos con distintos dispositivos rítmicos, melódicos y armónicos, las secciones compuestas están rodeadas de partes improvisadas caracterizadas por la escucha interactiva y los paisajes sonoros abiertos. El proceso de composición de esta música se adapta directamente a la expresión personal y al estilo de tocar de cada miembro. El concepto es crear la música improvisada basándose en un vocabulario musical diferente y en los antecedentes musicales divergentes de los miembros del trío.

******

Bojan creció estudiando piano clásico, pero se involucró en el jazz y otros géneros principalmente como músico autodidacta aprendiendo música a través de la escucha intensiva y la transcripción de sus grabaciones favoritas. Tras años de trabajar en muchos proyectos y ganar experiencia tocando con diferentes músicos, recibió una educación formal de jazz cuando obtuvo su segundo máster en la Academia Noruega de Música en Oslo, Noruega.

Bojan nació en Serbia (antigua Yugoslavia). Aunque comenzó su formación pianística a los quince años, Bojan consiguió continuar su trayectoria educativa a nivel académico tras sólo cuatro años de estudio musical. Su educación formal incluye estudios de interpretación de piano clásico en la Facultad de Música de Belgrado (Serbia), composición y arreglos de jazz en el Berklee College of Music (Boston, MA) y en la Academia Noruega de Música (Oslo, Noruega), así como interpretación de piano de jazz en la Academia Noruega de Música. Bojan ha completado su formación con la obtención de los títulos finales de interpretación de piano, tanto en el área clásica como en la de jazz. Simultáneamente con su formación académica, ha estado activo no solo como pianista clásico, sino también como pianista de jazz dentro de muchos proyectos tanto como sideman como líder. Desde 2016 vive en Noruega.

En Noruega, Bojan tuvo la oportunidad de participar en muchos proyectos y tocar con algunos de los músicos de jazz noruegos más conocidos, como Ole Morten Vågan, Thomas Strønen, Atle Nymo, etc. Ha realizado numerosas actuaciones (tanto en solitario como con diferentes conjuntos) en festivales y conciertos en la mayoría de los países europeos, así como en Canadá y Estados Unidos. Entre otros, el premio del Concurso Internacional de Piano Debut le brindó la oportunidad de dar un recital de debut en solitario en el Carnegie Hall de Nueva York en 2014.

A pesar de su tendencia a romper las convenciones en busca de su «propia voz» en la expresión musical, el enfoque de Bojan sigue conservando los principios de la tradición europea. Independientemente del nivel de libertad, se esfuerza por hacer una música que se basa en algún lugar, ya sea en la tradición, o en un determinado marco formal/conceptual.

bojanmarjanovic.com

spotify