The Eivind Aarset 4-tet ::: Phantasmagoria, or A Different Kind of Journey

The Eivind Aarset 4-tet ::: Phantasmagoria, or A Different Kind of Journey

Phantasmagoria, or A Different Kind of Journey
The Eivind Aarset 4-tet
The Eivind Aarset 4-tet - Phantasmagoria

Jazzland Recordings | Sept 24, 2021

1. Intoxication 8:26
2. Pearl Hunter 6:57
3. Outbound, or Stubb1 5:38
4. Duløc, or The Cat’s Eye 9:05
5. Manta Ray, or Soft Spot 7:10
6. Didn’t See This One Coming 6:36
7. Soft Grey Ghosts, or Twilight Chamber 7:22
8. Inbound, or Stubb2 4:35
9. Light on Sanzu River, or Dreaming of a Boat 5:53

 

Wetle Holte — Drums / Percussion / Metallophone.
Erland Dahlen — Drums / Percussion / Logdrum / Vibraphone.
Audun Erlien — Bass. Casio Synth on Intoxication.
Eivind Aarset — Guitar / Electronics / Edits.

Guests

Arve Henriksen — Trumpets on Manta Ray (or) Soft Spot.
Jan Bang — Samples
John Derek Bishop — Field Recordings & Treatments

 

«Phantasmagoria, or A Different Kind of Journey» es el último álbum del Eivind Aarset 4tet. Formado por Eivind Aarset, Wetle Holte, Erland Dahlen y Audun Erlien, el álbum no supone ningún cambio en cuanto a la calidad compositiva que contiene, ya que sigue siendo un estándar de oro. ¿Pero en cuanto a sonido y textura? Este álbum presenta sonidos y técnicas de guitarra más tradicionales que los que se pueden encontrar en casi todos sus álbumes anteriores juntos, al tiempo que incorpora sus características manipulaciones tonales que convierten el sonido de la guitarra en formas casi irreconocibles. El álbum recorre toda la gama de posibilidades tonales del instrumento, desde los tonos de Joe Pass hasta los fondos sonoros de textura ambiental, desde el shredding abrasador hasta el ruido y la señal controlados. La formación se completa con Jan Bang y John Derek Bishop en varios temas, y Arve Henriksen en uno.

Las composiciones pueden ser instrumentales directas con un groove pesado, poemas tonales rapsódicos, jazz casi ambiental, campañas expresionistas de aniquilación sónica, variaciones delicadas y exploraciones de improvisación construidas sobre la melodía y la armonía, y, no pocas veces, una combinación de todo o parte de lo anterior.

El «Different Kind of Journey» de «Phantasmagoria» nos lleva a través de un preámbulo que consiste en el fuzz nebuloso de «Intoxication», con su perezoso ritmo de fondo y su psicodélico paseo por la cuerda floja del paisaje onírico sobre el caos, hasta «Pearl Hunter», con su groove bossanova filtrado por el rock ambiental. De ahí llegamos a «Outbound or Stubb1», donde comienza el tramo principal del viaje y los ritmos entran en acción con mayor intensidad, y donde el minimalismo de la guitarra post-punk recibe un cambio de imagen de 2021, antes de pasar a «Duløc or The Cat’s Eye», donde los tropos de las partituras de películas de serie B de los 60 se mezclan con el avant garde y el art rock de los 70, para luego tropezar con un agujero de gusano que les lleva casi 50 años al futuro. «Manta Ray or Soft Spot», con Arve Henriksen a las trompetas, se desliza sin esfuerzo, un espacio sónico donde las vibraciones marinas se arremolinan con resacas de ensueño y olas bañadas por el sol.

Lo siguiente en el itinerario es «Didn’t See This Coming», un tema con un título muy apropiado que es mejor escuchar que describir (basta con decir que esto NO es algo que cualquiera que esté familiarizado con el trabajo de Aarset hubiera esperado). De lo totalmente inesperado, pasamos a «Soft Grey Ghosts», una pieza textural que se siente familiar, pero que de alguna manera está desconectada, a la deriva y pavoneándose con un paso extra. La segunda etapa del viaje llega a su fin con «Inbound or Stubb2», el hermano más experimentado de «Outbound or Stubb1», que cita el viaje e introduce nuevo vocabulario y dialectos extrapolados del mismo. La tercera y última etapa del viaje se resume en «Light on Sanzu River», una pieza que deriva libremente de «Waiting on a Boat» de Anneli Drecker: llena de profunda nostalgia por el pasado que queda atrás, también mira hacia el futuro que se avecina con un brillante optimismo, una certeza de que esta parte del viaje llevará a un tiempo y lugar mejores.

«Phantasmagoria, Or a Different Kind of Journey» es un álbum que ofrece una experiencia polifacética: es la banda sonora de un viaje interior por paisajes y espacios recordados o imaginarios; un cuaderno de viaje de estilos musicales, sonidos y épocas; un simulacro de la experiencia de una gira en directo. Este álbum, quizás más que cualquiera de sus anteriores lanzamientos, es uno que lleva con orgullo y confianza las influencias de Aarset en su manga – un movimiento audaz, pero que sirve para subrayar cómo él es infinitamente más que la suma de esas influencias. Este último capítulo en su tejido del tapiz unificado de su carrera muestra cómo Aarset es capaz de encontrar nuevos hilos en colores inesperados, de innovar y reinventar.

eivindaarset.com