
Jasper Blom ::: Polyphony 3
Jasper Blom
Whirlwind Recordings | Marzo 10, 2023

1. Midding 10:56
2. Zuri 6:15
3. Jouska 4:08
4. Lumen 6:24
5. Chrysalism 5:17
6. Insomnia 8:43
7. Des Vu 8:39
Jasper Blom – tenor sax
Jesse van Ruller – guitar
Frans van der Hoeven – bass
Martijn Vink – drums
Pablo Held – piano/wurlitzer
Ben van Gelder – alto sax
Joris Roelofs – bass clarinet
Recorded and Mixed by Joeri Saal, at Studio 150 (October 13, 2021)
Mastered by Zlaya LOUD!
Produced by Jasper Blom and Frans der Hoeven
Executive Producer – Michael Janisch
Photography by Anne Reinke
Album Artwork by Hugo Piper
Cover Design Concept Philip de Josselin de Jong and Anne Reinke
Juntos, presentan Polyphony 3, la nueva entrega del ciclo Polyphony de Blom, que sigue al ampliamente aclamado lanzamiento de Whirlwind de 2019 Polyphony. El pianista afincado en Colonia Pablo Held, se une a la formación como invitado a lo largo de este disco y el saxofonista Ben van Gelder y el clarinetista bajo Joris Roelofs aparecen en un tema.
Blom es conocido por sus composiciones inteligentes que abarcan una amplia gama de influencias estilísticas y Polyphony 3 marca el último capítulo de su ya estimada carrera. «Me gustan estas colaboraciones a largo plazo», dice Blom, «porque permiten que algo se desarrolle. El cuarteto es una banda unida y, gracias a esa unión, puedes invitar a gente, lo que realza la polifonía desde un ángulo diferente».
El álbum se inspira en la teoría del reloj tonal posttonal y Blom explica: «En realidad, tomé un par de filas tonales que me inspiraron melódica o armónicamente y basé libremente mi composición en esa hora concreta». El resultado es un álbum absorbente y fluido.
El disco se abre con «Midding» (que es una palabra del Dictionary of Obscure Sorrows de John Koenig y describe «el tranquilo placer de estar cerca de una reunión, pero no en ella»).
«Estoy muy orgulloso de este tema», dice Blom, «debido a COVID-19, tuvimos que posponer la grabación y los conciertos. Así que pudimos madurar la música durante mucho más tiempo que de otro modo».
«Zuri» es un tema edificante con una melodía de influencia medieval dedicado a la primera nieta de Blom, que cuenta con un solo especialmente tierno de Jesse van Ruller. «Jouska» tiene una energía cinética y también recibe su nombre del Diccionario de Dolores Oscuros, refiriéndose a una «conversación hipotética que reproduces compulsivamente en tu cabeza».
«Lumen es una balada con influencias de Bartók y una favorita personal de Held, que insistía en tocarla cada vez que teníamos un concierto», recuerda Blom. Aquí se muestra la habilidad técnica de Held, interpretada con un toque meloso. «Chrysalism» es un tema más movido en el que Held toca el Wurtlitzer. «Como compositor», dice Blom, «creo que todo tu disco duro está lleno de ideas musicales que de alguna manera nunca se materializan o se convierten en una composición real. Nunca tiro nada a la basura e ‘Insomnia’ se basa en una idea musical que encontré hojeando mi disco duro y pensando, vaya, ¿cómo demonios se me ha podido pasar esto?». El tema cuenta con la colaboración de Ben van Gelder al saxo alto y Joris Roelofs al clarinete bajo. Des Vu’ pone punto final a este tomo polifónico, que encierra el espíritu sinuoso de todo el álbum.
Polyphony 3 es un álbum que documenta el camino recorrido hasta ahora por un músico intrigante que ha invertido tiempo y cuidado en forjar su voz distintiva e inimitable junto a sus compañeros de confianza. La notable interacción y el respeto mutuo entre estos excelentes músicos son palpables a lo largo de este nuevo trabajo cohesivo, cerebral y de múltiples capas.