Cécile McLorin Salvant ::: Ghost Song

Cécile McLorin Salvant ::: Ghost Song

Ghost Song
Cécile McLorin Salvant
Nonesuch Records | Marzo 4, 2022
Cécile McLorin Salvant - Ghost Song
 

1 Wuthering Heights 2:44
2 Optimistic Voices / No Love Dying 7:23
3 Ghost Song 3:22
4 Obligation 1:32
5 Until 6:31
6 I Lost My Mind 3:40
7 Moon Song 3:04
8 Trail Mix 2:23
9 The World Is Mean 4:48
10 Dead Poplar 2:36
11 Thunderclouds 3:36
12 Unquiet Grave 4:21

 

Cécile McLorin Salvant – voz, piano
Paul Sikivie – bajo, sintetizador
Sullivan Fortner – piano, voces, Fender Rhodes
Alexa Tarantino – flauta
James Chirillo – banjo
Keita Ogawa – percusión
Burniss Travis – bajo eléctrico
Marvin Sewell – guitarras
Kyle Poole – batería
Aaron Diehl – piano, pipe organ
Daniel Swenberg – laúd, tiorba
Violette & Iris McLorin Picot – voces
Brooklyn Youth Chorus
Dianne Berkun Manaker – conductor

 

Ghost Song fue grabado por Todd Whitelock y Patrick Dillet entre el siete de diciembre de 2020 y el primero de enero de 2021 en The Bunker Studio de la ciudad de Brooklyn y la St. Malachy’s Church de Nueva York

 

 

 

 

 

La cantante y compositora Cécile McLorin Salvant debuta en Nonesuch Records con el lanzamiento hoy de Ghost Song. El nuevo álbum presenta una mezcla variada de siete originales y cinco interpretaciones sobre temas de fantasmas, nostalgia y añoranza. Salvant dice: «No se parece a nada de lo que he hecho antes; se acerca más a reflejar mi personalidad como comisario ecléctico. Estoy abrazando mi rareza». The New York Times lo llama «su álbum más revelador y gratificante hasta la fecha». Uncut la califica de «una de las vocalistas más atrevidas e ingeniosas del jazz -o de cualquier otro género, en realidad-«. Jazzwise describe el álbum como «música de sensibilidad e inteligencia, que subraya el crecimiento de Salvant como artista de talla cuyas elecciones estilísticas son tan atrevidas como maduras».

Cécile McLorin Salvant tiene una exposición de arte individual en Picture Room en Brooklyn que se inaugura esta noche. La semana que viene saldrá de gira por Europa y tocará dos noches con la música de Ghost Song en el Jazz at Lincoln Center en mayo; para más detalles y entradas, visite nonesuch.com/on-tour.

Ghost Song se abre y termina con una interpretación de sean-nós (estilo vocal tradicional irlandés sin acompañamiento) de Salvant, grabada en una iglesia. En la primera pista, hace una transición hacia el clásico de 1978 de Kate Bush «Wuthering Heights». Salvant dice de la canción: «Cumbres borrascosas es un libro que me impactó mucho cuando estaba haciendo este álbum, durante la pandemia. Y la mejor interpretación de la novela es la canción de Kate Bush».

Continúa: «Es la historia de fantasmas más clásica. Decidí que quería hacer un álbum llamado Ghost Song, y sabía que esa tenía que estar en él. Luego tuve la idea de mezclarla con el sean-nós ‘Cúirt Bhaile Nua’, que la une a la tradicional ‘Unquiet Grave’, el último tema del álbum. El fantasma no me persigue a mí; ahora soy yo quien persigue al fantasma. Tienen un gran paralelismo y son periodos de tiempo tan diferentes. Quería que el álbum fuera un círculo, con la referencia al sean-nós al principio y al final. Así que es la primera pista, pero también es la última y también es la pista del medio, que es como escucho la música, caminando por mi barrio, en un avión, viajando a algún lugar, poniendo cosas en repetición».

«Todas las canciones del álbum son una especie de espejo entre sí. Intenté crear esta extraña simetría. Así que cuando entras por los dos extremos, las canciones están como emparejadas», dice Salvant. «‘I Lost my Mind’ es el centro de la muñeca rusa. La escribí en medio de la pandemia. Había noches en las que quería simplemente gritar. Era esta parte más profunda de mí que decía: ‘Está bien si esto suena completamente loco, está bien seguir con la cosa completamente loca y no preocuparse si la gente piensa que has perdido la cabeza por hacerlo’.

«Las bandas también se reflejan de arriba a abajo. En cuanto a la instrumentación, todo», explica Salvant. «Por eso las canciones están ahí en esa relación: coinciden, son como gemelos fraternales, o uno es el gemelo malvado del otro. Yo, como vivo, soy visitado por el fantasma, y luego voy a visitar al fantasma a su vez. Estoy persiguiendo al fantasma y molestando al fantasma, que está diciendo: ‘Sal de aquí y vete a vivir'».

Sobre la variedad sonora de Ghost Song, Salvant dice: «La textura es una parte importante de mi forma de cantar, tener múltiples texturas en una canción. Es casi una compulsión. No puedo permitirme quedarme en una sola textura. La instrumentación lo crea, pero también el proceso de grabación. Es algo que me gusta, incluso cuando estoy comiendo. Quieres lo cremoso, lo masticable y lo crujiente al mismo tiempo. Cálido y frío».

Cécile McLorin Salvant, becaria MacArthur en 2020 y ganadora de tres premios Grammy, es una cantante y compositora que aporta una perspectiva histórica, un sentido renovado del drama y una comprensión musical ilustrada tanto a los estándares de jazz como a sus propias composiciones originales. Con una formación clásica, empapada en el jazz, el blues y el folk, y con una formación en el teatro musical y el vodevil, Salvant abarca un amplio repertorio que amplía las posibilidades de la actuación en directo.

Las actuaciones de Salvant abarcan desde dúos sencillos para voz y piano hasta tríos instrumentales y conjuntos orquestales. Su obra inédita Ogresse es un ambicioso ciclo de canciones de larga duración basado en cuentos de hadas orales del siglo XIX que explora la naturaleza de la libertad y el deseo en un mundo racializado y patriarcal. Salvant estudió en la Universidad Pierre Mendès-France. Ha actuado en lugares y festivales nacionales e internacionales como el Festival de Jazz de Newport, el Festival de Jazz de Monterey, el Village Vanguard y el Kennedy Center. Salvant también es artista visual.

cecilemclorinsalvant.com
nonesuch.com