
Kazemde George ::: I Insist

Greenleaf Music | Octubre 22, 2021
2 Coasts 7:12
3 Balance 5:32
4 Skylight 6:36
5 Haiti 4:24
6 I Insist 9:00
7 Happy Birthday 6:01
8 Parkside 10:06
9 This Spring 6:59
10 Understanding 7:29
Kazemde George – tenor saxophone
Sami Stevens – vocals
Isaac Wilson – Wurlitzer and piano
Tyrone Allen II – acoustic bass
Adam Arruda – drums
«Understanding» presenta un groove inspirado en el changüí cubano. «Haiti» tiene su origen en uno de los ritmos electrónicos en bucle del propio George. Stevens contribuye con la letra de la relajada «Skylight» y de la algo triste «Happy Birthday», así como con voces sin palabras en otras tres. La música se mueve sin reparos y está totalmente comprometida, ya sea a fuego lento o alcanzando cotas de intensidad culminantes.
////////////////////////////////
Kazemde George es un saxofonista de jazz afroamericano, compositor y creador de ritmos afincado en Brooklyn, que exhibe un don para las melodías ágiles y emocionalmente directas, articuladas con un tono cálido y una cierta moderación orientadora. Criado por padres caribeños en Berkeley, California, Kaz estuvo expuesto a una amplia gama de estilos musicales, y ha estado tocando el piano, el saxofón y la percusión desde una edad temprana.
Durante el instituto, Kazemde desarrolló su pasión por el jazz mientras estudiaba la tradición oral bajo la tutela de Khalil Shaheed, Charles McNeal y Susan Muscarella. También empezó a hacer música electrónica bajo el nombre de «KG,B». Los ritmos de KG,B se inspiran en productores de Hip-Hop como J Dilla, Madlib y Flying Lotus, a los que ve como homólogos modernos de los primeros innovadores del Jazz.
En 2007, Kazemde se trasladó a Boston para asistir a la escuela, y en 2014, Kazemde completó el programa conjunto de Harvard y el Conservatorio de Nueva Inglaterra (NEC), recibiendo su Licenciatura en Neurobiología (Harvard) y su Maestría en Composición de Jazz (NEC). En el NEC, Kazemde estudió en privado con Jerry Bergonzi, Cecil McBee, Donny McCaslin, John McNeil, Jason Moran, Danilo Pérez y Miguel Zenón. En 2012, recibió la beca George Peabody Gardener de Harvard para estudiar música tradicional en La Habana, Cuba, durante diez meses. A través de sus viajes, Kaz ha ampliado su enfoque del Hip-Hop y el Jazz a todo el espectro de estilos musicales que florecieron de la diáspora africana, incluyendo las tradiciones afrocubanas, afrocaribeñas, afrobrasileñas y afroamericanas. En su opinión, el estudio de estos estilos musicales sirve para recuperar las historias culturales que se perdieron con el proceso de la esclavitud afroamericana.
En la actualidad, su atención se centra en la música, pero Kazemde es también un biólogo de corazón, y su búsqueda para entender esta amplia gama de estilos está impulsada por una mente analítica con un enfoque científico.
Kazemde ha actuado con Solange Knowles y Saint Heron, David Murray, Román Filiú y Jason Moran, en lugares y festivales como Dizzy’s Coca-Cola Club, Zinc Bar, The Bitter End, Irving Plaza, Yoshi’s, Black Cat, Cafe Stritch, The David Rubinstein Atrium at Lincoln Center, Panama Jazz Festival, Made In America Festival, AfroPunk y Panorama NYC Music Festival.
Mi misión: Mi objetivo es establecer mi propio estilo como innovador creativo de la música afroamericana, y ayudar en la elevación de las comunidades de jóvenes desfavorecidos a través de la música y otra educación cultural. Viajaré y me sumergiré en comunidades americanas fuertemente influenciadas por las tradiciones musicales africanas para estudiar, enseñar y actuar. También espero tener la oportunidad de explorar lugares como Brasil, el Caribe, África Occidental y el Sur de Estados Unidos como parte de mi viaje.