
Danilo Pérez ::: Crisálida

1 La Muralla Suite: Rise from Love 5:54
2 La Muralla Suite: Monopatia 7:04
3 La Muralla Suite: Calling for the Dawn 6:55
4 La Muralla Suite: Muropatía 4:32
5 Fronteras Suite: Adrift 3:48
6 Fronteras Suite: Al-Musafir Blues 11:54
7 Fronteras Suite: Kalesma 5:24
8 Fronteras Suite: Unknown Destination 4:23
Danilo Pe?rez, piano
Tareq Rantisi, percussion
Vasilis Kostas, laouto
Layth Sidiq, vocals, violin
Naseem Alatrash, cello
Farayi Malek, vocals
Zárate, vocals
Eirini Tornesaki, vocals
Román Diaz, drums
Faris Ishaq, flute
Kalesma Children’s Choir of The Ark of the World
«Imagino Crisálida como un espacio protegido en el que todos nos reunimos, ya sea para tratar temas de inmigración, el cambio climático, la justicia medioambiental, la ciencia, la interconexión de diferentes formas de arte».
«Tenemos que trabajar juntos para construir nuestra nueva Crisálida, que, para mí, es el estado emocional, mental y físico de protección en nuestro desarrollo temprano».
Danilo Pérez
«… pero todavía hay músicos increíbles como Danilo Pérez, que toca el piano con el cuarteto de Wayne Shorter. No tiene miedo de nada».
Herbie Hancock
La historia revelará que Crisálida es otro de los logros de Pérez. Tras cuatro décadas como músico profesional, algunas de las cuales las ha pasado con el mundialmente aclamado Wayne Shorter Quartet y liderando sus propios proyectos, Pérez ha alcanzado el estatus de leyenda viva. Recientemente, ganó el prestigioso premio Doris Duke Artist Award 2021, dotado con 250.000 dólares.
El álbum incluye dos suites apasionantes: la «Suite de la Muralla», de cuatro partes, en la primera mitad, y la «Suite de las Fronteras», de cuatro partes, en la segunda. con los recién formados Global Messengers, formados por antiguos alumnos del Global Jazz Institute del Berklee College of Music. Al igual que la United Nations Orchestra de Dizzy Gillespie, que ayudó a lanzar la carrera internacional de Pérez, los Global Messengers son un combo multicultural que cuenta con el percusionista Tareq Rantisi (Palestina), el intérprete de laouto Vasilis Kostas (Grecia), la violinista y vocalista Layth Sidiq (Irak, Jordania), el violonchelista Naseem Alatrash (Palestina) y el cantante Farayi Malek (Estados Unidos). Aparecen como invitados en varios cortes el baterista de batá Román Diaz (Cuba), el flautista de Ney Faris Ishaq (Palestina), Zárate (Chile), la cantante Eirini Tornesaki (Grecia) y el Coro de Niños Kalesma de El Arca del Mundo (Kivotos tou Kosmou) (con sede en Grecia).
La suite «La Muralla» comienza de forma tranquila con la preciosa «Rise from Love», que cuenta con la voz de Malek y el Coro de Niños Kalesma del Arca del Mundo. La improvisación al piano de Pérez cambia el tenor de la melodía junto con los ritmos de batá de Díaz, mientras que las cuerdas, conmovedoras y vivas, fluyen y se mueven, simbolizando la llegada de África al mundo occidental y la influencia mundial en la música. El instrumento griego, laouto, tocado por Kostas, se une a Pérez en la apertura de «Monopatia(Pathways)» antes de que escuchemos gradualmente las cuerdas, así como las cautivadoras palabras habladas de Zárate y el conmovedor canto de Tornesaki, que conectan en una sola pieza, música representativa de Oriente Medio y el Mediterráneo, así como cepas africanas y latinoamericanas.
Crisálida se compone de dos absorbentes suites en las que dirige a los Global Messengers, un nuevo e intrépido conjunto formado por antiguos alumnos del Global Jazz Institute del Berklee College of Music. Al igual que la United Nations Orchestra de Dizzy Gillespie, que ayudó a lanzar la carrera internacional de Pérez, los Global Messengers son un combo multicultural que cuenta con el percusionista Tareq Rantisi (Palestina), el lautista Vasilis Kostas (Grecia), la violinista y vocalista Layth Sidiq (Irak, Jordania), el violonchelista Naseem Alatrash (Palestina) y el cantante Farayi Malek (Estados Unidos). Aparecen como invitados en varios cortes el baterista de batá Román Diaz (Cuba), el flautista de Ney Faris Ishaq (Palestina), Zárate (Chile), la cantante Eirini Tornesaki (Grecia) y el Coro de Niños Kalesma de El Arca del Mundo (Kivotos tou Kosmou) (con sede en Grecia).
«Estos músicos están muy interesados en cultivar sus dones para convertirse en modelos para mejorar la humanidad. Me encanta esta apertura de querer explorar y conectar», dice Pérez, que además de ser el fundador del Berklee Global Jazz Institute, es Artista por la Paz de la UNESCO, Embajador Cultural de la República de Panamá y Fundador y Director Artístico del Festival de Jazz de Panamá.
«En el Berklee Global Jazz Institute, hablamos mucho de encontrar nuevos sonidos a través del blues y de conectar con tus raíces, ampliando los elementos folclóricos de tu lugar de origen», añade. «Los Global Messengers son una nueva familia que explora el poder de la música como herramienta de diálogo intercultural».
Con su intrigante y poco convencional instrumentación (para los estándares del jazz), los Global Messengers dotan a la música de una cualidad arabesca, «más allá de la categoría», que alude a la música de cámara, a la partitura cinematográfica y, por supuesto, a la chispeante improvisación asociada al jazz. La Suite de la Muralla, en cuatro partes, ocupa la primera mitad del álbum, mientras que la Suite de las Fronteras, en cuatro partes, concluye el programa.