SEPTIEMBRE 28

SEPTIEMBRE 28

Clint & Kyle Eastwood
septiembre 28 ::: Kyle Eastwood & Clint Eastwood
Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Eastwood Symphonic
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Cuánto te gustó?)
Cargando...

 

1. Eliana Cuevas – Seré Libre – Llegó

2. Miki Yamanaka – Shades of Rainbow – Song For Mary Lou

3. Svetlana Marinchenko Trio – Between the Times – Whales

4. Helge Lien Trio – Funeral Dance – Gupu

5. Yuri Honing Acoustic Quartet – Heaven on My Mind – Heaven on My Mind

6. Nils Kugelmann – Stormy Beauty – Unexpected Love

7. Kyle Eastwood , Clint Eastwood – Eastwood Symphonic – Letters from Iwo Jima

8. Darcy James Argue’s Secret Society – Dynamic Maximum Tension – Dymaxion

9. Hilario Duran And His Latin Jazz Big Band – Cry Me A River – I Remember Mingus

10. Torsten Goods – Soul Searching – Spinning Round

Internet ArchiveIvooxItunes App Móvil
Salute amigos…, cómo estan?, espero que rebien!!, la programación: arrancamos con la cantante venezolana Eliana Cuevas en colaboración con The Angel Falls Orchestra desde Seré Libre (Alma Records | Mayo 12, 2023), radicada en canadá se reúne por primera vez con la prestigiosa orquesta local integrada por numerosos destacados músicos clásicos, con un repertorio con acento en ritmos afrovenezolanos.

La pianista japonesa Miki Yamanaka desde Shades of Rainbow (Cellar Music | Sept 8, 2023), al frente de su trio estable de varios años con el saxofonista Mark Turner como cuarto integrante desde su anterior álbum Stairway To The Stars. Seguimos con Svetlana Marinchenko Trio desde Between Times (Neuklang | Sept 22, 2023). La pianista rusa radicada en Berlín ofrece su música como «…un viaje personal a través de las múltiples facetas de la música y de mi propia identidad. Refleja mis experiencias, emociones y pensamientos, y es un homenaje a mis raíces musicales y culturales». Destaca su mensaje anti-bélico ante su doloroso doble compromiso como opositora del conflicto con raíces también en Ucrania.

La reunión Helge Lien Trio & Tore Brunborg produce otra maravilla, Funeral Dance (Ozella | Sept 1, 2023), un álbum con fuerte contenido emocional dedicado al mentor de Lien, el pianista ucariano Mikhail (Misha) Alperin fallecido en 2018, «…estoy seguro de que Misha querría que celebrásemos su vida cantando y bailando en lugar de llorar su muerte. En este álbum hacemos un poco de ambas cosas, supongo. Le estaré eternamente agradecido por haber sido su alumno, colega y amigo.» Comenta Helge Lien.

Seguimos en esta onda tranqui con el Yuri Honing Acoustic Quartet desde Heaven On My Mind (Challenge Records | Sept 8, 2023), el saxofonista de Países Bajos en otro gran álbum también en calidad de rendir honores e inspiración a Charles Lloyd y Pharoah Sanders. Quinto registro en diez años junto a su cuarteto. Ya levantaremos el ritmo, calma…, ahora el bajista alemán Nils Kugelmann desde Stormy Beauty (ACT Music | Junio 30, 2023), promisorio álbum debut sustentado por Luca Zambito y Sebastian Wolfgruber, dos jovenes experimentados músicos.

Los Chicos de Tapa: Kyle Eastwood & Clint Eastwood desde Eastwood Symphonic (Discograph | Sept 1, 2023), otro álbum homenaje ésta vez de hijo a padre. El bajista acústico y eléctrico Kyle Eastwood convocó a la Eastwood Symphonic Orchestra conducida por Gast Waltzing tocando la música que su padre, el vaquero y pistolero Clint Eastwood, escribió para algunas de las películas que dirigió y que juntos arreglaron. Discazo…

En una noche de Álbunes Tributo, otra gran banda: Darcy James Argue’s Secret Society desde Dynamic Maximum Tension (Nonesuch Records | Sept 8, 2023), otro álbum homenaje con canciones originales dedicadas a R. Buckminster Fuller, Alan Turing, Mae West y Duke Ellington, con la participación de la gran cantante Cécile McLorin Salvant.

Los últimos dos: Hilario Duran and his Latin Jazz Big Band desde Cry Me A River (Alma records | Sept 8, 2023), con invitados especiales como Paquito D’Rivera, Horacio «El Negro» Hernández y el dúo femenino OKAN. Cerramos con el guitarrista alemán Torsten Goods desde Soul Searching (Membran Records | Sept 8, 2023), un álbum entretenido, muy smooth jazz, pop/soul jazz, con fuertes reminiscencias a George Benson.

Nos vemos…

 

CORTINAS Alex Skolnick Trio – Conundrum
RECIENTES
Svetlana Marinchenko Trio ::: Between Times

Svetlana Marinchenko Trio ::: Between Times

Between Times
Svetlana Marinchenko Trio

Neuklang | Sept 22, 2023

Svetlana Marinchenko Trio - Between Times

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Cargando...

1 Berlin Moment 5:46
2 Waiting 7:14
3 Our Time Is Over 5:42
4 Between Times 4:16
5 Ne Vzdyhai  4:47
6 Whales 6:01
7 Price of Our Lives 5:43

 

Svetlana Marinchenko, piano, keyboards
Niklas Lukassen, double bass
Tobias Backhaus, drums

 

"Este álbum es para mí un viaje personal a través de las múltiples facetas de la música y de mi propia identidad. Refleja mis experiencias, emociones y pensamientos, y es un homenaje a mis raíces musicales y culturales"

La creación del álbum coincidió con la guerra entre Rusia y Ucrania, que tiene un gran significado emocional para la joven pianista. Con lazos familiares en ambos países, reflexiona sobre sus sentimientos y experiencias en el álbum.

Svetlana Marinchenko publica su tercer álbum "Between Times" con ocho composiciones originales que unen las diversas corrientes del jazz contemporáneo, inspiradas en elementos polirrítmicos y polifarmónicos. Combina influencias clásicas, efectos y ritmos electrónicos, así como momentos folclóricos, con los que rememora sus raíces culturales y musicales.

La creación del álbum coincidió con la guerra entre Rusia y Ucrania, que tiene un gran significado emocional para la joven pianista. Con lazos familiares en ambos países, reflexiona sobre sus sentimientos y experiencias en el álbum. Las piezas tienen un fuerte mensaje y pretenden ayudar a los afectados en tiempos difíciles a procesar sus sentimientos. Especialmente en el tema "Between Times", en el que Svetlana también canta, dibuja sus pensamientos sobre la guerra entre Rusia y Ucrania con imágenes de pesadilla.

El Svetlana Marinchenko Trio está formado por los músicos de primera categoría Niklas Lukassen al bajo y Tobias Backhaus a la batería, considerados uno de los grupos rítmicos más solicitados y profesionales de Berlín. Con su sensibilidad, complementan las ideas musicales de Svetlana.

El álbum muestra el desarrollo y la madurez de Marinchenko como músico y artista. Gracias a sus estudios en la Musikhochschule y a su colaboración con grandes del jazz internacional como Ben Wendel, Lionel Louecke y Norma Winston, pudo adquirir una valiosa experiencia que incorporó a su música.

******

Svetlana Marinchenko es originaria de Rusia, Moscú. Empezó a tocar música a los 17 años, tras escuchar Love Supreme, de Coltrane. Tras tres años de experiencia musical, consiguió matricularse en el Musorgsky Colledge of Music. Svetlana estudió con el famoso pianista de jazz ruso Andrey Kondakov. Durante el primer año de estudios, Svetlana se descubrió a sí misma como compositora y organizó su propio combo, Svetamuzika con el que participo en numerosos festivales internacionales de jazz, como "Close Encounters" Helsinki, Rajation Jazz Festival Helsinki y "Petrojazz" Sankt-Peterburg. También dieron conciertos en clubes de jazz de renombre en Rusia y Finlandia, como Igor Butman Club, Kozlov Club, JFC, Jazz Philharmonic. En 2015 Svetamuzika publicó su primer álbum Present Simple en el sello Lable Art-Beat. En la grabación participaron músicos conocidos y modernos de Rusia y Alemania, como Anton Davidyants, Martin Miller, Peter Ivshin. Tras el éxito del lanzamiento en Moscú y Sankt-Peterburgo, Svetamuzika realizó una gran gira por Rusia.

Svetlana también ha participado en dos conocidos programas de la televisión rusa: el primer programa de jazz de la televisión rusa, BIG JAZZ, y como experta en jazz fusión en el programa "Observer" ("Nabludatel). En 2014, Svetlana alcanzó el 3er puesto en el Concurso de Jazzcompositores de Groningen (Holanda) y también participó en el festival "Swinging Groningen". Asimismo, Svetlana ganó el Primer Premio de Jazz en el Concurso Steinway 2016 y llegó a la Final del Concurso Yamaha. En 2018 Svetlana participó en el Concurso Internacional de Piano en Langnau (Suiza), donde el participante fue seleccionado por Aaron Goldberg.

Y en 2019 Svetlana obtuvo el primer puesto en el Kurt Maas Jazz Award. Ahora, la joven pianista tiene su propio trío, llamado SVM3, donde presentan su propia música, así como estándares de jazz de una manera moderna. El trío es una mezcla de jazz, folk y música hip-hop con textos y poesía. SVM3 ha recibido muchos elogios del público alemán y recientemente ha dado un gran concierto en uno de los clubes más famosos de Alemania: Unterfahrt. Los jóvenes músicos virtuosos están llenos de pasión por experimentar en composiciones y solos, por mantener la intensidad en el escenario y al mismo tiempo transmitir el profundo significado emocional de la música.

Su segundo álbum "Letters to my little girl", fue grabado con el joven baterista israilen Ofri Nehemya (Shai Maestro, Avishai Kohen).

*****

Niklas Lukassen, bajista, compositor y cantante vive en Nueva York y Berlín y es una fuerza emergente en la escena internacional del jazz con una firma artística especial. Tiene un máster de la Manhattan School of Music con una beca completa bajo la tutoría de Ron Carter. Niklas ha colaborado con artistas como Mike Stern, Joe Lovano, Oz Noy y Sean Wayland, y ha realizado giras por Malasia, China, Inglaterra, España, Polonia, Suiza, Austria y Estados Unidos. Ha recibido generosos avales, como la dedicatoria de un "Niklas Lukassen Signature Bass Guitar Model" de "Merlos" (España, 2016).

*****

Tobias Backhaus es uno de los bateristas de jazz alemanes más solicitados por excelencia. Estudió con los maestros de la batería John Riley, Joey Baron, Keith Copeland y John Hollenbeck y es licenciado en interpretación de jazz por la Universidad de las Artes de Berlín. Rápidamente se hizo un nombre en la capital alemana como acompañante musical versátil y emocionante, y lleva más de una década siendo una parte importante de la escena del jazz europeo contemporáneo. Tobias trabaja regularmente con artistas de jazz de renombre internacional como Till Brönner, Kurt Rosenwinkel, Tony Lakatos, Torsten de Winkel, Carlos Bica, Gwilym Simcock, Jiggs Whigham, Rick Margitza, Peter Weniger, Frank Chastenier y Ack van Rooyen.

 

svetlanamarinchenko.com 

Svetlana Marinchenko