ENEMY ::: The Betrayal

ENEMY ::: The Betrayal

The Betrayal

ENEMY

We Jazz Records | Sept 22, 2023

ENEMY - The Betrayal

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Cuánto te gustó?)
Cargando...

1. Croydon Smash 1:57
2. Hollywood Bypass 2:47
3. Neglecting Number One 3:46
4. Sun 3:07
5. Morfar Sixten 4:06
6. Fiend 4:11
7. Close Up 3:00
8. EB 1:41
9. Manipulate 2:40
10. Liability 2:12
11. Croydon Shuffle 3:49
12. Army Of Three 2:59

 

Kit Downes, piano
Petter Eldh, double bass
James Maddren, drums

2., 4., 7., 8., 10. & 12. composed by Kit Downes
3., 5., 6. & 11. composed by Petter Eldh
1. & 9. composed by ENEMY
Mixed and Produced by ENEMY
Executive producer: Matti Nives
Recorded by Nanni Johansson at Hansa Studios, Berlin, April 2022
Assisted by Frida Claeson Johansson
Mastering by Martin Ruch at Control Room Berlin
Vinyl cut by JSA at Timmion Cutting, Helsinki
Design by Matti Nives

ENEMY, el trío formado por el batería James Maddren, el pianista Kit Downes y el bajista Petter Eldh debuta en We Jazz Records con su tercer álbum The Betrayal. Después de su debut autotitulado (Edition, 2018) y la continuación (Vermillion, ECM 2022), el explosivo y lírico trío busca nuevas direcciones con el nuevo disco de 12 pistas, posiblemente su más fuerte hasta la fecha.

The Betrayal está compuesto en su totalidad por material original escrito por Downes y Eldh. Es un álbum de «contradicciones intencionadas y una muda de piel», una grabación de estudio grabada en un solo día, editada, producida y mezclada por la propia banda. En sus propias palabras, la banda «no ensaya realmente, toca mucho en directo, asume riesgos, escribe siempre música nueva, toca siempre lo más fresco posible», y evoluciona en el proceso.

Los oyentes atentos notarán rápidamente lo diferente que es el nuevo álbum de Vermillion. Donde antes había eco y reverberación, ahora hay intensidad rítmica y un sentido más compacto del sonido. La banda suena más cercana, su movimiento parece más centrado. Si ENEMY tuviera un lema, sería «sin riesgo no hay diversión». Fiel a esto, The Betrayal tiene sus giros repentinos, pero el trío nunca pierde de vista lo que hace suya la música. No sería justo llamarlos «experimentales», al menos por utilizar una palabra tan vaga, pero experimentan, divirtiéndose mientras lo hacen. Escuche los tres álbumes de una sola vez y seguramente oirá muchas direcciones en la música que se sugieren, se prueban, se perfeccionan, se desechan y se vuelven a procesar. A veces también se puede escuchar en una misma canción.

A pesar de estar en movimiento en todo momento, tienen un verdadero «swing» en su sonido, y siempre hay una idea más grande para la música que simplemente tocarla, sea lo que sea en un momento dado. Su música es natural, y por qué no, ya que se basa en una larga colaboración y amistad.

Como Kit Downes dijo una vez: «Sea cual sea la situación, siempre estoy deseando volver a reunirme con Petter y James, para hablar de todo, desde W.G. Sebald, hasta Eels, pasando por Mad Max (Fury Road) y East Croydon».

 

kitdownesmusic.com 
pettereldh.com 
James Maddren 

James Maddren, Kit Downes, Petter Eldh
Gard Nilssen Acoustic Unity ::: Elastic Wave

Gard Nilssen Acoustic Unity ::: Elastic Wave

Elastic Wave
Gard Nilssen Acoustic Unity
ECM | Julio 15, 2022
Gard Nilssen Acoustic Unity - Elastic Wave
 

1 Altaret 3:52
2 Spending Time with Ludvig 4:04
3 Dreignau 3:14
4 Influx Delight 4:50
5 Lokket til Jon, og skjerfet til Paul 4:26
6 The Other Village 3:30
7 Boogie 4:58
8 Cercle 85 2:43
9 Acoustic Dance Music 4:08
10 Til Liv 3:50
11 The Room Next To Her 4:55

 

 

Gard Nilssen Drums
André Roligheten Tenor, Soprano and Bass Saxophones, Clarinet
Petter Eldh Double Bass

 

 

Gard Nilssen Acoustic Unity
El debut del baterista Gard Nilssen como líder de ECM. Elastic Wave se grabó en los estudios La Buissonne, en el sur de Francia, en junio de 2021.

Gard Nilssen es uno de los bateristas improvisadores más creativos de Europa, con un enfoque fresco del ritmo y la libertad. En ECM, ha aparecido en aclamadas grabaciones con el Maciej Obara Quartet (Unloved, Three Crowns) y con Mathias Eick (Skala). Ahora Elastic Wave presenta el potente trío del músico noruego, Acoustic Unity. La interacción dinámica, un sentido del pulso oscilante y temas audaces -los tres músicos contribuyen con composiciones- son algunos de los atributos que definen a un grupo que aborda con garbo y convicción himnos ardientes y baladas conmovedoras.

La flexibilidad estilística del grupo se basa en la experiencia compartida. Nilssen y el saxofonista y clarinetista André Roligheten crecieron juntos en su ciudad natal de Skien, en la región noruega de Telemark. En 2005 se encontraron con el bajista sueco Petter Eldh dentro de un «gran conjunto nórdico para jóvenes músicos» dirigido por Django Bates, y encontraron una compenetración inmediata. En 2014, tras diversas colaboraciones, Nilssen, Roligheten y Eldh se unieron como trío, y desde entonces han realizado numerosas giras. Elastic Wave es el cuarto álbum del trío, tras los lanzamientos de Clean Feed y Odin.

En su música confluyen muchas influencias. Los primeros modelos de André Roligheten fueron Ornette Coleman, John Coltrane y Archie Shepp, pero su gran sonido se inspira en múltiples fuentes. «The Other Village», por ejemplo, en el que Roligheten toca simultáneamente los saxofones tenor y soprano, toma su impulso de un recuerdo de los giros de las gaitas mediterráneas. «Influx Delight» tiene un rebote ágil y danzante de Ornette en el tenor, pero se mueve sobre un sentimiento rítmico con elementos de samba brasileña, o en opinión de Gard, «la forma en que Charlie Haden y Paul Motian tocan la música latina». Esta amplia visión de la historia del jazz moderno es característica del trío. En «The Room Next To Her», Roligheten toca el saxofón bajo con una potencia ritualista, mientras que en «Dreignau» destaca su elegante forma de tocar el clarinete.

El bajista Petter Eldh ha sido escuchado en ECM en contextos que incluyen el trío Belovèd de Django Bates (The Study of Touch, 2016). Un músico de gusto musical omnívoro, que canaliza los modismos desde el bebop hasta el hiphop y la improvisación libre, Eldh recibió recientemente el Premio SWR de Jazz 2022, el jurado elogió su «enérgica y empática forma de tocar el contrabajo», atributos evidentes a lo largo de Elastic Wave. El álbum se abre con el tema de Eldh «Altaret», cuyo título, que significa «el altar» en sueco, hace referencia a la vista de la sala de ensayo de Gard en Oslo, adornada con un retrato de Coltrane. Es una pieza libremente contrapuntística que abre la puerta al concepto del trío de independencia y unión en la improvisación.

Gard ha citado el impacto de escuchar a Tony Williams. Elvin Jones, Ed Blackwell, Roy Haynes y Jack DeJohnette como formativos para su estilo individualista de batería. Pero también ha sido tocado por el enfoque de ondas de sonido de Jon Christensen a la batería de jazz. Para subrayar las tradiciones de la batería de ECM, llevó uno de los platillos de Christensen a la sesión de Elastic Wave, integrándolo en el sonido total de su kit como un segundo platillo ride. La melodía de Nilssen «Lokket til Jon, og skjerfet til Paul» también alude a un pañuelo que Paul Motian dejó una vez en el estudio de La Buissonne, y que aquí se utiliza para atenuar los sobretonos del bombo.

Otras alusiones al título: la alegre y confiada «Spending Time with Ludvig» es para el hijo pequeño de Gard, y la bonita balada «Til Liv» para la hija de André. «Acoustic Dance Music», que también tiene una sensación de aceleración Colemanesca, es titulada por Nilssen como una pequeña protesta contra el mundo invasor de la música electrónica de baile, cuyo pesado ritmo de máquina considera la muerte de la creatividad; en cambio, Acoustic Unity propone su maleable y vivo sentido de la unidad.

Elastic Wave se publica a tiempo para las apariciones en el Jazzfestival Saalfelden de este año, donde Gard Nilssen es artista residente, apareciendo con Acoustic Unity y con su gran conjunto, la Supersonic Orchestra (que también tiene al trío como núcleo, y su material está arreglado por Nilssen y Roligheten) y otras formaciones. Este otoño, tanto el grupo grande como el pequeño estarán de gira.

Mientras tanto, se sigue corriendo la voz, más allá de las fronteras europeas. «Pídeme que nombre un grupo de trabajo excelente que la mayoría de los oyentes de jazz estadounidenses aún no conozcan», escribió Nate Chinen en su blog de la WBGO, «y hay muchas posibilidades de que caiga en Gard Nilssen Acoustic Unity. Con sede en Oslo y liderado por Nilssen, un excelente baterista en esa escena, es un trío acústico que puede virar desde el expresionismo abstracto hasta el swing duro y cañero». Estas cualidades son muy evidentes en la presente grabación.

Elastic Wave se grabó en los estudios La Buisssonne de Pernes-les-Fontaines, en el sur de Francia, en junio de 2021. Otras grabaciones de ECM con Gard Nilssen están en preparación.

gardnilssen.com

JUNIO 2

JUNIO 2

Ron Magril
JUNIO 2  :::  Ron Magril
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Anteriores
  • Geri Allen & Kurt Rosenwinkel - A Lovesome Thing
  • Raphael Pannier & Acid Pauli - Letter to a Friend
  • Joey Alexander - Continuance
  • María Toro - Fume
  • Rob Luft - Dahab Days
  • John Scofield - Uncle John's Band
Ron Magril - Until Now
EMBEBER
IVOOX

Versión Principal

<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_88003834_6_1.html?c1=404040" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>

 

Versión AMP

<amp-iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_88003834_6_1.html?c1=404040" width="auto" height="200" sandbox="allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin" layout="fixed-height" frameborder="0" scrolling="no"><amp-img src="https://static-1.ivoox.com/audios/d/c/a/2/dca21dafcc5ba9b385569bb7b1582ceb_XXL.jpg" placeholder width="200" height="200" layout="fixed" alt="JUNIO 2"></amp-img></amp-iframe>

Versión Adaptable

<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_88003834_4_1.html?c1=404040" width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>

Versión HTML 5

<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ej_88003834_2_1.html" width="100%" height="115" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>

MINI

<iframe src="https://www.ivoox.com/player_ek_88003834_2_1.html" width="238" height="48" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" loading="lazy"></iframe>

 

1. Anne Paceo – S.H.A.M.A.N.E.S – Wide Awake

2. Chihiro Yamanaka – Ballads – Old Folks

3. Kit Downes, Petter Eldh, James Maddren – Vermillion – Class Fails

4. Gerald Clayton – Bells On Sand – Just A Dream

5. Heiri Känzig – Travelin’ – Travelin’

6. James Kitchman – First Quartet – I Control The Weather

7. Ron Magril – Until Now – Pete

8.  Opus 5 – Swing on This – In Case You Missed It

 

CORTINAS In The Wee Small Hours - Carlos Franzetti

CORTINAS
Carlos Franzetti / Junio 3, 1948

Salute amigos, de nuevo por acá, ustedes? esperamos que mejor, siempre es esperable un poquito mejor de lo que se está aunque estemos bien, y si no tal vez un poco de buena música pueda algo. Las chicas de nuevo al inicio empezando con la baterista francesa Anne Paceo desde S.H.A.M.A.N.E.S. (Drumzzz | Marzo 25, 2022) un álbum inspirado en las prácticas musicales y vocales chamánicas. Luego la pianista japonesa Chihiro Yamanaka desde Ballads (Blue Note | Dic 15, 2021) un compilado recorriendo sus mejores producciones a veinte años de su debut discográfico.

Hasta ahí las chichís, ahora el turno del trio Kit Downes, Petter Eldh, James Maddren con Vermillion (ECM | Feb 11, 2022) un sentido álbum con una notable orientación hacia el jazz de cámara, para escuchar detenidamente… Otro pianista destacado y muy celebrado, Gerald Clayton con Bells On Sand (Blue Note Records | Abril 1, 2022) su segundo registro para el célebre sello, donde destaca la participación del saxofonista Charles Lloyd.

Seguimos levantando el ritmo con el contrabajista suizo (de mamá argentina) Heiri Känzig desde Travelin’ (Universal Music Switzerland | Oct 15, 2021) con el particular aporte del sonido de la oudista tunecina Amine M’raihi. Había quedado fuera hace semanas y hoy lo despachamos, el guitarrista británico James Kitchman con First Quartet (Ubuntu Music | Abril 8, 2022).

Los dos últimos: el chico de tapa, la nueva estrella en ascenso, el guitarrista israelí Ron Magril desde Until Now (Ubuntu Music | Mayo 27, 2022), liderando un muy jóven cuarteto con música de reminiscencias Hard Bop de los años 50 y 60; cerramos con Opus 5 desde Swing on This (Criss Cross | Mayo 20, 2022) el quinteto formado ocacionalmente por Seamus Blake, Alex Sipiagin, David Kikoski, Boris Kozlov y Donald Edwards, otro grupo con fuerte sonido Hard Bop para un cierre a todo pitoto…!!!Nos vemos…

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Kit Downes, Petter Eldh, James Maddren ::: Vermillion

Kit Downes, Petter Eldh, James Maddren ::: Vermillion

Vermillion
Kit Downes, Petter Eldh, James Maddren
ECM | Feb 11, 2022
Kit Downes, Petter Eldh, James Maddren - Vermillion
 

1 Minus Monks 3:56
2 Sister, Sister 4:21
3 Seceda 4:42
4 Plus Puls 4:00
5 Rolling Thunder 2:32
6 Sandilands 4:35
7 Waders 3:34
8 Class Fails 6:08
9 Bobbl’s Song 3:19
10 Math Amager 3:29
11 Castles Made of Sand 4:53

Kit Downes Piano
Petter Eldh Double Bass
James Maddren Drums

 

 

Después de su aclamado debut como líder de ECM, Obsidian, en el que Kit Downes exploró un amplio espectro de timbres de órgano, y de que la continuación de tono camerístico, Dreamlife Of Debris, ampliara sustancialmente la paleta instrumental, Vermillion nos presenta ahora las excepcionales cualidades pianísticas de Kit en un contexto de trío con sus colaboradores Petter Eldh al bajo y James Maddren a la batería.

The Guardian ha elogiado a Kit por su «asombrosa habilidad para hacer que la música difícil suene natural» y Vermillion ofrece una prueba de ello, plasmando al trío en un programa de trío de piano cuidadosamente surtido que transita por el suave lirismo y los atrevidos arrebatos creativos en igual medida y con una fuerte inclinación por la melodía.

«Este disco es diferente a lo que he hecho antes. Nos hemos adentrado en un terreno en el que no habíamos tocado antes, que es un sonido más orientado a la música de cámara. El complejo componente rítmico se mantiene intacto, pero está envuelto en una estética diferente.»  

Kit remonta su constante búsqueda de nuevos retos musicales a su temprano mentor, el pianista John Taylor, fallecido en 2016 y a quien Kit dedicó su primera grabación en ECM: «John buscaba momentos reales en la música, a menudo haciendo algo imprevisible. Quería que ocurrieran cosas nuevas y estaba obsesionado con asumir riesgos musicalmente, que es lo que creo que hice con Obsidian y lo que estamos haciendo ahora en Vermillion.»

El riesgo viene en un disfraz sutil mientras el trío navega por estructuras ricas y variadas. El poderoso ataque del bajo es interceptado por el toque más suave del piano, los metros desiguales se velan en la sensación de rubato y el lenguaje armónico único de Kit esconde sus complejidades en un tiempo paciente y cadencias cálidas. La contribución percusiva de James Maddren es a la vez asertiva y adaptable, entretejida en el tejido de la música.

No importa si se ha escrito y ensayado en un momento anterior o si se ha traído al grupo el día de la grabación, el trío da a cada idea una definición y a cada impulso una forma precisa. «En lugar de limitarnos a documentar todo lo que hemos hecho en directo, con la ayuda de Manfred Eicher elegimos lo que nos parecía una gran colección de música: algunas canciones escritas hace un par de años, otras de apenas dos días. Por ejemplo, ‘Class Fails’ fue traída el día de la grabación por Petter. Su línea de bajo puede parecer libre, pero en realidad está en un tiempo bastante específico. Cuando empezamos a tocar la canción se convirtió en lo que parece un rubato organizado».

En Vermillion, la construcción y la deconstrucción coexisten en armonía, creando formas orgánicas a medida que los dos extremos tiran de los extremos opuestos y dan lugar a temas graciosamente melodiosos en el proceso. Kit y Petter crearon cinco piezas cada uno, mientras que la undécima y última es una versión abstracta de «Castles Made Of Sand» de Jimi Hendrix, en la que el trío se une para desentrañar cuidadosamente los elementos individuales de la canción. Vermillion, grabado en el Auditorio Stelio Molo de Lugano en mayo y junio de 2021, fue producido por Manfred Eicher.

******

La asociación musical de James Maddren y Kit Downes se remonta a sus días de universidad, cuando ambos eran compañeros de piso y hacían música juntos a diario. James estudió con el percusionista Martin France en la Royal Academy of Music de Londres y es uno de los percusionistas más solicitados de la escena jazzística británica actual, habiendo contribuido a grabaciones y actuaciones de artistas como Norma Winstone, Marc Copland y Gwilym Simcock, además de ser la columna vertebral rítmica de la mayoría de los proyectos de Kit.

Conocido como el bajista del trío Belovèd del pianista Django Bates -el álbum Study of Touch del trío se publicó en ECM en 2017-, las distintivas contribuciones de los bajos de Petter Eldh se pueden escuchar en una variedad de contextos desde que se unió al trío de Bates en 2010. Además de su trabajo como consumado intérprete de jazz, Petter también experimenta con la electrónica, el hip-hop y otras formas de música popular, que combina con su formación jazzística en su grupo berlinés Koma Saxo.

Kit Downes fue becario de órgano en St Peter Mancroft, en Norwich, antes de pasar a estudiar piano, órgano y composición en la Purcell School y la Royal Academy of Music. Grabó y realizó numerosas giras con el grupo Empirical, al tiempo que colaboraba con, entre otros, Django Bates y Lee Konitz. Además de Petter Eldh y James Maddren, a lo largo de los años Kit ha colaborado con frecuencia con el baterista Sebastian Rochford, el saxofonista Tom Challenger y la violonchelista Lucy Railton, quienes aparecen en su última publicación de ECM, Dreamlife Of Debris.

ECM

SEPTIEMBRE 9

SEPTIEMBRE 9

Sergio Verdinelli

SEPTIEMBRE  9  :::  Sergio Verdinelli

Anteriores
  • Geri Allen & Kurt Rosenwinkel - A Lovesome Thing
  • Raphael Pannier & Acid Pauli - Letter to a Friend
  • Joey Alexander - Continuance
  • María Toro - Fume
  • Rob Luft - Dahab Days
  • John Scofield - Uncle John's Band
Sergio Verdinelli - No Me Digas Loco
1. Amanda Tosoff – Earth Voices – Finis

2. Rachel Eckroth – The Garden – Oil

3. Renee Rosnes – Kinds of Love – Evermore

4. Israel Varela – Frida en Silencio – Autorretrato

5. Sergio Verdinelli – No Me Digas Loco – No Me Digas Loco

6. Ramón Valle – Inner State – Free at Last

7. Petter Eldh – Projekt Drums Vol. 1 – HAWK MOUNTAIN

8. Nils Petter Molvær – Stitches – Angels Ahead

CORTINAS Cæcilie Norby
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Embeber
IVOOX

Versión Normal

<iframe id='audio_75272050' frameborder='0' allowfullscreen='' scrolling='no' height='200' style='width:100%;' src='https://www.ivoox.com/player_ej_75272050_6_1.html'></iframe>
Versión AMP
<amp-iframe width="500" height="280" sandbox="allow-scripts allow-popups allow-popups-to-escape-sandbox allow-same-origin" layout="responsive" frameborder="0" src="https://www.ivoox.com/player_ej_75272050_6_1.html"><amp-img src="https://static-2.ivoox.com/audios/1/9/7/7/6661631277791_LG.jpg" placeholder width="500" height="500" layout="fill" alt="Septiembre 9"></amp-img></amp-iframe>

 

 Versión HTML 5

<iframe width="100%" height="200" frameborder="0" allowfullscreen="" scrolling="no" src="https://www.ivoox.com/player_ej_75272050_2_1.html?data=mJqfmZeUeZGhhpywj5WVaZS1lJ6SlaaZdI6ZmKiak5KJe6ShkZKSmaiRdI6ZmKiatcrUuMrZzsffx5CdcYarpJLOzsnJscbYysbb0cjMqY6ZmKialg..&"></iframe>

CORTINAS
Cæcilie Norby
Septiembre 9, 1964

Amigos, como les va…, vuelven las chicas, y con todo!!, en un primer bloque con tres intérpretes más las cortinas de la cantante danesa Cæcilie Norby que hoy cumple 57 años. En el arranque la pìanista canadiense Amanda Tosoff desde Earth Voices (Empress Music Group | Enero 29, 2021) con la participación de numerosas consagradas voces en un álbum muy celebrado por la crítica. Seguimos con la jóven pianista y cantante estadounidense Rachel Eckroth desde The Garden (Rainy Days | Sept 3, 2021) liderando una banda celebridades, otro gran lanzamiento de las últimas semanas.

Cerramos el bloque con otra pianista canadiense, Renee Rosnes desde Kinds of Love (Smoke Sessions | Sept 3, 2021), respetadísima intérprete y compositora radicada en Nueva York desde donde supo construir un prestigio abrumador. El siguiente bloque con músicos latinos, empezando con el baterista y cantante mexicano Israel Varela desde Frida en Silencio (A Tribute to Frida Kahlo) (Forward Music Italy | Julio 14, 2021). Proveniente de la cuarta generación de una familia de musicos, estudió en Los Angeles Ca. antes de mudarse a Italia en 2000 donde reside actualmente.

Otro baterista, el argentino Sergio Verdinelli desde No me digas loco (ears&eyes Records | Mayo 8, 2020) uno de los más talentosos bateros del jazz y rock nacionales habiendo sido músico del Flaco Spinetta por 20 años más las destacadas participaciones y asociaciones con músicos locales e internacionales, completan el trio el gran pianista Ernesto Jodos y el contrabajista Mauricio Dawid, discazo… Completamos el bloque con el pianista cubano Ramón Valle desde Inner State (In+Out Records | Nov 20, 2020), otro discazo del fenomenal pianista.

Los dos últimos levantando el ritmo, con el baterista sueco Petter Eldh, Projekt Drums vol. 1 (Edition Records | Sept 3, 2021) un proyecto donde reúne a otros seis bateristas en seis duetos diferentes en los seis temas del disco (dale con el seis!!!), más destacados invitados. Cerramos con el trompetista noruego Nils Petter Molvaer con Stitches (Modern Recordings | Agosto 27, 2021) con su claro sonido mezcla de pop, rock, funk, jazz moderno y electrónica.

Nos vemos…