
Joel Lyssarides ::: A Better Place
Prophone | Octubre 11, 2019
La exposición desde muy temprana edad a lo bueno: el cuidado, el amor, la dedicación, la guia, tiene las consecuencias que cualquier padre, madre o maestro pretende para sus hijos o alumnos, la representación misma de tales atributos en su propia persona y la expresividad y propagación en su propio entorno. Los ejemplos de cómo se representan en cada uno de los que afortunadamente vivieron la experiencia de crecer bajo su cuidado y guía son infinitos, mas la trama que lo provoca es mas bien acotada y muy común en los entornos propicios.
No hace falta que le demos un repaso a tales prácticas o la falta de ellas, las conocemos. En aquellas familias o entornos muy musicales la historia se repite. Vivir y crecer con la música resonando física como emocionalmente completa el circulo mágico. Y así la música pasa a ser parte integrante y fundamental en nuestras vidas, donde el talento y dedicación hará que se materialize el músico que hay en el interior de cada uno de nosotros.
Ése es el caso, uno de tantísimos, de Joel Lyssarides cuya temprana exposición a la música y especialmente a la discoteca de sus padres con Miles, Charlie Parker y Thelonious Monk, entre muchos otros, incorporándose más tarde Chick Corea, Keith Jarrett, Gonzalo Rubalcaba. Me lo imagino curioso y abrumado por tantos estímulos y unos papás que, atentos a su interés por la música, le facilitaron sus primeras clases formales de piano a los cuatro años. A los 16 ingresa en la Escuela Superior de Música Latina Södra de Estocolmo, donde Robert Malmberg le abrió nuevos enfoques al pensamiento armónico inspirado por Herbie Hancock y Bill Evans. A los dieciocho años, Joel fue admitido en la Real Academia de Música de Estocolmo, donde el profesor Ove Lundin fue su maestro y mentor durante tres años. Ove tomó el relevo de Robert Malmberg y siguió fomentando el interés de Joel por la armonía, donde fué expuesto a la música de compositores clásicos como Brahms, Scriabin, Rachmaninoff y Ravel.
El raid formativo culmina, al menos en ésta etapa, en el Conservatorio de Santa Cecilia, Roma. Allí estudió orquestación, con especial atención a la escritura de cuerdas para orquesta, bajo la dirección del renombrado compositor italiano Antonio Di Pofi. Recién graduado de la universidad y aún en Roma se enteró de que el banco sueco Handelsbanken había abiertto una convocatoria a un concurso para todos los estudiantes suecos de piano de jazz. El primer premio era un piano de cola Steinway nuevo y acceso a un estudio. Joel presentó varias composiciones propias, así como de estándares de jazz. Como creen que terminó la historia…, el 26 de marzo de 2014, Joel recibió el preciado premio de la mano de la princesa Cristina Sra Magnusons en una ceremonia en Musikaliska, la primer sala de conciertos de suecia inaugurada en 1877, también se entregaron aquí los veintiséis primeros premios Nobel.
El jurado justificó así la premiación: «Un joven músico cuya interpretación se caracteriza por un exquisito sentimiento tímbrico, armonías sutiles y fraseo vívido, en beneficio de la innovación al más alto nivel artístico. Con una musicalidad imaginativa y una expresión de un tipo extraordinario, nuestro ganador del premio crea una historia llena de bellos colores, belleza y una luz poco común.»
Abierto y decidido a absorver cada sonido que lo impulse a mantener su nivel como ir en busca de nuevos, inicia su carrera discográfica en 2017 con Dreamer (Prophone | Agosto 24, 2018), le siguió el álbum que hoy compartimos en el mismo sello; Stay Now (ACT | Enero 28, 2022) su debut en el sello alemán, y el prometido cuarto álbum Lyssarides & Prokopiou Duet Live at Gotland Chamber Music Festival, grabado hace pocas semanas en Julio de éste año, una colaboración con el intérprete del Bouzouki, el griego Georgios Prokopiou, prometido por el sello para comienzos del año entrante.


1 Vilse 1:38
2 Circling 3:04
3 Walking Tune 5:22
4 Still 2:11
5 Eon 3:56
6 Wu Tao-Tzu 6:27
7 Fado 3:26
8 Denial 4:10
9 Meditation 4:53
10 Free at Last 6:52
11 A Better Place 2:13
Bass – Niklas Fernqvist
Drums – Rasmus Svensson Blixt
Piano, Composed By – Joel Lyssarides
Recorded By – Michael Dahlvid
Recorded at Nilento Studio, June 25-26 2019
